Vincenzo Nibali ha coquistado el Giro de Sicilia tras ganar en solitario, con casi un minuto de ventaja, la 4ª y última etapa, disputada Sant'Agata di Militello y Mascali, con 180 km y dos subidas exigentes, Portella Mandrazzi y Sciara di Scorciavacca, que se coronaba a 17 km de meta. El italiano del Trek-Segafredo ha desbancado del liderato a Alejandro Valverde (Movistar Team), que finaliza segundo de la general.
Un triunfo muy emotivo para Vincenzo Nibali -de 36 años y que la próxima temporada correrá en el Astana- ya que es el primero que logra en más de dos años. No levantaba los brazos desde el 27 de julio de 2019, cuando ganó la 20ª etapa del Tour de Francia, con final en Val Thorens, curiosamente en una etapa que Valverde acabó segundo, a 10". Y lo ha conseguido el siciliano en su tierra, en las mismas carreteras por donde solía montar en bicicleta cuando era niño.
L’ultimo emozionante KM de #IlGirodiSicilia #EOLO 2021.
— Il Giro di Sicilia (@ilgirodisicilia) October 1, 2021
The final, breath-taking KM of #IlGirodiSicilia @eolo_it 2021.@Regione_Sicilia @VisitSicilyOP pic.twitter.com/eUZP9vlRL9
Nibali conocía perfectamente el terreno y eso le ha servido para atacar en el momento preciso -en la subida a Sciarra di Scorciavacca (de 9,7 km al 6,4%), a falta de 22 km- y para ampliar su ventaja en el rápido y peligroso descenso posterior, por una carretera en mal estado plagada de baches y curvas complicadas. Coronó con 38" de ventaja sobre un quinteto con Valverde, Bardet, Fortunato, De la Cruz y Covi, y llegó a meta con casi un minuto de ventaja para certificar su triunfo en la general final de un Giro de Sicilia de alto nivel.
El italiano se mostró muy emocionado en meta. En su larga trayectoria profesional nunca había ganado en su tierra.
VINCENZO!
— Il Giro di Sicilia (@ilgirodisicilia) October 1, 2021
VINCENZO!
VINCENZO!#IlGirodiSicilia @Regione_Sicilia @VisitSicilyOP pic.twitter.com/Ug0Twvrstc
Siete ciclistas conformaron la fuga del día. Entre ellos iba Chris Froome (Israel Start-Up Nation), acompañado de Edward Ravasi (EOLO Kometa), Cristian Scaroni (Gazprom RusVelo), los Team DSM Marco Brenner y Chris Hamilton y los españoles Julen Amezqueta (Caja Rural) y Joan Bou (Euskaltel-Euskadi).
Scaroni estaba a solo 13” de Valverde en la general, por lo que el Movistar Team nunca les dejó coger una gran ventaja. Unos 2 minutos fue la máxima. Con el equipo telefónico siempre al frente del pelotón, su aventura terminó en las primeras rampas de Sciarra di Scorciavacca (9,7 km al 6,4%, con varios tramos al 9%), donde el grupo principal se seleccionó mucho debido al fuerte ritmo que ponía David de la Cruz.
Por delante quedaron los más fuertes: el barcelonés del UAE junto a Valverde, Bardet, Nibali, Covi y Villella, aunque éste último cedería poco después. A 22 km llegó el momento decisivo de la etapa y del Giro de Siclia. Nibali atacó con decisión y abrió un ligero hueco que nunca dejó de amplair. Bardet intentó seguirle pero se quedó a mitad de camino. En el grupo perseguidor iban a "hachazos", a los que salía Valverde con buenas piernas, pero después todo se calmaba y dejaban la responsibilidad al murciano, lo que favorecía al italiano del Trek.
🦈 Anatomia di un attacco 🦈
— Il Giro di Sicilia (@ilgirodisicilia) October 1, 2021
🦈 Anatomy of an attack 🦈#IlGirodiSicilia @vincenzonibali @Regione_Sicilia @VisitSicilyOP @TrekSegafredo pic.twitter.com/lKgj6tvjHF
Coronó con 38" de ventaja y se lanzó con decisión en un descenso peligroso que conocía a la perfección, lo que le permitió seguir aumentando su renta sobre un grupo perseguidor que iba incorporando a nuevos ciclistas. Eneste grupo Simone Ravanelli (Androni) intentó sorprender, buscando el segundo puesto de la general, pero fue alcanzado en la recta de meta con lo que Valverde conservaba finalmente el segundo lugar en el podio del Giro de Siclia, con Alessandro Covi tercero.
CLASIFICACIONES