Lefevere: "Cavendish me dijo que quería volver, que no podía retirarse así"

El manager general del Deceuninck-Quick Step explica en una entrevista en Cyclingnews los entresijos del fichaje y desvela que será un patrocinador quien pague su sueldo.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo

Lefevere: "Cavendish me dijo que quería volver, que no podía retirarse así"
Lefevere: "Cavendish me dijo que quería volver, que no podía retirarse así"

El manager general del Deceuninck-Quick Step, Patrick Lefevere, ha explicado en una entrevista en Cyclingnews los entresijos del sorprendente fichaje del velocista británico Mark Cavendish, de 35 años, que se hizo público el pasado sábado.

Pese a tener uno de los mejores palmarés del siglo XXI (con 48 victorias de etapa en las Grandes Vueltas), el rendimiento de Cavendish en las últimas temporadas ha sido muy decepcionante, hasta el punto de llevar cerca de tres años sin lograr una victoria. En la primavera de 2017 el virus de Epstein Barr interrumpió su carrera, que ya no volvería a ser la misma. Y a principios de este 2020 anunció que había superado una depresión tras dos años de lucha. Ahora tendrá su última oportunidad en un equipo en el que ya militó -con gran éxito- entre 2013 y 2015.

Lefevere ha desvelado en dicha entrevista que fue Cavendish quien le pidió regresar al equipo, y que finalmente la operación ha sido posible porque el propio ciclista ayudó a conseguir los fondos para pagar su sueldo, merced a un patrocinador, ya que la formación belga tenía agotado su presupuesto para la próxima temporada. "Mi corazón decía que sí y mi cerebro decía que no. Es un riesgo, pero aporta mucho al equipo -dijo Lefevere a Cyclingnews-. Sigue siendo muy famoso y solo hemos recibido reacciones positivas en Twitter. Estoy feliz de que tenga esta oportunidad. No creo que se mereciera dejar el ciclismo de la forma en que lo hizo en sus últimas carreras". 

El máximo responsable del equipo belga contó como se produjeron los primeros contactos: "Siempre he mantenido una buena relación con Mark, quien ya cuando estaba en Dimension Data y luego en Bahrein me decía que quería volver. Después de la última carrera en De Panne, estaba en el hotel de Kortrijk y le invité a mi oficina. Me dijo: "No quiero retirarme así. Quiero volver". Le dije: "Mark, realmente no tengo un euro. Mi presupuesto ya está completo". 

Lefevere le dijo al británico que "si podía encontrar a alguien que pagara su contrato, entonces podría unirse a nuestro equipo. Una semana después alguien me llamó para decirme que había hablado con Mark y que estaban interesados. Empezamos a negociar y al final, sucedió".

mark cavendish quick step
Mark Cavendish logrando una victoria en el Tour de Francia 2015 con el Etixx-Quick Step 

El dirigente belga se muestra muy cauto respecto al nivel que puede ofrecer Cavendish en su vuelta al equipo: "Vendrá a España, haremos algunas pruebas y veremos cuál es su nivel  y en qué condición está -dice Lefevere-. Todavía tenemos los números de cuando nos dejó. Veremos qué podemos hacer para mejorarlo. Tiene una historia larga y triste con el virus Epstein Barr. Ahora tiene una oportunidad que nadie más quería darle, pero para mí comienza de cero".

En cualquier caso Lefevere también valora su experiencia y todo lo que en este sentido puede aportar a los velocistas del equipo: "Es el mejor velocista de su generación por lo que puede dar algunos consejos a jóvenes como Alvaro Hodeg o Fabio Jakobson, y a Sam Bennett, que es fuerte y rápido pero a veces tiene dudas sobre sí mismo. En este tipo de situación, Mark puede ser útil y si además puede ganar una carrera nuevamente, sería genial".

Respecto al posible calendario de Mark Cavendish en 2021 explica que "no le hemos prometido nada. Llega un poco tarde y algunas carreras tempranas como el Tour Down Under se han cancelado, así que tenemos que ver dónde podemos ponerlo. Haremos un buen programa para él pero en primer lugar le llevaremos a un nivel aceptable".  Eso sí, Patrick Lefevere dejó claro que "los mejores corredores estarán en las mejores carreras".

Además confirmó que el portugués Joao Almeida, una de las revelaciones de la temporada, seguirá en 2021 en el Deceuninck-Quick Step pese al interés del UAE Team Emirates ("él tiene un contrato y no hay manera de que lo deje ir", dijo) y se mostró enfadado con el equipo emiratí por sus contactos con el joven ciclista: "Se merecen una sanción porque no puedes hablar con los ciclistas bajo contrato. Si, como ciclista, haces un trato para 2022, entonces es injusto porque ¿cómo puedes rendir cuando sabes que vas a dejar el equipo?", se quejó. 

 

Mark Cavendish, en su última etapa con Bahrain McLaren

Relacionado

Mark Cavendish regresa a Deceuninck-Quickstep en 2021