Tadej, Remco, Remco, Tadej.... Desde 2021 Pogacar y Evenepoel se han turnado como ganadores de la Lieja-Bastoña-Lieja sin que entre ellos haya habido un enfrentamiento real. En los años que ganó el esloveno el belga no corrió; en 2022 no lo hizo el del UAE y al año siguiente sufrió una caída en la parte inicial de la carrera que le obligó a abandonar con la muñeca dañada, dejando vía libre al del Soudal para revalidar su título en La Decana, sobrenombre con el que se conoce a la clásica más antigua (la primera edición se disputó en 1892) y cuarto monumento de la temporada.

Así, este domingo 27 la 111ª edición de la Lieja-Bastoña-Lieja -última prueba del Tríptico de las Ardenas- será la primera oportunidad de vivir un duelo real en esta trepidante clásica de cotas entre Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, las dos estrellas que centrarán casi toda la atención después de sus victorias en las últimas ediciones y de sus recientes actuaciones en Flecha Brabanzona (donde Remco firmó un regreso estelar), Amstel God Race (donde protagonizaron junto a Skjelmose un vibrante duelo a tres bandas) y Flecha Valona (donde Tadej maravilló con su demoledor ataque en el Muro de Huy).
Para Evenepoel será su tercera participación en Lieja-Bastoña-Lieja (las dos anteriores se saldaron con triunfo) mientras que para Pogacar será la sexta, ya que además de sus victorias en 2021 y 2024 y el abandono en 2023 fue 3º en 2020 y 18º en 2019, el año de su debut en el WorldTour.

Ellos son los dos grandes favoritos en la prueba que pondrá el broche a la temporada de clásicas de primavera. Un monumento que también aspiran a conquistar ciclistas como Mattias Skjelmose (Lidl - Trek) -ganador de la Amstel Gold Race ante Pogacar y Evenepoel-, Ben Healy (EF) -5º en Flecha Valona y 10º en Amstel-, Tom Pidcock (Q36.5) -3º en Flecha Valona y 9º en Amstel-, Maxim Van Gils (Red Bull-BORA) -4º el año pasado en Lieja-, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) -3º en 2023-, Kevin Vauquelin (Arkéa) -2º en Flecha Valona-, o Romain Bardet (Picnic PostNL), segundo en 2024 y que hará su 11ª y última aparición en La Decana antes de retirarse el próximo mes de junio.
También será la última participación en Lieja-Bastoña-Lieja para otros ilustres del pelotón que colgarán la bicicleta al finalizar esta temporada, como Jakob Fuglsang (ganador en 2019 y para quien será su 14ª participación) o Geraint Thomas (3ª participación).

Correrán La Decana 25 equipos, los 18 WorldTeams más Israel - Premier Tech, Q36.5 Pro Cycling Team, Tudor Pro Cycling Team, Lotto, Team TotalEnergies, Wagner Bazin WB y Uno-X Mobility, que hará un homenaje al icónico equipo 7-Eleven corriendo con la recordada equipación verde, roja y blanca de la formación estadounidense.
El Movistar Team será la única formación española participante, y correrá con Enric Mas, Davide Formolo, Jorge Arcas, Nelson Oliveira, Ruben Guerreiro, Gregor Mühlberger y Mathias Norsgaard.
STARTLIST
Data powered by FirstCycling.com
Horario y TV
- Horario: La salida se dará desde Lieja a las 10:15 h, y la llegada de los primeros ciclistas está prevista alrededor de las 16:25 h.
- TV: La carrera se podrá seguir por Eurosport y las plataformas de MAX, y por RTVE Play.
Recorrido
Con 252 kilómetros la Lieja-Bastoña-Lieja 2025 presenta, como es habitual en esta clásica, un recorrido trepidante por la sucesión de exigentes cotas (once), casi todas ellas concentradas en los 95 km finales.
En 2024 la principal novedad fue la inclusión de Mont-le-Soie (1,9 km al 7,7%), como primera de las cotas de la ‘traca final’ a 95 km de meta, algo que se mantiene este año. Después, y sin solución de continuidad, se pasará el ‘encadenado’ Wanne (3,6 km al 5,1%), Stockeu (1,1 km al 11,9%) y Haute Levée (2,2 km al 7,5%), el largo Rosier (-60; de 4,4 km al 5,9%) y Desnié (-47; 1,7 km al 7,8%), antes de llegar a La Redoute (-34; 1,6 km al 9,5%, con rampas máximas del 13%), subida clave en la resolución de la prueba en los últimos años (Evenepoel cimentó sus dos victorias en sendos ataques en esta cota). Después de La Redoute, aún quedarán la Cote des Forges (-23 km) y sobre todo la Roche-aux-Faucons (1,4 km al 11,4%, a solo 13 de meta), último punto para seleccionar esta exigente clásica. En total, cerca de 4.500 m de desnivel para el cuarto monumento de la temporada.

Últimos ganadores
2024. Tadej Pogacar
2023. Remco Evenepoel
2022. Remco Evenepoel
2021. Tadej Pogacar
2020. Primoz Roglic
2019. Jakob Fuglsang
2018. Bob Jungels.
2017. Alejandro Valverde.