Previa París-Roubaix: vuelve la gran clásica del pavés 903 días después

Tras su cancelación en 2020 y el retraso de este año por la pandemia, este fin de semana se disputa la 118ª edición del “Infierno del Norte”, que también contará, por primera vez, con carrera femenina.

Ciclismoafondo.es. Fotos. A.S.O.

Previa París-Roubaix: vuelve el gran espectáculo del pavés 903 días después
Previa París-Roubaix: vuelve el gran espectáculo del pavés 903 días después

Ha sido larga la espera para los aficionados al ciclismo pero ya está aquí una nueva edición, la 118ª, de la París-Roubaix, la carrera de pavés por excelencia903 días después de la última, disputada el 14 de abril de 2019 con victoria de Philippe Gilbert.

Nadie podía imaginar entonces que habría de pasar tanto tiempo hasta disfrutar de la siguiente edición del "Infierno del Norte"En 2020 la París-Roubaix fue cancelada por la pandemia y el pasado mes de abril el empeoramiento de la situación epidemiológica en la región de Hauts-de-France llevó a las autoridades a aplazar la prueba hasta este domingo 3 de octubre.

Antes, mañana sábado, se producirá el esperado estreno de la París-Roubaix femenina, que también hubo de ser cancelado en 2020 por la pandemia.

paris roubaix los 29 tramos de pave

La París-Roubaix es uno de los cinco monumentos del ciclismo y una de las prueba más duras del calendario World Tour. Una carrera de desgaste endurecida por su largo kilometraje (este año 257,7 km entre Compiègne y Roubaix) y los numerosos tramos de adoquines que los ciclistas han de superar a partir del kilómetro 95. En total, 30 tramos de piedras que suman 55 km y que pondrán la dificultad y el espectáculo en esta gran clásica. Este año además hay amenaza de lluvia para el domingo, lo que podría endurecer aún más una carrera que tiene una épica especial.  

En su esperado regreso, la París-Roubaix 2021 introduce pequeñas modificaciones en su recorrido habitual, en concreto en sus primeros tramos empedrados, que afrontarán pasado el km 95 desde la salida en Compiègne. El tramo de Troisvilles se recorrerá en esta ocasión en su totalidad de 2,2 km, el de Vertain (nº 25) se abordará en la dirección opuesta a la habitual, con lo que será en ligero ascenso, y Hameau du Buat (24), descubierto en 2005, regresa a la carrera tras no formar parte de la misma desde 2016.

paris roubaix

Tras dejar este tramo adoquinado que serpentea a lo largo de más de 1.000 metros, habrá treinta kilómetros antes de afrontar el desafío del mítico bosque de Arenberg (el sector 19, en el km 162,4), el primer tramo “cinco estrellas" de la carrera. Son 2,3 km de un adoquinado agresivo, por un camino estrecho, entre árboles, que los ciclistas pasan en fila de a uno y que suele marcar una primera selección en carrera.

A partir de ahí, la dificultad y el desgaste va en aumento, con otros tramos de pavés de máxima dificultad como el Mons-en-Pévele (sector 11; de 3 km, a 48 de meta), y la combinación de Camphin-en-Pévèle (sector 5, de 1,8 km) con el “5 estrellas" Carrefour de l´Arbre (sector 4, de 2,1 km), escenario habitual de numerosos ataques al encontrarse a tan solo 17 km de la llegada, en el velódromo de Roubaix, con toda la leyenda que le rodea y con esas duchas en las que están grabados los nombres de los que alguna vez han vencido allí.

paris roubaix 2021 perfil original imagen

 

LOS 30 SECTORES DE LA PARÍS-ROUBAIX

(Las estrellas indican el nivel de dificultad)

tramos paves

 

Recorrido femenino

La Paris-Roubaix femenina partirá de la ciudad de Denain, en el norte de Francia, para cubrir una ruta de 116,4 km con 17 sectores empedrados (29,2 km de adoquines) y los mismos últimos 85 kilómetros que la prueba masculina, incluido los dos tramos de pavés de mayor dificultad (Mons-en-Pévèle y Carrefour de l'Arbre)  y el emblemático final en el vélodrome de Roubaix.

 

Horarios y TV

- Carrera femenina. Sabado 2. La salida se dará desde Denain a las 13.35h; la llegada, en el Velódromo de Roubaix, está prevista sobre las 17:00 h. TV: La carrera se podrá seguir en vivo en Eurosport 1, GCN y RTVE a partir de las 15.15h.

- Carrera masculina. Domingo 3. La salida se dará desde Compiègne a las 11.00; la llegada en el Velódromo de Roubaix está prevista sobre las 17.25. TV: La carrera se podrá ver en Eurosport 1, GCN y RTVE, a partir de las once de la mañana (aprox).

 

Favoritos

Una prueba de la dureza e imprevisibilidad que siempre tiene la París-Roubaix -donde los problemas mecánicos y los pinchazos por el pavés son habituales- no está al alcance de cualquiera. No hay más que ver el palmarés de los más laureados en El Infierno del Norte (ver cuadro inferior) para comprender la clase de ciclista que puede soñar con ganar el preciado adoquín que recibe el ganador en Roubaix. 

En la nómina de aspirantes destacan por encima de todos los nombres de Wout van Aert y Mathieu van der Poel, quienes no pudieron certificar en el Mundial de Flandes su condición de favoritos y querrán sacarse la espina en la gran clásica del pavés. Van Aert -que la ha corrido dos veces: 13º en 2018 y 22º en 2019- llega en plena forma pese a que, muy vigilado, no pudo brillar en la cita mundialista, donde acabó 11º. El belga del Jumbo-Visma aparece como el máximo favorito en las casas de apuestas.

En el caso de Van der Poel -que aunque corrió más conservador de lo habitual en él también estuvo con los mejores en el Mundial de Flandes, acabando 8º- hará su debut en la París-Roubaix y siempre se puede esperar cualquier cosa de un ciclista de su enorme talento. 

van aert paris roubaix
Wout Van Aert en la París-Roubaix 2019.

Tras ellos debemos hablar del Dream Team de las clásicas, el Deceuninck-Quick Step, que presenta para la París-Roubaix un siete en el que más de la mitad de sus ciclistas son aspirantes al triunfo: Florian Sénéchal -9º en el Mundial, 6º en la París-Roubaix 2019 y el ciclista con más top-10 en carreras de adoquines en las tres últimas temporadas-, Kasper Asgreen -ganador este año del Tour de Flandes y la E3 Saxo Bank Classic-, Yves Lampaert -3º en 2019- y Zdenek Stybar, dos veces segundo en esta carrera y quien en la cita mundialista demostró estar a muy buen nivel (7º).  

Cualquiera de estos cuatro Deceuninck es un serio candidato a la victoria, como lo son los Trek-Segafredo Jasper Stuyven (4º en el Mundial) y Mads Pedersen, o los dos ciclistas que acompañaron a Julian Alaphilippe en el podio de Flandes: el danés Michael Valgren (EF Education Nippo) -pletórico tras firmar un septiembre de ensueño, con sus triunfos en el Giro de la Toscana y la Coppa Sabatini y el bronce mundialista- y el neerlandés Dylan Van Baarle (INEOS), quien además del segundo puesto en el Mundial firmó este año una enorme exhibición en A Través de Flandes.   

yves lampaert paris roubaix
Yves Lampaert al frente del grupo en la París-Roubaix 2019.

Otros favoritos a la victoria en el Velódromo de Roubaix son los BORA-hansgrohe Peter Sagan -ganador en 2018- y Nils Politt -2º en 2019, superado al sprint por Gilbert-, Stefan Küng, el campeón de Europa Sonny Colbrelli, John Degenkolb -vencedor en 2015- y Matej Mohoric. 

En cuanto a los ciclistas españoles, solo tres correrán la París-Roubaix, todos ellos del Movistar Team: Imanol Erviti, Lluis Mas e Iván García Cortina, el único que parece con opciones de brillar en la clásica por excelencia del pavés. 

En cuanto a la carrera femenina, la lista de favoritas para inscribir por primera vez el nombre en el palmarés de la París-Roubaix también es amplia, y en ella se encuentran Lizzie Deignan, Ellen van Dijk y Elisa Longo Borghini, del Trek-Segafredo, Annemiek Van Vleuten y Emma Norsgaard, del Movistar Team, Chantal van den Broek-Blaak (SD Worx), Lotte Kopecky (Liv Racing) y las tres medallistas en el reciente Mundial de Flandes: Kasia Niewiadomia (Canyon SRAM Racing), Marianne Vos (Jumbo-Visma) -siete veces campeona del Mundo de ciclocross- y la italiana Elisa Balsamo (Valcar), que estrenará sobre el pavés su flamante maillot arcoíris. 

 

ÚLTIMOS GANADORES

2019: Philippe Gilbert

2018: Peter Sagan

2017: Greg Van Avermaet

2016: Matthew Hayman

2015: John Degenkolb

2014: Niki Terpstra

2013: Fabian Cancellara

2012: Tom Boonen

2011: Johan Van Summeren

2010: Fabian Cancellara

philippe gilbert se alza con la victoria en roubaix
Philippe Gilbert, último ganador, en 2019, de la París-Roubaix. 

 

LOS MÁS LAUREADOS EN LA HISTORIA DE LA PARÍS-ROUBAIX

4 victorias

- Tom Boonen (2005, 2008, 2009, 2012)

- Roger De Vlaminck (1972, 1974, 1975, 1977)

3 victorias

- Fabian Cancellara (2006, 2010, 2013)

- Johan Museeuw (1996, 2000, 2002)

- Francesco Moser (1978, 1979, 1980)

- Eddy Merckx (1968, 1970, 1973)

- Rik Van Looy (1961, 1962, 1965)

- Gaston Rebry (1931, 1934, 1935)

- Octave Lapize (1909, 1910, 1911)