Desde que se hiciera oficial la prematura resolución del contrato de Miguel Ángel López con el Movistar Team -tras la polémica generada por su abandono en la penúltima etapa de La Vuelta- solo sonó un equipo como posible destino para el escalador colombiano: el del Astana, formación en la que militara en sus seis primeras temporadas como profesional, entre 2015 y 2020. Hoy se ha hecho oficial lo que era un secreto a voces: Supermán López correrá las dos próximas temporadas (2022 y 2023) en el Astana Qazaqstan Team. nueva denominación del equipo a partir de 2022.
“Volver al equipo Astana es volver a casa -dice el ciclista colombiano, de 27 años-. En el mundo del ciclismo profesional, un corredor que quiere seguir avanzando a veces tiene que cambiar algo en su carrera para adquirir una nueva experiencia. A veces es bueno, a veces no. Lo principal es que vuelvo a casa con mi equipo, el equipo que tanto me dio y con el que, estoy seguro, podremos vivir muchos más momentos maravillosos. Hay mucho trabajo por delante para que la nueva temporada sea un éxito para mí y para el Astana Qazaqstan Team”.
🦸♂️ Miguel Angel Lopez is set to return to Astana Qazaqstan Team for two seasons
— Astana – Premier Tech (@AstanaPremTech) October 15, 2021
🎙️"Coming back to the Astana team is a return home", - @SupermanlopezN
📰👉 https://t.co/pNioWZ61nV#AstanaQazaqstanTeam
📸 @GettySport pic.twitter.com/BOn4o5dWZo
Miguel Ángel López debutó como profesional en 2015 en el Astana, donde permaneció sesis temporadas, hasta 2020, logrando 17 victorias, entre ellas las generales de rondas worldtour como el Tour de Suiza (2016) o la Volta a Catalunya (2019), así como el Tour Colombia (2019); clásicas de prestigio como la Milán-Turín (2016); triunfos de etapa en el Tour de Francia y la Vuelta a España, y otras victorias en etapas de montaña de Algarve, Burgos, Austria, Trentino u Omán. Además, en el equipo kazajo López alcanzó el podio de dos Grandes Vueltas en 2018, siendo 3º tanto en el Giro de Italia como en la Vuelta a España.
Esta temporada 2021, corriendo en el Movistar Team, el colombiano ha sumado cuatro victorias a su palmarés: una de las etapas reina de La Vuelta (en la cima del Altu d'El Gamoniteiru), el Mont Ventoux Dénivelé Challenge, y una etapa y la general de la Vuelta a Andalucía.

Supermán López llega a un equipo en plena reconstrucción en el que se suceden las confirmaciones de bajas y fichajes. Entre las primeras, han abandonado el Astana una decena de ciclistas, muchos de ellos con gran peso dentro del equipo, como Vlasov, Fuglsang, Aranburu, los hermanos Izagirre o Luis León Sánchez; en el capítulo de incorporaciones, además del colombiano, destacan los nombres de Vincenzo Nibali, Gianni Moscon y David de la Cruz, quienes junto a Supermán López y Alexey Lutsenko -el ciclista de más nivel que continúa- están llamados a liderar la formación kazaja en 2022.
Altas y bajas en el Astana 2022
Altas: Miguel Ángel López (Movistar Team), Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo), Gianni Moscon (INEOS Grenadiers), David de la Cruz (UAE Team Emirates), Joe Dombrowski (UAE Team Emirates), Sebastian Henao (INEOS Grenadiers), Leonardo Basso (INEOS Grenadiers).
Bajas: Aleksandr Vlasov (BORA-hansgrohe), Jakob Fuglsang (Israel Start-Up Nation), Alex Aranburu (Movistar Team), Óscar Rodríguez (Movistar Team), Ion Izagirre (Cofidis), Gorka Izagirre (Movistar Team), Luis León Sánchez (Bahrain-Victorious), Hugo Houle (Israel Start-Up Nation), Merhawi Kudus (EF Education-Nippo), Jonas Gregaard (Uno-X Pro Cycling Team).