Tour de Flandes: Van der Poel, Van Aert y Alaphilippe vuelven a citarse en la gran clásica flamenca

Este domingo 4 llega el segundo monumento de la temporada, la gran clásica de cotas y pavés, con un cartel de lujo encabezado por los tres protagonistas de la pasada edición.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo

Tour de Flandes: Van der Poel, Van Aert y Alaphilippe vuelven a citarse en la gran clásica flamenca
Tour de Flandes: Van der Poel, Van Aert y Alaphilippe vuelven a citarse en la gran clásica flamenca

El pasado 18 de octubre Mathieu Van der Poel, Wout Van Aert y Julian Alaphilippe protagonizaron uno de los grandes momentos de la temporada 2020. Marchaban destacados en el Tour de Flandes, camino de jugarse entre ellos la victoria en la clásica flamenca por excelencia, cuando a 35 km del final el francés chocó contra una moto de carrera y se fue al suelo, quedando sin opciones y, de paso, diciendo adiós a la temporada al fracturarse dos metacarpos de la mano derecha.

Tras un precioso mano a mano, el triunfo en el monumental De Ronde fue para Van der Poel tras superar a su eterno rival Van Aert en un ajustadísmo sprint. Ellos –los dos clasicómanos que dominan y dominarán este tipo de pruebas en los próximos años- serán los grandes referentes en la 105ª edición del Tour de Flandes que se disputa este domingo 4 de abril.

tour flandes 2020 llegada
En un apretado sprint se resolvió el triunfo en la edición de 2020. Van der Poel superó por estrechísimo margen a Van Aert.

Completa la terna de principales favoritos Alaphilippe, al frente de un potentísimo Deceuninck-Quick Step en el que cualquiera de sus integrantes puede ser también aspirante, por calidad, a hacerse con el triunfo en una de las carreras más esperadas del año: Kasper Asgreen, Yves Lampaert, Florian Senechal, Davide Ballerini, Tim Declercq y Dries Devenyns completarán en principio un equipo a tener siempre en cuenta en las clásicas. El checo Zdenek Stybar ha sido baja de última hora tras haber sido sometido a una pequeña intervención cardiaca esta misma semana. 

 

Recorrido

El segundo monumento de la temporada -una de las clásicas más exigentes con sus 19 cotas y más de una docena de tramos de pavés- se desarrollará sobre 254,3 km entre Amberes y Oudenaarde, con algunos de los tramos más emblemáticos cerrados para evitar aglomeraciones en tiempos de pandemia.

Tour de Flandes 2021

La carrera empezará a endurecerse a partir del km 120, con el primer paso por el Oude Kwaremont (2,2 km al 4%) a los que siguen Kortekeer y Eikenberg junto con varios tramos adoquinados. Desde ese momento ya no habrá respiro para los ciclistas, con continuas cotas y segmentos de pavés, aunque será a partir del segundo paso por el Oude Kwaremont (a 54 km de meta) encadenado con la primera subida al Paterberg (-51 km) -400 metros adoquinados al 12,5%- cuando la carrera debería vivir su primera gran selección.   

Sin embargo lo más duro aún está por llegar. Con 210 km y mucho desgaste en las piernas los ciclistas se enfrentan a la “traca” final, 45 kilómetros frenéticos en los que se encontrarán el Koppenberg (-44 km) -600 metros al 11,8% con una rampa del 25%-; Steenbeekdries (-39) -700 m al 5,3%-, Taaienberg (-36) -530 m al 6,6%-, Kruisberg/Hotond (-26) -2,5 km al 5%-, y el encadenado final Oude Kwaremont (-16) / Paterberg, desde cuya cima solo restarán 13 km hasta la meta en Oudenaarde, donde conoceremos el nombre del ganador de una de las clásicas más majestuosas y emocionantes de la temporada.

Perfil Tour de Flandes 2021

 

Horario y TV

Fecha: Domingo 4 de abril

Horario: La salida neutralizada se dará a las 10:00 y la salida real a las 10:18. La llegada en Oudenaarde está prevista sobre las 16:20 (horario intermedio marcado por la organización).

TV: Se emitirá de manera íntegra por Eurosport y GCN desde las 9:55. También Teledeporte retransmitirá la carrera, desde las 14:00 h en el canal de TV y de mnera íntegra en la web. 

tour flandes 2020 fuga

 

Participantes y favoritos

25 equipos participarán en el Tour de Flandes, los 19 WorldTeams más el Alpecin-Fenix del vigente ganador, Mathieu Van der Poel, y otros cinco ProTeams: los franceses Arkéa-Samsic, Total Direct Energie y B&B Hotels, y los belgas Bingoal - Wallonie Bruxelles Sport Vlaanderen - Baloise.

Aquí puedes consultar y descargar el listado provisonal de participantes. 

Todas las miradas estarán centradas en Mathieu Van der Poel y Wout Van Aert, con Julian Alaphilippe y la manada de lobos del Deceuninck.-Quick Step como la otra gran referencia. Ellos han sido tres de los grandes animadores del intenso inicio de temporada 2021 y en De Ronde se espera una nueva actuación estelar de los grandes clasicómanos del actual pelotón. 

El neerlandés del Alpecin-Fenix defiende título en el Tour de Flandes tras un brillante inicio de temporada en el que ya ha logrado cuatro victorias (Strade Bianche, una etapa en el UAE Tour y dos en la Tirreno-Adriático), además de tener protagonismo en la Milán-San Remo, que acabó 5º, y la E3 Saxo Bank Classic (3º). El miércoles en A Través de Flandes reconoció no encontrarse con buenas piernas y prefirió reservar para uno de sus grandes objetivos del año. Referencia en todas las clásicas que disputa, Van der Poel es el favorito número 1 a hacerse con el segundo monumento del año. 

Tras ganar el pasado domingo la Gante-Wevelgem, Wout Van Aert decidió no correr el miércoles el "aperitivo" de De Ronde. También lleva un año para enmarcar -4º en Strade Bianche, segundo en la general final y dos etapas en Tirreno-Adriático, tercero en la Milán-San Remo y la victoria reseñada en la clásica belga del pasado domingo-, y aparece como el principal rival de Van der Poel. 

tour flandes 2020 van der poel van aert
Van der Poel y Van Aert en uan imagen del Tour de Flandes 2020.

Junto a ellos destaca la presencia del siempre combativo Julian Alaphilippe, al frente de un Deceuninck-Quick Step con un potencial que asusta en este tipo de carreras. Además del campeón del mundo -que no se mostró en A Través de Flandes y también prefirió reservarse para la batalla del domingo-, debemos contar con Kasper Asgreen -reciente ganador de la E3 Saxo Bank Classic y 13º el pasado año-, Yves Lampaert -5º en De Ronde 2020- y Florian Sénechal (si finalmente entra en el siete del equipo belga). 

Pero la nómina de aspirantes es muy amplia e incluye a Oliver Naesen, Greg Van Avermaet, Jasper Stuyven, Mads Pedersen,  Alexander Kristoff -3º el pasado año-, Peter Sagan, Thomas Pidcock, Michael Valgren, Alberto Bettiol -ganador en 2019-, Tim Wellens, John Degenkolb o Niki Tersptra, que se impuso en la edición de 2018. Otro gran clasicómano que sabe lo que es ganar en el Tour de Flandes, Philippe Gilbert, ha renunciado a correr la prueba para tomarse unos días de descanso físico y mental. 

Las opciones españolas pasan por Iván García Cortina, pese a las recientes palabras de su director Pablo Lastras minimizando sus posibilidades. El asturiano encabezará el siete del Movistar Team que completarán Mathias Norsgaard, Imanol Erviti, Juri Hollmann, Johan Jacobs, Lluis Mas y Gonzalo Serrano

tour flandes 2020 podio
Podio de la edición de 2020,con Van der Poel, Van Aert y Alexander Kristoff.

 

Últimos ganadores

2020. Mathieu Van der Poel

2019. Alberto Bettiol

2018. Niki Terpstra

2017. Philippe Gilbert

2016. Peter Sagan

2015. Alexander Kristoff

2014. Fabian Cancellara

2013. Fabian Cancellara