La Volta a la Comunitat Valenciana presenta su 73ª edición

La ronda valenciana se celebrará del 2 al 6 de febrero con un gran cartel que incluye a 15 World Teams. La etapa reina terminará en las Antenas del Maigmó (Tibi) con un tramo final de "sterrato"

Ciclismoafondo.es. Fotos: VCV

La Volta a la Comunitat Valenciana presenta su 73ª edición
La Volta a la Comunitat Valenciana presenta su 73ª edición

La Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell echó ayer jueves a andar con la celebración del acto de presentación de su 73ª Edición, que se celebrará del 2 al 6 de febrero de 2022.

En un acto celebrado en el Hall Veles e Vents de la Marina Real de Valencia, y presentado por Paco Lloret y Laura Grande, el director de la prueba, Ángel Casero, descubrió las líneas maestras de la que será la primera gran cita del calendario ciclista internacional. «Estar aquí un año más es muy importante para el ciclismo. En 2021, vivimos un gran espectáculo en abril, pero nos gusta volver a febrero, ser los primeros del año. Tenemos un enorme cartel de equipos y ciclistas para esta edición de 2022 y no podemos esperar más a que empiece la carrera», reconoció Casero.

Hace unos días la Volta a la Comunitat Valenciana confirmó los 23 equipos participantes para esta edición, con 15 World Teams y 8 Pro Teams, lo que asegura un cartel de altísimo nivel para la ronda valenciana. Entre los corredores que en principio estarán presentes en la salida se encuentran, como principales atractivos, Remco Evenepoel, Jack Haig, Alejandro Valverde, Jakob Fuglsang, Vincenzo Nibali, Juan Ayuso, David de la Cruz, Giulio Ciccone o Giacomo Nizzolo .

El último campeón valenciano de la Vuelta a España y director de la VCV, destacó que «La Volta a la Comunitat Valenciana es una de las pruebas deportivas más seguidas por televisión en todo el mundo. Este año, llegaremos a 207 países a través de las retransmisiones de Eurosport y en abierto en RTVE». Por último, Casero anunció una de las novedades de esta 73ª edición, la VCV Base. «Además de la ya habitual VCV Féminas, única carrera en España que da el mismo premio económico a mujeres que a hombres, haremos una exhibición de escuelas en el último kilómetro de la etapa 5, para que los niños y niñas puedan sentirse como profesionales, cruzando la misma línea de meta y subiendo la mismo podio que los ciclistas top del pelotón internacional», confirmó el Director de la VCV.

presentacion vcv
El director de la VCV, Ángel Casero, en un momento de la presentación.

"Sterrato" en la etapa reina

A continuación fue el turno para Paco Benítez, exciclista profesional y Director Técnico de la VCV, quien desveló el recorrido al completo de esta 73ª edición de la ronda valenciana. Un recorrido exigente desde la primera etapa, con el punto álgido en la etapa reina que saldrá de Alicante y terminará en las Antenas del Maigmó, Tibi; con un tramo final de sterrato (camino de tierra) que pondrá a prueba la resistencia y habilidad de los mejores ciclistas del pelotón internacional. «Llevábamos varios años buscando una subida con final en sterrato, y por fin hemos encontrado una a la altura de la VCV, va a ser espectacular», reconoció Benítez.

perfil etapa 3 VCV
Perfil de la 3ª etapa de la VCV 2022, con final en las Antenas del Maigmó (Tibi)
Etapas (2 al 6 de febrero)

1. LES ALQUERIES / TORRALBA DEL PINAR. 166'7 Km

2. BÉTERA / TORRENT. 172'1 Km

3. ALICANTE / ALTO DE LAS ANTENAS DEL MAIGMO TIBI. 156'3 Km

4. ORIHUELA / TORREVIEJA. 193'1 Km

5. PATERNA / VALENCIA. 92 Km

Aquí puedes consultar todos los detalles del recorrido

 

VCV Féminas

Por su parte Silvia Tirado, directora de la VCV Féminas -que un año más se celebrará en paralelo a la quinta y última etapa de la VCV- comentó que «seguimos siendo una carrera pionera. Al contrario que en los chicos, en nuestra prueba, desde el principio se irá a tope. Todos quieren ganar y muchos se estrenan en esta edición, por lo que se prevé una prueba espectacular. Cada año, el ciclismo femenino está más presente y es un orgullo para nosotros poder contribuir a su promoción internacional».

Un año más, el grupo musical valenciano La Habitación Roja pondrá voz a la canción oficial de la VCV 2022, con la canción «No estuviste allí». «Es un proyecto que cada año nos ilusiona. Nos unen muchas cosas a la VCV y a su forma de entender el deporte y la vida, y es un placer estar a su lado», reconoció Pau Roca, guitarrista de la Habitación Roja.

También estuvieron presentes en el acto de presentación de la VCV 2022 el Director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez; el Presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; la Concejala Delegada de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernabé; el Subdelegado del Gobierno de Valencia, Luis Felipe Martínez, y el Subdirector General y Director Territorial de la zona Este del Banc Sabadell, Fernando Canos.

maillots VCV
Maillots de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadel 2022

 

Podio de la edición de 2021 de la VCV, con Stefan Kung, Nelson Oliveira y Enric Mas

Relacionado

Volta a la Comunitat Valenciana 2022: estos son los 23 equipos participantes

Fernando Canós y Ángel Casero en el encuentro informativo celebrado esta mañana.

Relacionado

La VCV 2022 vuelve a febrero y tendrá una etapa reina con final inédito y un tramo de "sterrato"