La juventud toma el mando en una Vuelta a Burgos que finalizará mañana con la decisiva subida final a las Lagunas de Neila. Allí sabremos si el ruso nacionalizado francés Pavel Sivakov mantiene su maillot morado de líder o se lo arrebata alguno de los muchos rivales que le acechan en la general (Buitrago. Guerreiro, Geoghegan Hart, Hindley, Chaves, Nibali, Kelderman...). Las rampas de este puerto -de 11,5 km al 6.2%- dictarán sentencia.
Por segundo día consecutivo la victoria en la Vuelta a Burgos se la ha llevado un joven recién llegado al campo profesional. Si ayer lo hacía el stagiaire del AG2R Citröen Bastien Tronchon, hoy ha sido el esloveno Matevz Govekar, del Bahrain Victorious, quien ha alzado los brazos en la Ciudad Romana de Clunia tras ser el más rápido de los siete supervivientes de la fuga del día, que originalmente fue de 14 ciclistas.
4ª Etapa | #VueltaBurgos
— Vuelta a Burgos (@VueltaBurgos) August 5, 2022
🏁 Último km llegando al sprint en la Ciudad Romana de #Clunia
🥇 @MatevzGovekar - @BHRVictorious
🥈 @valentin_r87 - @AG2RCITROENTEAM
🥉 Omer Goldstein - @IsraelPremTech #Burgosesciclismo #cycling pic.twitter.com/ln089GVpHl
Govekar, de 22 años, se estrenó como profesional el pasado mes de junio en la Vuelta a Eslovenia, y apenas siete semanas después ha logrado estrenar su palmarés rematando a lo grande una fuga que llevaba a algunos ciclistas de renombre. Curiosamente, segundo en la etapa ha sido el otro inexperto de la escapada, Valentin Retailleau, otro stagiaire de un AG2R Citröen que está luciendo sus jovenes valores en la ronda burgalesa.
Tras ellos llegaron -por este orden- Omer Goldstein, Pieter Serry, Patrick Gamper, Xavier Mikel Azparren y Lluis Mas, que completaban el sépteto de ciclistas que se jugaron la victoria tras ser los más fuertes de la fuga que se había formado en los primeros kilómetros de la etapa (y en la que también iban David de la Cruz, Brandon Rivera, Fernando Gaviria, Fernando Barceló Dario Cataldo...).
A 3´03" llegó el pelotón, encabezado por Carlos Canal (Burgos-BH) y con todos los favoritos, por lo que la clasificación general no sufre cambio alguno en sus primeros puestos, con Pavel Sivakov (INEOS) al frente aventajando en 23" a Santiago Buitrago y en 26" a Rubén Guerreiro, Tao Geoghegan Hart y Jai Hindley.
La juventud al poder
La 4ª etapa de la Vuelta a Burgos llevaba a los ciclistas desde Torresandino hasta la Ciudad Romana de Clunia, en un recorrido de 169 km sin puertos puntuables para la clasificación de la montaña pero con un trazado en continuo sube y baja coronado por un final en subida, con el último kilómetro al 5% de pendiente media.
La etapa salió muy rápida, con numerosos intentos, y pasado el kilómetro 15 se consolidaba una escapada con 14 ciclistas que pronto cogieron una renta superior a los dos minutos: David de la Cruz (Astana), Fernando Barceló (Caja Rural), Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi), David Martín (Eolo-Kometa), Lluis Mas (Movistar), Fernando Gaviria (UAE Emirates), Dario Cataldo (Trek-Segafredo), Brandon Rivera (Ineos), Omer Goldstein (Israel Premier Tech), Lennard Hofstede (Jumbo-Visma), Pieter Serry (Quick-Step), Patrick Gamper (BORA-hansgrohe), Matevz Govekar (Bahrain-Victorious) y Valentin Retailleau (AG2R Citröen). De la Cruz –a 3´27” del líder Sivakov- era el mejor clasificado de la general.

La situación se mantuvo estable durante muchos kilómetros, con los fugados alcanzando una ventaja máxima de tres minutos y medio sobre un pelotón del que tiraban Burgos-BH y Kern Pharma, equipos que no habían metido a nadie en el corte bueno. A unos 45 km del final –con la ventaja por debajo de los 3 minutos- INEOS entraba a colaborar en las labores de caza para salvaguardar el liderato de Sivakov.
Poco después empezaron las escaramuzas en la fuga, que se rompió en dos, quedando por delante Azparren, Mas, Goldstein, Serry, Govekar, Retailleau y Gamper, quien se unió tras una intensa persecución. El mejor velocista (Gaviria) quedaba rezagado en un segundo grupo que pronto quedó sin opciones. Cuando De la Cruz y Brandon Rivera -su secante toda la jornada-, se dejaron cazar por el pelotón, éste levantó definitivamente el pie y la ventaja de los siete de cabeza se disparó hasta rozar los cuatro minutos. Entre ellos estaba la victoria en esta 4ª etapa.
Llegando a la Ciudad Romana de Clunia el viento entraba de cara, lo que dificultaba los ataques. El siempre valiente Xabier Mikel Azparren fue el primero en intentarlo, a falta de 800 metros, pero su ataque fue rápidamente secado por un Patrick Gamper que exhibía buenas piernas. El israelí Omer Goldstein lanzó el sprint pero serían los dos más jóvenes e inexpertos de ese grupo los que se mostraron superiores en la exigente rampa final. Ganó Govekar, con Retailleau segundo. La juventud toma el mando en la Vuelta a Burgos.
Mañana sábado se decide la carrera en la 5ª y última etapa, Lerma-Lagunas de Neila, de 170 km, con final en este alto de Categoría Especial de 11,5 km al 6,2% de pendiente media.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com