El australiano Rohan Dennis, nuevo líder del Giro de Italia

El ciclista del BMC bonificó tres segundos en Cesarea, sprint intermedio de una etapa con final en Tel Aviv en la que se impuso el italiano Elia Viviani.

Texto: Juanfran de la Cruz. Fotos: BettiniPhoto.

El australiano Rohan Dennis, nuevo líder del Giro de Italia
El australiano Rohan Dennis, nuevo líder del Giro de Italia

Una bonificación, los tres segundos que cazó al pasar primero por el sprint intermedio de Cesarea, a más de 61 para el final, impulsó al australiano Rohan Dennis al liderato del Giro de Italia 2018. El ciclista del BMC, a dos segundos del neerlandés Tom Dumoulin tras la crono de Jerusalén, completaba así su peculiar triple corona después de haber sido líder del Tour (2015) y la Vuelta  (2017). En la primera etapa en línea de la corsa rosa, con final en Tel Aviv, se impuso el italiano Elia Viviani (Quick Step), quien concretó su segundo éxito en la ronda italiana (el anterior se remonta a la edición 2015, a la etapa con final en Génova).

Los 167 kilómetros entre Haifa y Tel Aviv, la oficiosamente primera etapa en línea de una gran vuelta fuera de suelo europeo, oficiosamente porque, disculpen el matiz, la Vuelta de 1988 arrancó en las Islas Canarias, geográficamente fuera de suelo europeo, no dieron mucho más de sí que el cambio de liderato provisional, la resolución al sprint, el primer líder de la montaña de la carrera  y un par de fugas de consentidas con protagonismo para el equipo del país. Un itinerario que abusó en buena parte de las autovías y que, cuando se acercó a otras vías más convencionales, se encontró con el calor de un público que respondió en las cunetas.  

El italiano Davide Ballerini (Androni Giocattoli), el canadiense Guillaume Boivin (Israel Cycling Academy) y el danés Lars Bak (Lotto-Soudal) protagonizaron la primera escapada de la edición 101 del Giro, una fuga que llegó a contar con tres minutos de ventaja y que se acabó cuando la carrera afrontaba las rampas de la única cota del día, Zikhron Ya’apov. Allí coronó primero Enrico Barbin (Bardani), primera maglia azzurra.

La cercanía del sprint bonificado aceleró el ritmo de un pelotón que volvió a apaciguar sus ánimos con el reparto de los segundos, aunque el belga Campenaerts (Lotto-Soudal), tercero en la general provisional en la salida y también involucrado en la lucha por el premio de los segundos en Cesarea, acabó casi por inercia destacado en cabeza de carrera durante unos kilómetros. Su relevo lo cogería otra vez el canadiense Boivin, quien rodaría en solitario durante unos 40 kilómetros con una renta nunca superior al minuto. Baño de masas para él, ciclista del Israel Cycling Academy.

Su fuga concluiría a 16,5 km del final, momento en el que la carrera se acerca a Tel Aviv, se incrementa ostensiblemente el número de espectadores en los márgenes de la ruta y arranca una pugna entre bloques que lleva a liderar provisionalmente el pelotón, de forma sucesiva, a BMC, Astana, Sky, Bora, Bahrein, Lotto-Jumbo o Katusha. A cinco del final, avería para Wouter Poels, porque no hay Giro tranquilo para el Sky. A 3,3 probará fortuna el portugués José Gonçalves (Katusha). A 2,2 km, el belga Van der Sandhe (Lotto-Soudal). Pero en Tel Aviv tiene lugar la volata. Viviani se acabará imponiendo, en gran parte gracias a haber sabido leer la vertigiosa arrancada del italiano Jakub Mareczko (Wilier-Triestina).

Este domingo concluye el periplo israelí del Giro de Italia 2018 con una etapa de 229 kilómetros entre Beerseba y Eliat. 

Top-diez de la etapa Haifa-Tel Aviv.

Top-diez de la etapa Haifa-Tel Aviv.

Top diez de la general provisional del Giro 2018 tras la etapa de Tel Aviv.

Top diez de la general provisional del Giro 2018 tras la etapa de Tel Aviv.