Los ciclistas aseguran que su rebelión en el Giro fue para proteger su salud

La Asociación Internacional de Ciclistas (CPA) publica una "Carta abierta de los corredores a la familia del ciclismo tras el Giro de Italia". "Merecemos que se nos escuche", dicen

Ciclismoafondo.es. Foto: Luca Zennaro (EFE)

Los ciclistas aseguran que su rebelión en el Giro fue para proteger su seguridad
Los ciclistas aseguran que su rebelión en el Giro fue para proteger su seguridad

La Asociación Internacional de Ciclistas (CPA) ha publicado una carta en la que asegura que la protesta del pelotón en la 19ª etapa del Giro de Italia, cuando los corredores exigieron y finalmente consiguieron un recorrido reducido, fue únicamente para proteger su seguridad y su sistema inmunológico. tras las duras jornadas de montaña de los días previos y ante un día de fuertes lluvias y frío como el que les esperaba.

La etapa del viernes, prevista sobre 258 km, quedó reducida finalmente a 125 tras la presión de los corredores, lo que dio lugar al enfado del director del Giro, Mauro Vegni, y a una gran polémica en redes sociales, en las que muchos aficionados mostraron su disconformidad. Por este motivo, los ciclistas han querido explicar a través de un comunicado el por qué de su postura.

"En pleno apogeo de una temporada difícil y estresante para todos, agotados por el cansancio de los días anteriores, en los que habíamos acumulado no solo más de 15.000 metros de ascenso en apenas 600 km sino también traslados interminables, despertares al amanecer, comidas en los autobuses y con la preocupación de no enfermar en estos momentos de emergencia creciente por la pandemia, pedimos que una etapa llana de 258 km se acortara en cien kilómetros -explican- No teníamos miedo a la lluvia ni al frío, lo demostramos escalando el Stelvio a finales de octubre, pero otra demostración de fuerza al final de un Giro agotador y en plena pandemia, multiplicó las preocupaciones por nuestro sistema inmunológico y la rabia por la poca atención que se da a nuestra seguridad".

Según explica la CPA en su comunicado, "en la etapa Morbegno-Asti propusimos un acuerdo para evitar una gran protesta que hubiera tenido peores consecuencias para la imagen del Giro. Probablemente podríamos haber hablado primero con la organización y el jurado, pero hasta ahora, cada vez que lo hemos hecho, no nos han escuchado. Ni siquiera cuando ha habido accidentes graves, cuando pedimos evaluar las rutas, los traslados, las llegadas y muchas otras situaciones que resultaron ser peligrosas para nuestra seguridad".

 

"Merecemos que se nos escuche"

Los ciclistas explican que no desean seguir con esta polémica. "Por el contrario, queremos ser proactivos y subrayar cómo con la colaboración de todos los interesados, el ciclismo puede crecer tanto en seguridad como en espectáculo. Somos los que estamos en primera línea, siempre, y estamos agradecidos con quienes en este año tan difícil lograron organizar las carreras y montar los equipos, y que junto con nuestro esfuerzo y actitud profesional permitieron la reanudación de la temporada". 

"No somos héroes como alguien puede pensar, sino hombres, con fortalezas y debilidades, y nos preocupamos por nosotros y nuestras familias, por las de nuestros compañeros de equipo y el personal que trabaja junto a nosotros", explican los ciclistas, que recuerdan que "nos hemos sometido a todo tipo de controles, nos hemos enfrentado a traslados y desplazamientos con riesgo de nuestra salud y la de nuestros seres queridos, siempre hemos dado lo mejor mientras luchábamos en nuestras bicis. La fatiga y los pensamientos se han acumulado en nuestros cuerpos y en nuestras almas hasta que estallaron en Morbegno".

"Estamos felices por haber llegado a París con el Tour de Francia, a Milán con el Giro de Italia y esperemos que La Vuelta pueda llegar a Madrid con seguridad y que en 2021 se puedan disputar todas las carreras, desde las más conocidas a las menos famosas", aseguran los corredores. "Todas son importantes para nosotros y para todo el movimiento, del que somos los protagonistas más expuestos, en las buenas y en las malas. Merecemos que se nos escuche, incluso cuando decimos algo que no os gusta", concluyen. 

 

La 19ª etapa del Giro reduce su recorrido tras la petición de los ciclistas

Relacionado

La 19ª etapa del Giro reduce su recorrido tras la petición de los ciclistas

Mauro Vegni, director del Giro de Italia

Relacionado

Mauro Vegni: "Cuando lleguemos a Milán alguien pagará por esto"