El Giro de Italia ha vivido hoy su segunda de descanso tras una etapa por las pistas de tierra de la Toscana que ha puesto la carrera patas arriba, con un líder inesperado, el mexicano Isaac del Toro, su compañero del UAE Juan Ayuso segundo, a 1´13", y el máximo favorito, el esloveno Primoz Roglic, relegado a la décima plaza, a 2´25", tras perder ayer dos minutos y medio a consecuencia de una caída y un pinchazo que le descolgaron de la mayoría de favoritos.

La primera semana completa del Giro de Italia dejó clara la superioridad del UAE Team Emirates, con cuatro ciclistas en el top-10 de la general (además de Del Toro y Ayuso, McNulty es octavo y Adam Yates noveno), mientras que el Red Bull-BORA sufría la importante baja de Jai Hindley en la caótica etapa de Náoples y veía como Primoz Roglic, víctima también de la mala suerte en el sterrato, se encontraba muy solo cuando el terreno se volvía exigente. Hasta el momento, solo Giulio Pellizari está a la altura como gregario del esloveno.
Además, Antonio Tiberi (3º), Richard Carapaz (4º) y Giulio Ciccone (5º) han dejando buenas sensaciones a lo largo de la semana, al igual que un Egan Bernal muy valiente en la pequeña Strade Bianche del domingo, aunque no tuvo el premio de sacar tiempo a la mayoría de los favoritos. Pero el colombiano del INEOS Grenadiers está mostrando su mejor versión desde el grave accidente que sufrió en enero de 2022, y gana fuerza su candidatura para subirse al podio de Roma. Ya es 7º de la general a 1´57" de Del Toro.

Con la clasificación general muy abierta tras lo vivido en las últimas etapas, el Giro entra en una segunda semana que aunque no tendrá ningún etapón de montaña (quedan para la tercera), sí contempla varias citas que pueden ser importantes para seguir aclarando los primeros puestos. Sobre todo la contrarreloj larga de Pisa de este martes, de 28,6 km, que marcará diferencias entre los favoritos; la etapa de media montaña del miércoles con final en Castelnovo ne’Monti y subida a mitad de recorrido del durísimo San Pellegrino (14,2 km al 8,7%); y la que cierra la semana (la 15ª del domingo), en la que los ciclistas deberán ascender el interminable Monte Grappa (25 km al 5,8%) a mitad de una jornada de 219 kilómetros que concluye en Asiago.
ETAPAS DE LA 2ª SEMANA
Etapa 10. Martes 20. Lucca - Pisa. CRI 28,6 km
La segunda semana de la corsa rosa empieza con una crono entre Lucca y Pisa de 28,6 km, de perfil plano, con una ligera subida en la mitad del recorrido y apenas un par de zonas técnicas. Será una buena oportunidad para que Juan Ayuso y Primoz Roglic recuperen tiempo, mientras que para Del Toro será un examen para calibrar la solidez de su maglia rosa.
Etapa 11. Miércoles 21. Viareggio - Castelnovo ne’ Monti. 186 km
El miércoles hay una jornada interesante entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti, de 185 kms. Media montaña en sus últimos 110 km que incluye el Alpe San Pellegrino (un 1ª categoría de 14,2 km al 8,7%, con rampas de hasta el 19%) y luego dos puertos de segunda, Toano (11,2 km al 4,9%) y Pietra de Bismantova (6,5 km al 5,2%). Un trazado que puede dar mucho juego tanto en la lucha por la victoria de etapa como para la general.
Etapa 12. Jueves 22. Modena - Viadana. 172 km
El pelotón se alejará del mar Tirreno y se adentrará en el Valle del Po. Hasta el ecuador de la etapa hay dos ascensiones puntuables de 3ª, pero en la meta de Viadana la victoria debería resolverse en un sprint entre los hombres rápidos.
Etapa 13. Viernes 23. Rovigo - Vicenza. 180 km
La 13ª etapa, entre Rovigo y Vicenza, presenta perfil plano pero con cortas ascensiones al final en un circuito que incluye la cota de Arcugnano y la doble ascensión a Vicenza, siendo la segunda la meta.
Etapa 14. Sábado 24. Treviso - Nova Gorica. 184 km
Otra jornada propicia para los velocistas. La carrera hará una breve incursión en Eslovenia en una 14ª etapa bastante plana por el Véneto, con unas ascensiones finales de poca relevancia (tres cotas de 4ª), que no deberían impedir el sprint masivo en Nova Gorica.
Etapa 15. Domingo 25. Fiume Veneto - Asiago. 219 km
La semana del Giro termina con una propuesta de 219 km entre Fiume Veneto y Asiago. El gran aliciente será el ascenso al Monte Grappa, un puerto interminable de 1ª categoría de 25 km al 5,8%. Y antes de meta, también afrontarán la subida a Dori , de 2ª (16 km al 5,3%). Una jornada que se presta a la batalla, y en la que los favoritos tendrán la palabra antes de la última jornada de descanso y la semana decisiva de montaña.