Egan Bernal (INEOS-Grenadiers) corroboró su gran victoria en el Giro de Italia en la contrarreloj final de Milán, en la que cumplió el expediente, se defendió a la perfección y celebró con los brazos en alto el segundo Giro para Colombia, tras el de Nairo Quintana en 2014.
Lo logró en un día en el que su compañero, el italiano Filippo Ganna, a pesar de sufrir un pinchazo a final de recorrido, se llevó el triunfo parcial en la plaza del Duomo de la ciudad transalpina, escenario en el que se bajó el telón de la carrera.
Fue otro día feliz para el equipo británico, que se queda el Giro en propiedad un año después de la victoria de Tao Geoghegan Hart, vencedor en 2020. El italiano Damiano Caruso (Bahrain-Victorious) termina segundo a 1'29'' y el británico Simon Yates (BikeExchange) cierra el podio a 4'15'' de Bernal, campeón del Giro, mejor joven de la carrera, título por equipos y, adornado todo esto, con dos victorias de etapa.
💗Giro 2021 - Stage 2⃣1⃣
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 30, 2021
⏱️ Senago - Milano ITT @TISSOT
🇨🇴 @Eganbernal's arrival#Giro pic.twitter.com/P1JCT4aRyR
La crono final de Milán del presente Giro de Italia llegaba con las 'cuentas claras', al menos en lo que a los tres primeros de la general se refiere. La ventaja de la 'maglia rosa', Egan Bernal, de 1'59'', sobre el vencedor de la etapa de ayer, Damiano Caruso, se antojaba suficiente -a pesar de la teórica superioridad del italiano contra el crono- como para que el colombiano sumara su segunda gran vuelta por etapas, después del Tour 2019.
El tercer clasificado, Simon Yates, se iba ya a 3'23'' de Bernal, por lo que se antojaba difícil que hubiera algún tipo de modificación sobre los 30 km practicamente llanos, dispuestos entre Senago y Milán. Aleksandr Vlasov (Astana-Premier Tech), cuarto clasificado, a 7'07'', lo iba a tener muy complicado para acceder al podio. Aunque, como se suele decir, hasta que no se pasa la última línea de meta, no hay nada seguro (y si no que se lo digan a Primoz Roglic en el pasado Tour de Francia...).
En la nómina de favoritos para hacerse con la etapa figuraba, como no, Filippo Ganna (Ineos-Grenadiers), junto a Rémi Cavagna (Deceuninck-Quickstep) y otros 'outsiders' como Edoardo Affini (Jumbo-Visma) o Matthias Brändle (Israel Start-Up Nation). El campeón del mundo rápidamente dictaba sentencia, marcando 33'48'' en meta -pinchazo y cambio de bici incluido a falta de unos 2.000 m para meta-, y superando el que era mejor tiempo hasta ese momento, los 34'21'' de Max Walscheid (Qhubeka Assos).

A continuación, 12'' por encima de Ganna, Affini se quedaba con el segundo mejor tiempo provisional en la meta de Milán. Estaba claro que solo Cavagna parecía con opciones de desbancar de la 'silla caliente' de la crono al 'gigante de Verbania'. El campeón francés perdía 13'' respecto a Ganna en el primer punto intermedio, pero se recuperaba en el segundo, limitando su pérdida a 18''.
Cavagna, consciente de la penalización que había supuesto el pinchazo para Ganna en el último parcial de la crono, apretaba el acelerador en los kilómetros finales para poder luchar por la victoria. Pero su ambición se tornaba en descontrol en una de las últimas curvas, dando con sus huesos en las vallas, y perdiendo un tiempo precioso que definitivamente le alejaba del triunfo. Aún así, el francés marcaba el segundo mejor tiempo en meta, con 34'00''.
En cuanto al top 10 de la clasificación general, a destacar el tiempo realizado por Joao Almeida (Deceuninck-Quickstep) en meta, 34'15'', lo que le permitía superar a Carthy (EF-Nippo) y Bardet (DSM) en la general, y colocarse en la sexta posición final. Y un gran Daniel Felipe Martínez (Ineos-Grenadiers), que con 35'09'', y recurriendo a las centésimas, accedía a la 5ª posición, en detrimento del portugués del 'Wolfpack'. Aleksandr Vlasov (Astana-Premier Tech), marcando 35'14'' en la llegada, confirmaba sin problemas su cuarto puesto definitivo.

Por su parte, Damiano Caruso le robaba unos 10'' a Egan Bernal en el primer parcial. El colombiano, sin arriesgar, lograba mantener al italiano a raya, sumando 20'' de pérdida en el segundo punto de cronometraje. Una diferencia que se pararía en los 30'' de la línea de meta, certificando su triunfo final en el Giro de Italia 2021. El colombiano de Ineos-Grenadiers se adjudica su segunda gran vuelta tras el Tour de Francia de 2019, por delante de un bravo Caruso y de Simon Yates, tercer clasificado.
Clasificaciones