Tanto tiempo hablando de que era un Tour casi sin contrarreloj y al final esos únicos 22,4 km de lucha contra el crono son los que -salvo vuelco inesperado o accidente- van a decidir una de las ediciones más igualadas. Hasta hoy, cuando en una actuación para la historia Jonas Vingegaard ha puesto tierra de por medio aventajando en 1´38" a su directo rival Tadej Pogacar.
Al esloveno del UAE ya solo le queda recurrir a la heroica, buscarlo dinamitar la carrera de lejos. Es un ciclista valiente, con ADN de campeón, y a buen seguro que lo intentará, lo que sería una gran noticia para el espectáculo.
𝐔𝐍𝐀 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀
— Teledeporte (@teledeporte) July 18, 2023
💥 ¡Jonas Vingegaard se lleva la contrarreloj con una superioridad aplastante y le da un golpe tremendo al #TDF2023!
🤯 El danés le ha sacado 1'38" a Pogacar y 2'51" a Van Aert. EXTRATERRESTRE. #TourRTVE18J pic.twitter.com/2zNpcYFOTA
La demostración de Vingegaard entre Passy y Combloux ha sido brutal. Una actuación que pasa a engrosar la lista de grandes exhibiciones contrarreloj de la historia; de esas en las que Miguel Induráin aparece con sus prestaciones en Luxemburgo en el Tour de 1992 o en Bergerac en 1994. Porque, recordémoslo una vez más, la contrarreloj era dura -con los seis km finales en subida, incluyendo la Cote de Domancy, de 2.5 al 9,4%- pero solo tenía 22,4 km.
Desde el inicio el danés fue pulverizando todos los registros hasta ganar con unas diferencias abismales para la distancia. En el primer punto intermedio (km 7) aventajaba a Pogacar en 16"; en el segundo (km 16) en 31"; en el tercero -km 18,9; tras coronar la cota de 2ª- en 1´05"; y en meta, en 1´38". "Ha sido la mejor crono de mi vida", reconocería tras su exhibición. Iba desencadenado, tanto que llegó a pensar que su potenciómetro estaba roto por los datos que arrojaba.

Y no se puede decir que la actuación del esloveno del UAE fuera floja, porque superó al resto de rivales (a grandes especialistas como Wout van Aert y Rémi Cavagna, y a todos los ciclistas que luchan por el podio y los puestos nobles de la carrera) en más de un minuto. Sencillamente, lo de Vingegaard ha sido de otra galaxia. Se cumpañero Van Aert ha acabado tercero, ¡a 2´51"!, un gran Pello Bilbao ha sido cuarto a 2´55", y Simon Yates, quinto a 2´58".
Séptimo en la crono ha sido su hermano Adam, quien asalta los puestos de podio al superar en 24" a Carlos Rodríguez. El ciclista de Almuñecar cae a la cuarta plaza de la general, pero a solo 5" del corredor del UAE, por lo que la lucha sigue abierta de cara a las dos etapas de montaña que restan. Una batalla de la que parece caerse un Jai Hindley que ha vuelto a ceder mucho tiempo -1´25" con Yates- y ya está a 2´23" del cajón.

Tras su portentosa exhibición en Combloux Jonas Vingegaard encarrila su segundo Tour de Francia consecutivo, ya que aventaja en 1´48" a Tadej Pogacar, con Adam Yates tercero a 8´52", y Carlos Rodríguez cuarto, a 8´57". La contrarreloj ha clarificado, y mucho, la batalla por el maillot amarillo.
El campeón de Francia de la especialidad, Rémi Cavagna (Soudal-Quick Step), fue el primero en bajar de 36 minutos (35´42”), a una media de 37,65 km/h que daba una idea de la exigencia del recorrido. El mismo, sobre un trazado ondulado al pie de los Alpes, contemplaba una primera cota en su parte inicial (Cascade de Coeur, de 4,1 km ) y los últimos seis km en exigente subida, incluyendo la Cote de Domancy, de 2,5 al 9,4%, con dos km enteros por encima del 10%. Esta cota es recordada porque se pasó 20 veces en el Mundial de Sallanches de 1980, considerado uno de los más duros de la historia, con cerca de 6.000 metros de desnivel acumulado y en el que Bernard Hinault impuso su autoridad.

Cerca de dos horas conservó Cavagna el mejor tiempo… hasta que Wout van Aert lo rebajó en 15", haciendo una crono de menos a más. Una valiosa referencia para su líder Vingegaard. Llegaba la hora de los favoritos, y solo Tadej Pogacar pudo superar al belga, en nada menos que 1´13". Pero para entonces ya se sabía que su tiempo no le daría la victoria, ya que a una media de 41,23 km/h venía un ciclón llamado Jonas Vingegaard que estaba firmando una actuación para la historia con la que daba un golpe casi definitivo al Tour de Francia. Honor y gloria para el danés.

Y aún impactados por lo que hemos visto en la contrarreloj, mañana llega la considerada etapa reina, la 17ª, en la que después de tres ascensos -Col de Saises (13,4 km al 5,1%), Cormet de Roselend (19,9 km al 6%), y Cote de Longefoy (6,6 km al 7,5%),- se afrontará la interminable Col de la Loze, con sus 28,1 kilómetros al 6% de pendiente media y rampas de hasta el 24% en su durísimo tramo final (los últimos 5 km no bajan del 9-10%). Es la cima Henri Desgrange, el techo de este Tour con sus 2.304 metros de altitud. Se corona a solo 6 km de la meta en Courchevel, a la que se llega tras un descenso muy técnico y con un explosivo kilómetro final, al 18%, hasta el altipuerto de Courchevel.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com