Segunda etapa del Tour 2018, segunda fuga 'consentida', segunda gestión de los kilómetros, segunda jornada con caídas y segunda llegada al sprint. O casi. Porque un incidente a dos kilómetros del final, en plenos preparativos de la volata, dejó fuera de juego al líder Fernando Gaviria y deparó un reducido sprint de trece ciclistas, Alejandro Valverde (Movistar) incluido. En la pugna por el triunfo, se lanzan primero Degenkolb (Trek-Segafredo) y Démare (Groupama-FDJ) y se acaba imponiendo con contundencia el eslovaco Peter Sagan (Bora). La ley del arcoíris en la carrera de la que fue expulsado, no sin polémica, un año atrás.
???? With his 9th stage win, @petosagan takes the Maillot Jaune for the 2⃣nd time on Le Tour.
— Le Tour de France (@LeTour) 8 de julio de 2018
???? Grâce à sa 9e victoire d'étape sur le Tour, c'est la 2⃣e fois que Peter Sagan s'empare du Maillot Jaune.#TDF2018 pic.twitter.com/dDg6xRvIfT
El campeón del mundo, que este domingo se acogió a su derecho reglamentario de no partir con el jersey verde que hubiera podido lucir por protocolo (lo hizo Marcel Kittel), salió de La Roche-sur-Yon con el éxito 110 de su cada vez más sobrecogedor palmarés y también con el jersey amarillo. Sagan, sí, cosas de las bonificaciones y de las desgracias, sin consecuencias, ajenas, es el nuevo líder de la ronda francesa. “Estoy muy feliz y solo puedo decir buenas palabras de todo el trabajo que han hecho mis compañeros. Estuvimos delante los útimos 30 kilómetros, pensábamos que serían más fáciles y en absoluto fueron así”, manifestó el propio Sagan, quien ganó su novena etapa en el Tour delante de su progenitor y muchos amigos venidos desde su Žilina natal.
⏪???? Relive the last kilometer of today stage and the stage win for @petosagan !
— Le Tour de France (@LeTour) 8 de julio de 2018
⏪???? Revivez le dernier kilomètre de l'étape du jour et la victoire de Peter Sagan !#TDF2018 pic.twitter.com/VOfL7NSZAF
Learn how Peter Sagan made his way to the stage win. ????????
— Le Tour de France (@LeTour) 8 de julio de 2018
Appréciez comment Peter Sagan a sû s'imposer aujourd'hui. ????????#TDF2018 pic.twitter.com/J6IyMFN2Pc
Sí el primer día la escapada se gestó de forma rápida y con la suerte recayendo en tres equipos invitados, en los 182,5 kilómetros entre Mouilleron-Saint-Germain y La Roche-sur-Yon siguió patrones parecidos. El francés Sylvain Chavanel (Direct Energie), el neozelandés Dion Smith (Wanty-Groupe Gobert) y el austriaco Michael Gogl (Trek-Segafredo) consolidarían esa escapada con quince kilómetros disputados. En la côte de Pouzauges Smith se convertiría en el primer ‘kiwi’ en ganarse el derecho a ser el rey de la montaña y pocos kilómetros después, porque Smith se dejaba ir y porque Gogl sufría problemas físicos, acababa quedándose solo en cabeza Chavanel. Un clásico del ciclismo francés que rodó en cabeza, con rentas de hasta cuatro minutos de ventaja, hasta los últimos trece. Chavanel no incomodaba. Y, además, durante un lustro fue corredor de la actual estructura Quick Step.
????️ @DionSmithy : "It feels special to be the first Kiwi on a Tour de France podium ! // C'est un moment fort d'être le premier Kiwi sur le podium du Tour de France !" ????????#TDF2018 pic.twitter.com/sFH8NioSBB
— Le Tour de France (@LeTour) 8 de julio de 2018
Solo las caídas y las incidencias mecánicas vinieron a salpimentar la tensión siempre existente en un pelotón del Tour en una jornada donde llegaron los primeros abandonos, como el de Luis León Sánchez. La más ilustre, con permiso de Gaviria y todos los caídos a dos kilómetros de la meta, Adam Yates (Mitchelton-Scott) se fue al suelo en los últimos kilómetros, sin más consecuencias que las de la persecución... Aunque este lunes llega la primera jornada importante de este Tour, la crono por equipos de 35,5 kilómetros con salida y llegada en Cholet. Una crono por escuadras en la que se prevé que llegará un nuevo cambio de liderato y alguna que otra pérdida de tiempo sustanciosa.
Clasificación de la etapa, donde destaca la presencia silenciosa de Alejandro Valverde.
Clasificación de la etapa, donde destaca la presencia silenciosa de Alejandro Valverde.
El nuevo top-diez de la general tras la disputa de la segunda etapa.
El nuevo top-diez de la general tras la disputa de la segunda etapa.