Kuss se estrena en Andorra, secundado por un gran Valverde

El norteamericano de Jumbo-Visma logra su primera victoria parcial en la ronda francesa, tras filtrarse en la numerosa fuga del día y marcharse en solitario en las rampas de Beixalis. Tan solo Alejandro Valverde, segundo a 23'', inquietó a Kuss. Carapaz, Vingegaard y Urán probaron a Pogacar, muy sólido en todo momento.

Víctor Marcos/EFE. Fotos: Bettini Photo

Sepp Kuss se estrena en Andorra, secundado por un gran Valverde
Sepp Kuss se estrena en Andorra, secundado por un gran Valverde

El estadounidense Sepp Kuss se impuso este domingo en la primera etapa pirenaica del Tour de Francia, por delante del español Alejandro Valverde, mientras que el esloveno Tadej Pogacar mantuvo el maillot amarillo y el colombiano Rigoberto Urán recuperó el segundo puesto.

En su segunda participación en el Tour, el ciclista de Colorado, de 26 años, logró su segunda victoria en una vuelta de tres semanas, tras la que consiguió en 2019 en la Vuelta a España.

El español Alejandro Valverde, el más veterano del pelotón a sus 41 años, fue segundo a 23 segundos del ganador, cerca de su quinta victoria en la ronda gala en la que en 2015 fue tercero.

En el grupo de favoritos el francés Guillaume Martin, que la víspera se encaramó a la segunda posición tras culminar una escapada, se quedó descolgado en el descenso del puerto de Envalira y acabó cediendo esa posición a Urán. El colombiano está a 5'18'' del líder y tercero es el danés Jonas Vingegaard, a 5'32'', por delante del ecuatoriano Richard Carapaz, a 5'33''.

 

 

La segunda semana del Tour 2021 tocaba a su fin en las montañas andorranas, con una jornada pirenaica de 191 km y cuatro puertos de entidad: Mont-Louis (8,4 km al 5,7%), Puymorens (5,8 km al 4,7%), Envalira (10,7 km al 5,9%, Cima Henri Desgrange) y Beixalis (6,4 km al 8,5%), éste último bonificado en su cima, situada a solo 15 km del final.

Un buen test, sin duda, para comprobar si el momento de 'debilidad' de Pogacar en el Mont-Ventoux fue solo una casualidad y verificar las fuerzas de los aspirantes al podio, que desde ayer cuentan, además, con un nuevo invitado, Guillaume Martin (Cofidis), 2º clasificado, a 4'04'' del amarillo.

El líder de la montaña, Michael Woods (Israel Start-Up Nation) abría las hostilidades desde el primer metro de carrera, secundado por una selecta pléyade de corredores, entre los cuales figuraba un Thomas de Gendt (Lotto-Soudal) que lograba abrir un pequeño hueco para marcharse en solitario durante los kilómetros iniciales.

Hasta el belga llegaría un grupo formado por Guerreiro, Bernard, Paret-Peintre, Henao, Dan Martin, Teuns y Kruijswijk, que intentaban hacer camino entrando rapidamente al relevo, si bien desde el pelotón no se lo iban a poner fácil, pues muchos interesados en meterse en la fuga se habían quedado fuera.

Valverde, a sus 41 años, rozó la victoria en Andorra.
Valverde, a sus 41 años, rozó la victoria en Andorra.

Unos interesados que conformaban un numeroso grupo perseguidor, con Valverde, Nibali, Rubén Fernández, Postlberger, Alaphilippe, Izagirre, Van Baarle, Castroviejo, Poels, Woods, Elissonde, Van Aert, Kuss y Quintana entre ellos. El ritmo en el pelotón, por fin, se ralentizaba. Por delante se fusionaban. Y la ventaja comenzaba a crecer por encima de los 3 minutos, con 150 km para el final.

Sin embargo, la dificultad de llegar a un acuerdo de colaboración en un grupo de 32 unidades como el de cabeza, a pesar de la presencia de bloques potentes como Ineos, Jumbo o Trek, provocaba escisiones intermitentes en el mismo sobre un terreno de transición, camino del Montée de Mount-Louis, azotado por el viento. A pesar de lo cual, el numerosísimo pelotón delantero lograba aumentar progresivamente su ventaja hasta casi los ocho minutos sobre un grupo del líder comandado apaciblemente por UAE Emirates.

Al ritmo marcado, ahora sí, por los Groupama FDJ al frente de la fuga, se coronaba Mount-Louis con algo más de 9 minutos de ventaja sobre un pelotón donde los más débiles ya iban perdiendo posiciones, al tiempo que las altas temperaturas comenzaban a hacer mella en todos y cada uno de los ciclistas. En el horizonte, el terrible encadenado Puymorens-Envalira. Y la victoria de etapa... cada vez más cerca de jugarse entre los hombres de la escapada.

En Puymorens ya se producía un cambio de escenario, al menos en el pelotón del líder, donde Ineos-Grenadiers y Movistar comenzaban a aumentar la velocidad de forma importante. En la fuga, ya en las tediosas rampas de Envalira, los Elissonde, Bernard y Nibali echaban una mano a los franceses del Groupama FDJ, al frente del grupo. La ventaja entre unos y otros se reducía a los 7 minutos, con 50 km por delante. 

Pogacar, sólido en la primera etapa pirenaica.
Pogacar, sólido en la primera etapa pirenaica.

A dos km de la cima, Woods demarraba en cabeza, llevándose a Kuss, Nibali y Guerreiro. Posteriormente, entrarían Quintana, Valverde, Izaguirre... todo ello, con viento de cara. Van Baarle y Castroviejo se dejaban caer... en espera de un hipotético ataque desde atrás de Carapaz... que de momento no se producía. El colombiano del Arkea-Samsic, finalmente, se marchaba en solitario, a falta de mil metros para coronar.

Quintana coronaba con unos 20'' de renta sobre el grupo encabezado por Van Aert -que ya pelea todas las pancartas- Poels, Woods y Valverde. En el grupo de Pogacar, era el turno ahora de 'Kwiato' y Thomas al frente, que tensaban en los metros finales de Envalira, haciendo sufrir, entre otros, a Miguel Ángel López y Sergio Higuita, además de los compañeros del líder, mientras que Guillaume Martin resistía como un jabato a cola de grupo. Todo ello, con 5'30'' de retraso respecto a cabeza de carrera.

El francés de Cofidis, no obstante, después de hacer lo más difícil, se cortaba en el descenso, y tendría que remar contracorriente para iniciar la ascensión a Beixalis con 30'' perdidos respecto al grupo de Pogacar. Quintana, por su parte, era neutralizado por sus compañeros de fuga, muy cerca ya de las decisivas rampas de Beixalis, a 21 km de la conclusión.

Elissonde lo probaba ya desde la primera rampa, encontrando la respuesta inmediata de Alaphilippe y Quintana, que contraatacaba y se marchaba de nuevo en solitario. Van Aert, Teuns, Poels comenzaban a ceder, y el colombiano era neutralizado por un gran Valverde, llevándose a su rueda a Nibali, Gaudu, Woods, Izaguirre, Alaphilippe, Guerreiro y Kuss.

Valverde y Kuss, tras la llegada.
Valverde y Kuss, tras la llegada.

Bonita batalla planteada, con Gaudu probándolo, y encontrando la respuesta de Valverde y Kuss. Un toma y daca contínuo que se iba cobrando víctimas como el propio Quintana o Alaphilippe, y del que salía triunfador, de forma momentánea, Sepp Kuss, que se marchaba en solitario, en la zona más dura de la subida, perseguido a unos 20'' por Valverde

En el grupo del líder, Castroviejo, descolgado desde la fuga, imponía un elevado ritmo, haciendo imposible la reincorporación de Guillaume Martin. Pero más allá de esa pequeña victoria, Carapaz no se movía, los kilómetros pasaban... y los porcentajes duros donde intentar hacer daño iban quedando atrás. Finalmente, Castro reventaba y Carapaz demarraba, llevándose consigo a Pogacar y Vingegaard. Urán conseguía entrar y Mas sufría para aguantar la rueda de los mejores. Vingegaard era el siguiente en intentarlo, Pogacar cerraba el hueco, seguido de Carapaz, Urán y Mas

Por delante, Kuss, con la victoria de etapa en la mano, coronaba con unos 25'' de ventaja sobre un impresionante Valverde. Mientras que Vingegaard volvía a probarlo por detrás, con idéntico resultado. Pogacar se mostraba sólido como una roca, imponiendo su propio ritmo y limitando de esta forma los movimientos ajenos.

En un descenso sin sobresaltos, Kuss asentaba su ventaja sobre Valverde, logrando un cómodo colchón que le permitía celebrar con tiempo su primera victoria de etapa en el Tour de Francia. Segundo entraba un bravo Alejandro Valverde, a 23'' segundos, y tercero, a 1'18'', Wout Poels, dando tiempo a los primeros supervivientes de la fuga.

El grupo de Pogacar, sin novedades, salvo la ausencia de Guillaume Martin y Aleksey Lutsenko, llegaba de forma íntegra, a unos 5 minutos. El francés de Cofidis perdía buena parte de la ventaja lograda ayer. Y el líder llega a la segunda jornada de descanso... siendo aún más líder.

 

Clasificaciones

 

Enric Mas

Relacionado

Enric Mas: "Cualquier día puede ser bueno para atacar"