Kwiatkowski gana en el Grand Colombier y Pogacar sigue su remontada: otros 8"

El esloveno del UAE lanzó un fuerte ataque a falta de 450 metros con el que dio un nuevo golpe moral al líder Vingegaard, del que se sitúa a solo 9". El polaco del INEOS fue el más fuerte de una fuga de 19 corredores y firma su segunda victoria en el Tour. Mañana, primera etapa alpina.

Fernando Belda. Fotos: Dion Kerckhoffs / Papon Bernard (Sprint Cycling Agency)

Kwiatkowski gana en el Grand Colombier y Pogacar recorta ocho segundos a Vingegaard
Kwiatkowski gana en el Grand Colombier y Pogacar recorta ocho segundos a Vingegaard

Desde su primera aparición en el Tour de Francia en 2012, el Grand Colombier -en el macizo del Jura- se ha convertido en una ascensión de prestigio debido a su dureza (en esta ocasión se subía por la vertiente más larga, 17,4 km al 7,1%, con rampas máximas del 12%) y belleza, con impresionantes vistas en el horizonte y curvas que contempladas desde el cielo forman pintorescos lazos. 

Era la sexta vez que el pelotón del Tour ascendía este puerto, aunque solo la segunda que suponía final de etapa. La primera, en la edición de 2020, acabó con la victoria de Tadej Pogacar por delante de un Primoz Roglic entonces vestido de amarillo. Seis días después, llegó la sorpresa en La Planche des Belles Filles.

Hoy el UAE Team Emirates apostó casi toda la etapa por buscar el triunfo con su líder, pero un error de previsión con la fuga y la fortaleza del veterano Michal Kwiatkowski impidió que el esloveno sumara un nuevo éxito y se acercara aún más a un maillot amarillo que ya tiene a tiro, a solo 9". La remontada está cada vez más cerca. Golpe a golpe. 

Tras formar parte de la escapada del día, formada por 19 corredores, e iniciar la ascensión al Grand Colombier con casi cuatro minutos de ventaja, el polaco Kwiatkowski (INEOS Grenadiers; 33 años) firmaba en esta cima otra victoria de prestigio para agrandar un palmarés de ensueño, que incluye un Campeonato del Mundo -el de 2014 en Ponferrada-, dos Amstel Gold Race, Milán-San Remo, Tirreno-Adriático., dos Strade Bianche, Clásica de San Sebastián.... y otra etapa del Tour de Francia -ya son dos-, la que se anotó en 2020 en La Roche-sur-Foron cuando cruzó la meta abrazado a su entonces compañero Richard Carapaz, junto a quien había protagonizado una espectacular cabalgada. 

Tirando de la experiencia y clase que le sobran, Kwiatkowski se hizo con la cabeza de carrera a falta de 11 km, cuando rebasó a sus compañeros de aventura Maxim van Gils, Harold Tejada y James Shaw, y ya no la soltaría. Con un ritmo sostenido, supo regular y administrar su renta para imponerse con 47" de ventaja sobre el belga Van Gils (Lotto Dstny), y 50 respecto a un Tadej Pogacar que habia soltado un brutal ataque a falta de 450 metros

Porque la etapa entre los favoritos estaba resultando un tanto decepcionante, combate nulo, hasta que en su tramo final el esloveno hizo una arrancada salvaje, marca de la casa, para golpear de nuevo a su máximo rival. 

Saltó a su rueda el maillot amarillo, pero acabaría abriéndose 200 metros más tarde ante la brutalidad de la aceleración del esloveno. El botín que sacó Pogacar no fue mucho (cuatro segundos de diferencia en meta más otros cuatro de bonificación), pero esos ocho segundos suponen otro golpe moral a Vingegaard... y van tres seguidos.El Tour está al rojo vivo, y este fin de semana llega la doble jornada de montaña en los Alpes, con una sucesión de colosos que pueden marcar diferencias.  

Momento en el que Tadej Pogacar suelta a Jonas Vingegaard tras lanzar su fuerte demarraje
Momento en el que Tadej Pogacar suelta a Jonas Vingegaard tras lanzar su fuerte demarraje.

Tras el danés del Jumbo-Visma, cuarto en la etapa, llegaron Tom Pidcock y un Jai Hindley que se afianza en la tercera plaza de la general. El australiano del BORA-hansgrohe ha aventajado en 15" a un Carlos Rodríguez que sigue cuarto de la general. Entre ambos, entraron Simon y Adam Yates, que suben en la clasificación a costa de Pello Bilbao, que ahora ocupa la séptima plaza tras ser 17º, a 1´45". Pero todo sigue en un pañuelo, con cinco corredores -del 4º al 8º- en 47" y con opciones reales de asaltar el tercer puesto de Jai Hindley. Los Alpes aclararán la situación. 

 

UAE controla; Kwiato remata

Al igual que ocurriera en la etapa de ayer, el inicio fue explosivo y disputado, buscando la fuga. Pero hoy no tardó tanto; se hizo pasado el km 25, con 19 corredores. Había hombres importantes, como Michal Kwiatkowski, Maxim van Gils,  Alberto Bettiol, Matej Mohoric, Kasper Asgreen, Jasper Stuyven, Pierre Latour o el portugués del Movistar Nelson Oliveira, pero no escaladores puros. El panorama se les complicó cuando el UAE Team Emirates entró pronto a marcar un fuerte ritmo en cabeza del pelotón, haciendo que la ventaja no fuera más allá de los 2´30”. El equipo de Pogacar apostaba fuerte por la victoria.

El UAE llevó el control del pelotón durante casi toda la etapa
El UAE llevó el control del pelotón durante casi toda la etapa.

Creyéndose con la situación controlada, el pelotón levantó el pie antes de la subida al Grand Colombier, lo que permitió a los 16 escapados que aguantaban iniciarla con una ventaja cercana a los cuatro minutos. Contra todo pronóstico, sería suficiente para Michal Kwiatkowski, quien tiró de veteranía y clase para soltar a sus compañeros de aventura y aguantar el empuje del grupo de favoritos -controlado siempre por el equipo emiratí, con Marc Soler, Grosschartner, Majka y Adam Yates- para rematar otra gran victoria que sumar a un palmarés que impresiona. "He hecho el esfuerzo más bestia de mi vida". decía el polaco en la cima del Grand Colombier. 

Mañana llega la primera cita alpina (Annemasse - Morzine les Portes du Soleil, de 151.8 km), una jornada con 4.200 metros de desnivel acumulado y meta en Morzine tras haber ascendido cuatro puertos de gran exigencia: Col de Cou (7 km al 7,4%), Col du Feu (5,8 km al 7,8%), Col de la Ramaz (13,9 km al 7,1%) y el imponente Joux Plane (11,6 km al 8,5%), que se corona a 13 km del final. 

Etapa 14

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com