Laporte sorprende a los velocistas y prolonga la racha triunfal del Jumbo-Visma

El francés evita la volata moviéndose con inteligencia desde lejos y firma la quinta victoria en este Tour para el equipo neerlandés. Mañana llega la CRI de 40 km con el podio virtualmente decidido.

Christophe Laporte resuelve con brillantez en Cahors. Foto Kei Tsuji (Sprint Cycling Agency)
Christophe Laporte resuelve con brillantez en Cahors. Foto Kei Tsuji (Sprint Cycling Agency)

Con una ejecución perfecta, plena de potencia e inteligencia, el francés Cristophe Laporte se ha adjudicado la victoria en la 19ª etapa del Tour, prolongando la racha triunfal del Jumbo-Visma, el mejor equipo de la carrera. Además del liderato en casi todas las clasificaciones, la de hoy es la quinta victoria en esta edición -tras las de Vingegaard y Van Aert por partida doble- para una escuadra en la que todos se sacrifican para todos. “El equipo ha decidido que hoy era para mí”, decía un radiante Laporte en meta. 

Porque su triunfo llegó tras un descomunal trabajo (un día más) de Wout Van Aert, que se vació para hacer posible la caza de tres ciclistas que, tras saltar a 30 km de meta, mantuvieron un duro pulso con el pelotón hasta soñar con la victoria. Alexis Gougeard (B&B Hotels), Fred Wright (Bahrain-Victorious) y Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) nunca tuvieron más de 40" de ventaja, pero con buen entendimiento y un ritmo poderoso pusieron en jaque al gran grupo. 

Tras un acelerón de Maciej Bodnar (TotalEnergies), Christophe Laporte saltó a falta de 1,5 km para ponerse a rueda de los tres fugados. El pelotón, cinco segundos por detrás, confiaba en darles caza. Pero el francés del Jumbo-Visma actuó con maestría. Aguantó a rueda de Wright y Stuyven, que apuraban sus escasas opciones, para demarrarles con fuerza a falta de 400 metros. Abrió un pequeño hueco que conservó ante el acoso de los velocistas, para cruzar la meta en Cahors un segundo antes de que lo hicieran Jasper Philipsen, Alberto Dainsess y Florian Senechal, que dieron tiempo al pelotón.  

Enorme victoria la del gigante francés -de 29 años y 1,91 metros-, su 23ª como profesional pero sin duda la más importante junto al tiplete del Jumbo-Visma que encabezó en la pasada París-Niza, cuando llegó destacado a meta junto a Roglic y Van Aert. 

No hay cambios en el top-10 de la clasificación general en un día en el que Enric Mas dijo adiós al Tour, tras dar positivo por COVID, y en el que Tadej Pogacar intentó soprender a los Jumbo-Visma en el descenso de una cota de 3ª, a falta de 35 km, en un movimiento a la desesperada que fue rápidamente anulado por el omnipresente Van Aert.  

Mañana sábado llega la contrarreloj larga del Tour, de 40,7 km entre Lacapelle-Marival y Rocamadour, que presenta dos pequeñas subidas en su parte final: la Côte de Magès (1,6 km al 4,7%) y la Côte de l’Hospitalet (1,5 al 7,8%). Una contrarreloj que, con la clasificación general muy definida en sus primeros puestos, no debería provocar cambios significativos. Si no media accidente, Vingegaard, Pogacar y Geraint Thomas conformarán sus tres primeras posiciones antes de subir el domingo al podio de París. El danés del Jumbo-Visma cuenta con 3´21" de ventaja sobre el esloveno; todo un mundo. El principal aliciente estará en la lucha por la victoria parcial. 

Etapa 20

Enric Mas, adiós al Tour 

Tras las trepidantes etapas de los Pirineos, que han dejado el Tour prácticamente sentenciado en sus primeros puestos, la 19ª etapa, entre Castelnau-Magnoac y Cahors, de 188,3 km, presentaba un trazado llano que suponía la penúltima oportunidad para los velocistas. Con la noticia de la baja de Enric Mas tras dar positivo por COVID-19 arrancó la etapa, en la que Matej Mohoric (Bahrain-Victorious), Quinn Simmons (Trek-Segafredo), Nils Politt (BORA-hansgrohe), Taco Van der Hoorn (Intermarché-Wanty-Gobert) y Mikkel Honoré (Quick-Step Alpha Vinyl) abrían hueco en unos primeros kilómetros muy peleados, en los que se rodó a 54 km/h transitando por terreno favorable y con viento a favor.

Una manifestación obligó a neutralizar la carrera durante unos minutos. Se reanudó respetando la diferencia que llevaban los escapados: 1´20”. Poco después (km 38) la carrera pasó por Auch, localidad natal de Nicolas Portal –ex ciclista profesional y director deportivo del INEOS, fallecido de un paro cardiaco en 2020-, cuya memoria se ha recordado con un gran cartel con su imagen.

La fuga estaba compuesta por un quinteto de grandes rodadores pero los equipos de los velocistas (especialmente Alpecin-Deceuninck, BikeExchange-Jayco, Lotto Soudal y Team DSM) no les daban tregua y mantenían el ritmo muy vivo.  A falta de 120 km se produjo una situación curiosa. Cuando estaban a punto de ser alcanzados, Honoré aceleró para volver a lanzar la fuga y se llevó con él a todos sus compañeros menos a Politt. La escapada se volvió a consolidar (abrieron de nuevo un hueco superior al minuto) pero ya solo con cuatro integrantes.

En el pelotón el fuerte ritmo y el viento provocó algun corte, quedando rezagados ciclistas como Jakobsen, Luis León Sánchez o los UAE McNulty, Hirschi y Bjerg. Pogacar se quedaba sin compañeros en el primer grupo y poco después pinchó. El esloveno fue “recogido” por el segundo pelotón, en el que viajaban sus tres gregarios y unos kilómetros más tarde se producía el reagrupamiento general. Volvía la calma. 

Quinn Simmons -el ciclista más joven de este Tour- apretó en la primera de las cotas y se marchó en solitario. Pero su aventura acabó a 35 km de meta. Poco después, un juguetón Pogacar intentó saltar del pelotón en el descenso de la cota de Saint-Daunés, en un movimiento rápidamente sofocado por Van Aert.

A 30 de meta se formó un nuevo trío en cabeza, con Alexis Gougeard, Fred Wright  y Jasper Stuyven, que alcanzaron 35” de ventaja. Parecían presa fácil para el pelotón, pero con buen entendimiento desafiaron seriamente la esperada volata. El ritmo en el gran grupo era altísimo y muchos ciclistas cedían y quedaban rezagados.

El pelotón se echó encima de los escapados y un poderoso Christophe Laporte remató con maestría la victoria... la primera del ciclismo francés en este Tour. El Jumbo-Visma sigue de fiesta. 

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com

 

Enric Mas en una imagen de este Tour

Relacionado

Enric Mas abandona el Tour tras dar positivo por COVID