Magnus Cort gana en Megève y Pogacar mantiene el amarillo antes de la primera gran batalla alpina

Luis León Sánchez se queda muy cerca de la victoria (3º) y Lennard Kämna del liderato (a sólo 11") en una etapa protagonizada por una fuga de nivel de 25 ciclistas.

Magnus Cort gana en Megève. Foto Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)
Magnus Cort gana en Megève. Foto Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Tras el día de descanso el Tour de Francia se reanudaba con un primer contacto con los Alpes, en una etapa de media montaña que servía de aperitivo para las dos grandes batallas alpinas que esperan a los ciclistas mañana y pasado, con el Col du Granon y Alpe D´Huez como emblemáticos finales. 

La 10ª etapa (entre Morzine y Megève, de 148,1 km) ha tenido de casi todo: un inicio inquietante por las noticias relacionadas con el COVID, una fuga de nivel de 25 ciclistas, una manifestación que ha obligado a neutralizar la carrera, emoción por el liderato (con Lennard Kämna como maillot amarillo virtual durante algunos kilómeros, aunque al final no lo vestiría por escasos segundos), un ciclista español rozando la victoria (Luis León Sánchez, que saltó a 6 km de meta y al final fue tercero) y una resolución agónica, con Magnus Cort logrando la victoria en Megève tras superar al australiano Nick Schultz (BikeExchange-Jayco) en un final de foto finish.

Para el danés del EF Education-EasyPost, el ciclista más combativo de este Tour, es su segunda victoria en la ronda francesa (la otra la logró en 2018 en Carcassonne por delante de Ion Izagirre) y la 23ª de su carrera profesional, que también incluye seis triunfos en La Vuelta. 

El veterano Luis León Sánchez nos hizo soñar con la victoria -que hubiera sido la primera de un español en el Tour desde la Omar Fraile en 2018- pero se tuvo que conformar con una meritoria 3ª posición. El murciano del Bahrain Victorious atacó a falta de 6 km -a 4 de coronar el Montée de l´atiport de Megéve (19,2 km al 4,1%)-, y llegó a tener 25" de adelanto respecto a diez de sus compañeros de la fuga. Pero se le echaron encima Schultz, Matteo Jorgenson y Van Baarle nada más coronar, y después entrarían algunos más, y tuvo que buscar la victoria al sprint en un terreno que picaba hacia arriba, donde echó de menos las fuerzas gastadas. Además de ser tercero en la etapa, Luisle se mete en el top-10 de la clasificación general. 

A 22" del ganador entraba Lennard Kämna, que aún soñaba con vestirse de amarillo. Pero el pelotón, encabezado por Pogacar, Vingegaard y un Enric Mas que aceleró en los últimos metros, lo hizo a 8´54", y por tan solo 11" el esloveno del UAE retenía el liderato tras una etapa en la que a su equipo se le han empezado a ver las costuras. Solo le quedan cinco compañeros en carrera y dos de ellos (Hirschi y Marc Soler) hoy han dejado preocupantes muestras de debilidad.  

Mañana llega la primera cita de alta montaña en una etapa corta pero intensa que encadena cuatro subidas de entidad. Para abrir boca los ciclistas afrontarán el corto pero duro Lacets de Montvernier (un 2ª de 3,4 km al 8,2%), para seguir con el Col du Telégraphe (1ª; 11,9 al 7,1%). Sin descanso se afrontará desde esta vertiente el legendario Col du Galibier (Categoría Especial, de 17,7 km al 6,9%, con la cima a 2.642 metros, la más alta de este Tour), y tras un largo descenso hasta Saint-Chaffrey quedará la subida final al durísimo Col du Granon Serre Chevalier (Categoría Especial, de 11,3 km al 9,2%, con tres kilómetros intermedios que no bajan del 10%), una cima que vio ganar a Eduardo Chozas en 1986.

etapa 11

El COVID amenaza

La jornada empezó convulsa al conocerse por la mañana los abandonos, tras dar positivo por COVID-19, del australiano Luke Durbridge (BikeExchange-Jayco) y del neozelandés George Bennett, uno de los gregarios más valiosos de Tadej Pogacar. Pero aún más cuando trascendió que otro ciclista del UAE Team Emirates, Rafal Majka, también había dado positivo por COVID pero seguía en carrera al estar asintomático y presentar una carga viral muy baja, lo que según los médicos suponía “un riesgo muy bajo de infectividad”.

La 10ª etapa presentaba tres cotas de 3ª y la subida final en Megéve , de 19,2 km al 4,1%. Una jornada ideal para los aventureros ya que en teoría los hombres fuertes de la general debían reservarse para los dos “etapones” alpinos que vienen. Por este motivo la fuga estuvo muy peleada desde la salida. Alexis Gougeard fue el primero en abrir un pequeño hueco, y después lo intentó un cuarteto con Luis León Sánchez, Dylan van Baarle, Philippe Gilbert y Pierre Rolland. Tras numerosas alternativas quedó en cabeza un grupo de 25 corredores de mucho nivel, con los cuatro antes citados más Ion Izagirre como segundo representante español y otros ilustres como Filippo Ganna, Christophe Laporte, Alberto Bettiol, Magnus Cort, Mads Pedersen, Simon Clarke, Quinn Simmons, el Movistar Matteo Jorgenson, o el alemán Lennard Kämna, el mejor situado de la general, a 8´43” del líder Pogacar.

En el pelotón Marc Soler y Marc Hirschi sufrían (llegaron a descolgarse en una de las subidas, aunque volverían a enlazar), mostrando la debilidad del equipo de Pogacar, que se está quedando en cuadro. Ninguna otra escuadra quería colaborar con la del líder y la ventaja se disparó por encima de los siete minutos, lo que acercaba a Kämna al liderato virtual.

Del grupo de escapados saltó el italiano Alberto Bettiol poco antes de que un grupo de manifestantes cortara la carretera. Los comisarios neutralizaron la carrera y tras un parón de diez minutos esta se reanudó respetando unas diferencias que no dejaron de incrementarse.

etapa 2

Hasta tal punto que a falta de 22 km el alemán del BORA-hansgrohe pasaba a ser líder virtual del Tour. El italiano del EF Education-EasyPost aventajaba en 20” a los otros 24 fugados, y en 9´20” al pelotón.

En la subida a Mégeve un acelerón de Van Baarle seleccionó el grupo perseguidor de Bettiol, al que -entre continuos ataques y contraataques-  terminarían por dar alcance. Se formó una avanzadilla  de doce, de la que Luis León Sánchez saltó con decisión a cuatro kilómetros de coronar el Montée de l´atiport de Megéve. Abrió hueco pero le terminarían alcanzado nada más coronar para dilucidar la victoria en un sprint agónico, cuesta arriba, del que salió vencedor Magnus Cort, el ciclista que no se cansa de atacar en un Tour que mañana vivirá uno de sus días grandes. El impresionante Col du Granon espera a los favoritos. 

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com