El COVID sigue haciendo estragos en el pelotón del Tour y ahora amenaza de manera muy directa al líder, Tadej Pogacar, que pierde a uno de sus principales gregarios para la montaña, el neozelandés George Bennet, que ha dado positivo según ha confirmado su equipo, el UAE Team Emirates.
La baja de Bennett se une a la de hace unos días del noruego Vegard Stake Laengen, por el mismo motivo, por lo que Pogacar se queda con solo cinco compañeros de equipo (Majka, McNulty, Soler, Hirschi y Bjerg) cuando la carrera va a afrontar en los próximos días las decisivas etapas de montaña en los Alpes.
La baja de George Bennett es especialmente significativa ya que en las primeras etapas del Tour estaba mostrando un gran nivel, siendo el principal apoyo de Pogacar, junto a Rafal Majka, en los momentos decisivos de las etapas de montaña. Su trabajo al frente del pelotón en la subida a La Planche des Belles Files fue espectacular, al igual que en el final de la 9ª etapa con la subida a Pas de Morgins (1ª) y llegada a Châtel les portes du Soleil.
Una situación complicada para el maillot amarillo que tendrá que afrontar con el equipo mermado los ataques que deberían llegar en la montaña por parte de sus principales adversarios, especialmente los corredores del Jumbo-Visma -con Vingegaard y Roglic a la cabeza- e INEOS Grenadiers, con Geraint Thomas y Adam Yates.
Sadly our rider @georgenbennett tested positive for Covid-19 and will not continue today in the #TDF2022.
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) July 12, 2022
On Monday he was tested as per internal protocols of the team and returned a positive result. This was confirmed by a PCR test. pic.twitter.com/HCWDwWfgmD
A través de su cuenta de Twitter el UAE Team Emirates anunció el positivo por COVID de Bennett: "El lunes se hizo la prueba según los protocolos internos del equipo y arrojó un resultado positivo. Esto fue confirmado por una prueba PCR".
El director médico del equipo emiratí, el Dr. Adrian Rotunno, explicó que "el lunes por la noche, George mostró algunos síntomas y, según nuestro protocolo, se le hizo una prueba de covid-19 y dio positivo. Por lo tanto, no comenzará la etapa de hoy".
Majka, positivo... pero continúa en carrera
Poco después, el UAE Team Emirates confirmaba que también Rafal Majka había dado positivo por COVID, aunque en este caso continuará en carrera al no tener ningún síntoma y presentar un riesgo muy bajo de infectividad. En palabras del Dr. Rotunno, "según nuestros protocolos internos, Rafal Majka se hizo la prueba de Covid-19 y arrojó un resultado positivo esta mañana. Está asintomático y al analizar su PCR se encontró que tenía un riesgo muy bajo de infectividad, similar al caso de Bob Jungels al principio de la carrera. Según el protocolo lo hemos comunicado esta mañana al equipo médico de la UCI, que ha dado permiso a Rafal para tomar la salida justo antes de la salida de la carrera. Conocemos el cuadro clínico de Rafal y estamos siguiendo de cerca su situación".
George Bennet no es el único ciclista que no ha comenzado la 10ª etapa tras dar positivo por COVID, ya que el australiano del Team BikeExchange Luke Durbridge se encontraba en la misma situación.
UPDATE:
— Team BikeExchange-Jayco (@GreenEDGEteam) July 12, 2022
Unfortunately @luke_durbridge1 has tested positive for Covid-19 this morning. Durbridge has very mild symptoms & will not start today’s stage 10. pic.twitter.com/JzP3Ee8kRp
Con ellos dos, son ya cinco los ciclistas que han tenido que abandonar el Tour tras dar positivo por COVID: Geoffrey Bouchard, Vegard Stake Laengen, Guillaume Martin, Luke Durbridge y George Bennett.
Guillaume Martin, que era 14ª de la general, protestó por la confusión que presenta el protocolo puesto en marcha por la UCI, adaptado al nuevo incremento de casos registrado en las últimas semanas.
Por ello, todos los ciclistas pasaron test en Copenhague y en las dos últimas jornadas de reposo, la de este lunes y la del próximo. En paralelo, los equipos efectúan controles regulares a sus ciclistas, que son los que han sacado a la luz los positivos que han obligado a retirarse a esos cinco corredores.
El protocolo no impone la exclusión directa de los positivos, solo aquellos que se considere que tienen una elevada tasa de contagiosidad, algo que deben determinar, de forma conjunta, el médico del equipo, el de la organización y el de la UCI.
La UCI multiplica los llamamientos a la prudencia y recuerda las medidas de protección, la mascarilla, la distancia de seguridad y el lavado regular de manos.