Pello Bilbao ha logrado en Issoire una victoria histórica y balsámica para el ciclismo español. La primera tras 100 etapas de sequía. Cuatro años, once meses y 18 días después del triunfo de Omar Fraile en el aeródromo de Mende, otro español ha levantado los brazos en la ronda francesa como colofón a una etapa de enorme desgaste, por el trazado de media montaña -sin descanso-, el sofocante calor (cerca de 40º C), y la sucesión de ataques en un inicio de locura, con los favoritos de la general metidos en la refriega.
Calmada la batalla entre los favoritos, el ritmo no paró entre los integrantes de una fuga de catroce ciclistas con doble representación española (Pello Bilbao y Antonio Pedrero) y mucha calidad (además de ellos, Ben O´Connor, Mattias Skjelmose, Michal Kwiatkowski, Julian Alaphilippe, Esteban Chaves...).
🔥🔥 ¡𝐃𝐎𝐍 𝐏𝐄𝐋𝐋𝐎 𝐁𝐈𝐋𝐁𝐀𝐎 𝐋𝐎𝐏𝐄𝐙 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐌𝐄𝐍𝐓𝐈𝐀!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 11, 2023
🇪🇸🇪🇸 ¡1816 DÍAS DESPUÉS! ¡100 ETAPAS MÁS TARDE! ¡VICTORIA ESPAÑOLA EN EL TOUR DE FRANCIA PARA ACABAR CON EL GAFE! 🇪🇸🇪🇸#TDF2023 | #TourEurosport pic.twitter.com/1UPuCNn6Pj
Fue Krist Neilands (Israel-Premier Tech) quien rompió la fuga en la subida al último puerto puntuable (Chapelle-Marcousse, de 3ª categoría) y tras el letón se formó un quinteto perseguidor con los dos españoles, Chaves, O´Connor y Zimmermann. En un emocionante final fueron recortándole muy poco a poco los 35" de adelanto con los que había coronado a falta de 28 km, hasta darle alcance cuando solo restaban tres.
En los mismos, se sucedieron los ataques pero el triunfo se jugó en un sprint a tres entre Zimmermann, O´Connor y un Pello Bilbao que impuso su experiencia y punta de velocidad para conseguir su 16ª victoria como profesional y la tercera en una Gran Vuelta, tras las dos logradas en el Giro de 2019. Un triunfo que ponía fin a 100 etapas de sequía del ciclismo español en el Tour. y que ha tenido una dedicatoria muy especial, a su compañero recientemente fallecido Gino Máder. El otro español, Antonio Pedrero, entraba sexto tras firmar también una enorme etapa.

Además, con su valiente movimiento sube hasta la 5ª posición de la clasificación general -a 4´34" del líder Jonas Vingegaard-, ya que el pelotón llegó a 2´53". Y no fue más porque INEOS Grenadiers trabajó con decisión los últimos 35 km viendo la amezana que el vizcaíno suponía para Carlos Rodríguez -que continúa 4º- y Tom Pidcock, que ahora es 8º. Más allá del salto que pega el ciclista de Guernica, no hay otros cambios en el top-10 de la general.
De inicio, batalla sin cuartel
Calor extremo (con los termómetros rondando los 40º C) y un trazado muy quebrado de media montaña -territorio comanche-, para una etapa por el Macizo Central que pronto deparó emociones fuertes. Una jornada que se presuponía de transición para los favoritos y que se transformó en una batalla sin cuartel de enorme desgaste
El comienzo en Vulcania, junto al parque temático sobre vulcanología, fue explosivo. De salida se afrontaba el primer puerto de 3ª (Col de la Moréno), y tras diversos intentos (de Van Aert, Teuns, Neilands, Coquard…) se destacaban 14 corredores: Skjelmose, Ion Izagirre, Jorgenson, Champoussin, Kwiatkowski, Cavagna... Poco después la carrera enloquecía con el ataque de otro grupo en el que marchaban favoritos como Vingegaard, Pogacar, Kuss, Simon Yates o Adam Yates.
🤪 𝐄𝐒𝐓𝐀́𝐍 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐄𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐋𝐎𝐂𝐎𝐒𝐒𝐒𝐒
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 11, 2023
🔥 Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard poniendo patas arriba la etapa y uniéndose a la fuga.#TDF2023 | #TourEurosport pic.twitter.com/ScYpwgFWsB
No entraron en un primer momento Carlos Rodríguez ni Jai Hindley, lo que obligó a un esfuerzo de INEOS y BORA para cerrar la brecha. Otros favoritos como David Gaudu y Romain Bardet –acompañados de Wout van Aert y Jasper Philipsen-, quedaron descolgados y llegaron a ceder más de dos minutos con el pelotón del maillot amarillo. Era una situación límite para ellos.
La carrera iba rota, con mil y una alternativas, ataques y contraataques. Entre los favoritos se produjo la fusión poniendo fin a kilómetros de mucha tensión, pero la batalla no paró en cabeza buscando hacer el corte bueno. Tras un primer movimiento de Julian Alaphilippe y Matej Mohoric, la escapada se consolidó en dos tiempos y con catorce corredores: primero saltaron Mattias Skjelmose, Kasper Asgreen, Georg Zimmermann, Nick Schultz, Warren Barguil, Esteban Chaves y Pello Bilbao, –el mejor clasificado, 11º a 7´37”-, y tras kilómetros de persecución se les unirían Michal Kwiatkowski, Julian Alaphilippe, Ben O´Connor, Anthony Perez, el barcelonés del Movistar Antonio Pedrero, Krist Neilands y Harold Tejada.
En la cuarta subida del día (la Cote de Saint-Victor-la-Riviere, de 3 km al 6%) Esteban Chaves atacó y coronó con 35” de adelanto, con el pelotón a 3´20”. Pero el campeón de Colombia fue alcanzado poco después por sus compañeros de aventura y la carrera por fin encontró cierta tranquilidad.
💛 Etapa 🔟 | 🏁75 km
— Tour de France ES (@letour_es) July 11, 2023
Vuelven a unirse todo en cabeza de carrera.
1⃣4⃣ ciclistas que buscan la victoria de etapa desde la fuga.
¡🇪🇸 @PelloBilbao1990 y 🇪🇸 @pedrero_antonio son las opciones españolas!
⏱️ 3:08"
+ info https://t.co/XFeRJUYhok#TDF2023 pic.twitter.com/wqEmKDOgey
Poco después, transitando por terreno rompepiernas, vimos en el pelotón otra escena inusual. En un descenso Mathieu van der Poel tensó el ritmo, con Wout van Aert pegado a su rueda. Y de repente, se hizo un corte; cuando se dieron cuenta, marchaban destacados con 20”. Hablaron por el pinganillo con sus coches de equipo y decidieron tirar para adelante. Otra bendita locura de dos ciclistas que son sinónimo de espectáculo, pero que no duró demasiado. Las fuerzas ya iban muy justas.
🤩 𝐋𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐥𝐢𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐧𝐨́𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 11, 2023
🔥 Ataque conjunto de Van Aert y Van der Poel a 46 de meta saltando del pelotón y marchándose en busca de la fuga y la victoria.#TDF2023 | #TourEurosport pic.twitter.com/chmYHmrNTV
Con tanta dureza acumulada por el trazado, el ritmo y el calor, el último puerto de 3ª (Chapelle-Marcousse, de 6,6 km al 5,5%, a 28 de meta) hizo la selección en la fuga. Atacó y coronó primero Krist Neilands (Israel-Premier Tech), seguido a 35” por Bilbao, Chaves, O´Connor, Pedrero y Zimmermann. Por detrás Skjelmose, Alaphilippe, Barguil y Kwiatkowski cedieron, conformando un segundo grupo perseguidor. La doble opción española de victoria seguía viva.
Con la amenaza de Pello Bilbao –que era virtualmente cuarto en la general-, INEOS Grenadiers entró a tirar con fuerza del pelotón defendiendo las posiciones de Carlos Rodríguez y Pidcock. Pero la brecha no menguiaba y el grupo pasó por la cima a 3´35”.
💛 Etapa 🔟 | 🏁28 km
— Tour de France ES (@letour_es) July 11, 2023
El grupo de fugados muy reducido lucha por neutralizar a 🇱🇻 @Neilands_K.
Entre ellos, los españoles 🇪🇸 @pedrero_antonio y 🇪🇸 @PelloBilbao1990.
⚡️ @INEOSGrenadiers trabaja en el pelotón.
+ info https://t.co/XFeRJUYhok#TDF2023 pic.twitter.com/MaRFDb7Tbf
En un terreno sinuoso, el quinteto se echaba encima del letón, dando a paso a un emocinante final: 18” a falta de 15 km; 13” a 10…Alcanzaron a Neilands faltando tres kilómetros y Pello Bilbao remató en Issoire una victoria balsámica para el ciclismo español que además le impulsa en la general, en la que se mete de lleno en la lucha por el podio. No hay tregua en un espectacular Tour de Francia.
Mañana miércoles la 11ª etapa (Clermont Ferrand - Moulins, de 179,8 km) supondrá otra oportunidad para los velocistas.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com