Pogacar sigue intratable: conquista el Muro de Bretaña y recupera el maillot amarillo

Una caída a 6 km del final afecta a varios favoritos, entre ellos Almeida, Buitrago, Healy y Enric Mas, que pierde 51" en meta. En la resolución, Pogacar supera al sprint a Vingegaard, Onley, Gall, Jorgenson, Evenepoel y Vauquelin, y suma su 19ª victoria en el Tour. Roglic vuelve a ceder tiempo (21").

Fernando Belda. Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Pogacar conquista el Muro de Bretaña y recupera el maillot amarillo
Pogacar conquista el Muro de Bretaña y recupera el maillot amarillo

El maillot amarillo de líder del Tour vuelve a vestir al mejor ciclista de la carrera. Un corredor insaciable, Tadej Pogacar, que sabe ganar de mil y una maneras. Hoy lo ha hecho en el Muro de Bretaña -.final de la 7ª etapa- superando al sprint a Jonas Vingegaard, Oscar Onley, Felix Gall, Matteo Jorgenson, Remco Evenepoel y Kevin Vauquelin, el selecto grupo con el que se ha jugado un final marcado por la dura caída que se produjo en cola del grupo de favoritos a seis kilómetrios de meta y que afectó a nueve ciclistas, con Joao Almeida y los Bahrain Santiago Buitrago y Jack Haig como principales afectados. 

Esa caída también cortó a Enric Mas, que se tuvo que dar un calentón para no perder demasiado tiempo en meta. Al final fueron 51 los segundos que ha cedido el líder del Movistar Team, al que la suerte no sonríe en este Tour. Sigue 13º de la general, pero ya a 4´35" de Tadej Pogacar, quien recupera el liderato al ceder Mathieu van der Poel en la subida final (ha llegado a 1´20").

También se han dejado tiempo en el conocido como el Alpe D'Huez de Bretaña -21"- Primoz Roglic, Mattias Skjelmose, Florian Lipowitz y Carlos Rodríguez. El esloveno del Red Bull-BORA sigue sin mostrarse al nivel de los mejores y el podio lo tiene cada vez más lejos (es noveno a 3´06"). 

Van der Poel
Van der Poel cede de nuevo el maillot amarillo a un poderoso Tadej Pogacar. 

Pogacar pasa a liderar la clasificación general con Evenepoel a 54", Vauquelin -la gran sensación del Tour, que sigue firme-, a 1´11", Vingegaard a 1´17", y Van der Poel, que cae a la quinta plaza, a 1´29". El patrón del Tour de Francia ya manda en la clasificación. 

 

García Cortina y Geraint Thomas, en la fuga 

La 7ª etapa, de 197 km, presentaba como gran aliciente el doble paso por el Muro de Bretaña (2 km al 6,9 %, con rampas máximas del 15%) con un primer ascenso a falta de 16 km, y el segundo coincidiendo con la llegada a meta. Tras una primera hora frenética -en la que se voló a más de 53 km/h y con numerosos intentos de escapada- la fuga se consolidó con Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Iván García Cortina (Movistar Team), Alex Baudin (EF), Marco Haller (Tudor) y Ewen Costiou (Arkéa B&B Hotels).

Alpecin-Deceuninck controlaba y no dejaba mucho margen al quinteto, que nunca disfrutaron de una ventaja superior a los dos minutos. A 76 de meta, al paso por Yffiniac, el pueblo natal del cinco veces ganador del Tour Bernard Hinault, la fuga contaba con 1´40" de ventaja. García Cortina pasó primero por el sprint intermedio de Plédran (-60 km), donde en la lucha por el maillot verde Jonathan Milan le ganó la partida a Biniam Girmay, aunque a la postre sería Pogacar quien se haría con esta prenda tras su victoria en el Muro de Bretaña. 

Fuga

Poco después el UAE Team Emirates entraba en escena, empezando a colaborar con Alpecin para acercarse a los fugados. Se rodaba a gran ritmo -con 20 minutos de adelanto sobre el horario previsto- y en el pelotón se descolgaban velocistas como Milan, De Lie, Girmay... y en la fuga Marco Haller. Remco Evenepoel pinchaba pero regresaba al pelotón poco después.

En el primer paso por el Muro de Bretaña, García Cortina, valiente, lanzó varios ataques que descolgaron a Thomas, aunque también cedería el asturiano del Movistar. En el pelotón, Visma seguía endureciendo la carrera, con Campenaerts y Simon Yates marcando un ritmo fuerte en busca de poner en apuros a Pogacar. De momento no hay nada que hacer, pero lo siguen intentando. Por delante, el joven Ewen Costiou coronaba en solitario, pero con solo 20” de adelanto sobre el grupo de favoritos.

Su aventura acabaría a 12 km de meta, con el UAE metiendo más ritmo antes de afrontar el muro por segunda vez. Con el grupo de favoritos reducido a unas 25 unidades, y con la tensión en aumento, se produjo a seis del final la dura caída que afectó a varios favoritos y que puede comprometer el futuro en el Tour de algunos de ellos. Joao Almeida llegó a meta a diez minutos, magullado, aunque parece que mañana podrá ser de la partida. Un alivio para su líder. 

El segundo paso por el Muro de Bretaña arrancó con una violenta aceleración de Tim Wellens (UAE), que seleccionó aún más el reducido grupo de favoritos, entre los que Tadej Pogacar -lanzado por el ecuatoriano Narcáez- volvió a imponer su autoridad al sprint, con Vingegaard a su rueda, y Oscar Onley tercero, a 2".  El esloveno suma y sigue: su 19ª victoria de etapa en el Tour de Francia, la 13ª de la temporada y la 101ª de un palmarés de leyenda. El ciclista más fuerte de la carrera, un muro para sus rivales, vuelve a lucir de amarillo. 

Después de las jornadas clásicas de la primera semana la 8ª etapa de este sábado vuelve a los recorridos llanos aptos para que los velocistas se vuelvan a lucir. Los 171,4 km entre Saint-Méen-Le-Grand y Laval solo tiene una cota de 4ª a 16 km de meta que no presenta complicación alguna. Día para una resolución al sprint. 

Etapa 08

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com

 

Tadej Pogacar vuelve a lucir el maillot amarillo como líder del Tour

Relacionado

Tadej Pogacar: “Teníamos un plan, nos hemos ceñido a él y hemos ganado”