Las terribles rampas finales del Col de la Loze, meta de la etapa reina del Tour 2020, vieron el triunfo de Miguel Ángel Supermán López, el ciclista valiente que nunca deja de atacar, que le mete de lleno además en posiciones de podio. El colombiano del Astana se sitúa tercero de la general con una cómoda ventaja, 1´39", sobre el cuatro clasificado, Richie Porte.
🤩 A long, difficult last kilometre, but the prize was worth the pain for 🇨🇴 @SupermanlopezN! 🏆
— Tour de France™ (@LeTour) September 16, 2020
🎬 Enjoy!
🤩 Un dernier kilomètre long et difficile pour 🇨🇴 Miguel Angel Lopez. Mais la victoire est au bout ! 🏆
🎬 Revivez ce dernier kilomètre.#TDF2020 #TDFunited pic.twitter.com/AnQ0LqxevI
Por delante de él quedan los dos eslovenos, los más fuertes de la ronda francesa, que hoy también han dirimido su particular batalla por el maillot amarillo, de la que sale reforzado un Primoz Roglic que ya toca con la yema de los dedos el triunfo en París. En un final agónico, ha sacado otros 15" a Pogacar (17" con las bonificaciones), lo que eleva su ventaja hasta los 57". Sólido y con un equipo temible -hoy de nuevo han brillado los Van Aert, Kuss, Dumoulin...- parece difícil pensar que alguien le pueda arrebatar la preciada prenda.
López saltó a 2,5 km del final, respondiendo a un extraño movimiento de Sepp Kuss. El norteamericano aceleró, su compañero Roglic se abrió, y el colombiano se fue a la rueda de Kuss mientras los dos eslovenos se marcaban. Luego López evidenció sus dotes de gran escalador y, en las rampas más durás de la Loze, de hasta el 18%, soltó al del Jumbo-Visma y amplió su ventaja con Roglic -quien a su vez se había distanciado de su compatriota-, para firmar su primera victoria en el Tour de Francia. Supermán voló hoy más alto que nunca.
🦅 Decisivo ataque de @SupermanlopezN en el Col de la Loze para imponerse sobre el dúo esloveno @rogla 💛y @TamauPogi 🤍#TDF2020 pic.twitter.com/OMITbrb7mh
— Tour de France ES (@letour_es) September 16, 2020
Quien más trabajó a lo largo de toda la etapa fue el Bahrain-McLaren, marcando siempre un ritmo exigente en el Col de La Madeleine (17,1 km al 8,4%) y el Col de la Loze (techo del Tour; 21,5 km al 7,8%), pensando en que Mikel Landa aprovechara ese trabajao de desgaste en los kilómetros finales. Pero a la hora de la verdad al alavés le faltó una pizca de fuerza para marcar diferencias. Ha sido 7º en la etapa y ocupa el mismo puesto en la general. Su equipo apostó fuerte por sus opciones de podio, pero Landa no pudo rematar el gran trabajo de sus compañeros. Aún así no se puede reprochar nada a quien es valiente y lo intenta todo.
Y también gran etapa de Enric Mas, que sigue creciendo en sensaciones y estado de forma. Siempre en el selecto grupo de los mejores ha sido sexto, a 1´12" de Miguel Ángel López. El mallorquín está acabando el Tour muy fuerte y con la sensación de estar cerca de poder luchar por el podio en la Grande Boucle. De su compañero del Movistar Alejandro Valverde poco se puede decir a estas alturas; a sus 40 años, el ciclista eterno se mete de nuevo en un top-10 de una Gran Vuelta.
Fuga de ganadores
Pero el heroe sin premio de la jornada ha sido Richard Carapaz (Ineos), integrante de la fuga del día junto a otros cuatro ciclistas con mucho pedigrí y victorias en Grandes Vueltas: Lennard Kämna (Bora), Julian Alaphilippe (Deceuninck), Gorka Izagirre (Astana) y Dan Martin (Israel). Un Kämna fundido tras el esfuerzo de ayer perdía contacto en la ascensión a La Madeleine; Dan Martin se quedaba en un descenso que tensó Alaphilippe (bajar nunca fue el fuerte del irlandés); y el francés y el guipuzcoano cedían en las rampas del Col de la Loze.
A 9 km del final el ecuatoriano se encontró solo en cabeza con apenas 20" sobre un grupo de favoritos reducido a una docena de hombres y en el que los Bahrain-McLaren marcaban el ritmo. Tirando de orgullo, Carapaz consiguió aumentarla hasta los 45" haciendo soñar con la primera victoria para el Ineos-Grenadiers, un equipo en horas bajas. Pero su sueño terminó a 3 km cuando el Jumbo-Visma activó su maquinaria. Kuss aceleró, en un movimiento extraño, y todo saltó por los aires. En un final agónico, Supermán López logró la victoria y asaltar el podio, y Roglic se acerca un poquito más a la conquista de este Tour. La clasificación general se aclara a cuatro días del final.
La jornada comenzó con la confirmación del abandono del vigente campeón, Egan Bernal, y tampoco salió el suizo Stefan Küng (Groupama-FDJ) pensando en el Mundial contrarreloj de Imola, para el que es uno de los favoritos. Durante la etapa se retiró Mikel Nieve -su primer abandono en 19 Grandes Vueltas- y se confirmó el "hundimiento" de Nairo Quintana, quien se quedó en la Madeleine y perdió más de 25 minutos.
La etapa de mañana (18ª, Méribel - La Roche-sur-Foron) es también de gran exigencia, con 4.000 metros de desnivel y cinco puertos (Cornet de Roselend, Saisies, Aravis, Plateau des Gilières y Fleuries), aunque no tendrá final en alto. El último puerto puntuable (Montée du Plateau des Glières, un HC de 6 km al 11,2%) se corona a 32 km de meta. Pero si algún escalador aún se viera con fuerzas, puede ser la ocasión de intentarlo de lejos.

CLASIFICACIÓN 17ª ETAPA

CLASIFICACIÓN GENERAL
#TDF2020 Así quedaría la CLASIFICACIÓN GENERAL (provisional)
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) September 16, 2020
1. P. Roglic
2. T. Pogacar, a 57"
3. M.A. López, a 1´26"
4. R. Porte, a 3´05"
5. A. Yates, a 3´14"
6. R. Urán, a 3´24"
7. M. Landa, a 3´27"
8. E. Mas, a 4´18"
9. T. Dumoulin, a 7´23"
10. A. Valverde, a 9´31"