En la noche de ayer se presentó el recorrido del Tour de Francia 2021, que contará con dos contrarrelojs individuales (que suman 58 km) y seis etapas de montaña, aunque solo tres de ellas tendrán final en alto, en Tignes, Saint-Lary-Soulan y Luz Adiden.
Un recorrido que ha sido analizado por Tadej Pogacar, campeón de la ronda francesa este año, que lo considera "un Tour más clásico" que el de los últimos años. El esloveno reconoce que le vienen bien las dos etapas contrarreloj -en la 5ª y 20ª etapa- aunque le hubiera gustado más finales en alto.

“Será un Tour más clásico que en los últimos años y personalmente hubiera preferido más llegadas cuesta arriba. Esta vez solo habrá tres, pero sigue siendo una ruta interesante, como siempre en el Tour -dice en un vídeo difundido por su equipo, el UAE Team Emirates - Las dos primeras etapas en Bretaña serán un poco estresantes y llegamos muy rápido a la primera contrarreloj, que creo será buena para mí; parece bastante plana. Creo que será una primera semana emocionante. Escuché que habrá algunos tramos con viento, así que habrá que tener cuidado”.
“En los Alpes sólo serán dos días -continua Pogacar-, pero habrá subidas muy duras, concentradas en pocos kilómetros y lugares legendarios, con unos 4.500 metros de desnivel. Luego iremos a los Pirineos; amo los Pirineos, ahí es donde gané el Tour este año y espero volver a destacar de la misma manera. La etapa de Andorra será muy exigente; esa etapa la conozco de la Vuelta 2019. Como este año, terminaremos el Tour con una contrarreloj, pero será mucho más plana y menos técnica, aunque todo se podría volver a decidir allí".