Valentin Paret-Peintre, un gigante en el Mont Ventoux

El francés del Soudal conquista el Gigante de la Provenza tras superar a Ben Healy y Santiago Buitrago en un vibrante final. Enric Mas, integrante también de la fuga, soñó con la victoria pero fue cazado a falta de 4 km. Vingegaard no se rinde y atacó en cuatro ocasiones a un sólido Pogacar.

Fernando Belda. Fotos: Jan de Meuleneir / Vincent Kalut (Sprint Cycling Agency)

Valentin Paret Peintre. un gigante en el Mont Ventoux
Valentin Paret Peintre. un gigante en el Mont Ventoux

Dos ciclistas menudos como Ben Healy y Valentin Paret-Peintre han brillado en las rampas del mítico Mont Ventoux -conocido como el Gigante de la Provenza, escenario de grandes batallas ciclistas, épicos triunfos, desfallecimientos y tragedias-, donde el irlandés y el francés han sido auténticos gigantes protagonizando una subida espectacular, en especial el del EF, ciclista de culto, valiente y poderoso como pocos. Pero la victoria se la anotó el del Soudal Quick-Step tras aguantar el empuje de un desatado Healy y superarle al sprint, con Santiago Buitrago tercero a 4".

Es la tercera victoria profesional para Paret-Peintre, un magnífico escalador que estrenó su palmarés en el Giro de Italia 2024, en la cima de Bocca della Selva, y se anotó la segunda en la etapa riena del Tour de Omán de este año, en la cima de Green Mountain. 

Paret-Peintre, Healy y Buitrago formaban parte de la fuga del día -de 34 ciclistas en su origen-, en la que también se metió un Enric Mas que durante buena parte de la ascensión ha soñado con la victoria. En un movimiento valente, el balear del Movistar Team atacó al incio del Mont Ventoux, a falta de 14 km, y lideró la carrera hasta ser cazado a falta de cuatro por los dos gigantes de la etapa.

En clave de general, la subida al Mont Ventoux (de 15,7 km al 8,8% de pendiente media) nos ha dejado un nuevo capítulo del duelo de titanes entre los dos mejores de este Tour. Un duelo que ha acabado en tablas -en 2" aventajó Pogacar a Vingegaard en el sprint- tras los cuatro ataques que ha lanzado el danés del Visma, que no se rinde, por uno del esloveno del UAE. Todos fueron respondidos inmediatamente por el adversario, quedando una sensación de igauldad entre ambos. Pero Tadej Pogacar sigue contando con un colchón de más cuatro minutos (4´15") que parece definitivo. 

Pogacar llegando por delante de Vingegaard a la cima del Mont Ventoux

En la batalla por el podio, Florian Lipowitz (Red Bull-BORA), ayudado por Primoz Roglic, consolida su tercera plaza tras aventajar en otros 36" a Oscar Onley (Picnic PostNL) que se queda a 2´01" del alemán en la clasificación general. Y el esloveno, cuatro veces ganador de La Vuelta, se sitúa quinto superando a un Kevin Vauquelin que sigue perdiendo fuelle. 

 

Enric Mas, con opciones en la fuga

La 16ª etapa (Montpellier - Mont Ventoux, de 171.5 km, una jornada monopuerto con final en el Gigante de la Provenza: 15,7 km al 8,8%) vivió en sus primeros kilómetros una lucha feroz por coger la escapada. La primera avanzadilla la conformaron Xandro Meurisse (Alpecin - Deceuninck) y los Tudor Marc Hirschi y Marco Hallerl. Pero a casi 50 km/h seguían los intentos de salto desde el pelotón, y se terminó consolidando una fuga de 34 repleta de ilustres: Ben Healy (el mejor de la general, 10º, a 18´41”), Thymen Arensman, Enric Mas, Pavel Sivakov, Victor Campenaerts, Tiesj Benoot, Julian Alaphilippe, Michael Woods, Santiago Buitrago…

Con más de tres minutos de ventaja sobre un pelotón del que tiraba Nils Politt (UAE), la escapada se fraccionó, quedando por delante siete corredores: Thymen Arensman (INEOS), Enric Mas (Movistar), Julian Alaphilippe y Matteo Trentin (Tudor), Jonas Abrahamsen (Uno-X), Fred Wrigth (Bahrain) y Simone Velasco (Astana). Parecía el corte bueno; un grupo bien avenido que aumentaba su ventaja sobre los perseguidores y sobre el pelotón. A 25 km de meta les sacaban 1´40” y 6´40” respectivamente. Empezaban a soñar con la victoria.

Fuga

En la parte inicial del Mont Ventoux (-14 km) Enric Mas pasó al ataque. El balear abría 20” sobre Arensman y Alaphilippe, mientras en el pelotón de favoritos -a 5´40”- Visma tomaba la iniciativa. Al ritmo de Sepp Kuss, este grupo quedaba reducio a once unidades, con los seis primeros de la general.  Adam Yates era el único gregario que llevaba Pogacar, mientras Kuss y Simon Yates escoltaban a Vingegaard.

El peligro para Mas lo encarnaban Ben Healy, Santiago Buitrago y Valentin Paret-Peintre, que con un ritmo endiablado superaron a Arensman y Alaphilippe, y a falta de ocho kilómetros estaban a 45” del líder del Movistar. Llegó entonces el primer ataque de Vingegaard. Un demarraje seco que, como es habitual, solo respondió Pogacar. Los dos más fuertes del Tour cara a cara. Tiesj Benoot, que se descolgó en la fuga, ponía ritmo para su líder intentando poner en aprietos al maillot amarillo. Nuevo ataque del danés (-6,5 km) con el del UAE de nuevo a su rueda.

Enric Mas

Al llegar a Chalet Reynard (-6 km) la vegetación daba paso al paisaje lunar, árido y expuesto al viento. Llegaba el momento de la verdad. Mas conservaba 30” de adelanto sobre el trío perseguidor y  tres minutos y medio con los dos grandes de la carrera, que seguían con su duelo de titanes. En la lucha por el podio, Lipowitz, Roglic y Oscar Onley soltaban a Vauquelin. 

En la fuga, Ben Healy iba desatado, y con Paret-Peintre soldado a su rueda alcanzaron al balear a cuatro del final. Adiós al sueño de Enric Mas de coronarse en el Mont Ventoux. Bajo la misma pancarta de los 4 km, tercer hachazo de Vingegaard y tercera respuesta sólida del maillot amarillo, la sombra del danés. Poco después llegaría una ofensiva del esloveno y un contraataque del danés. Batalla sin cuartel entre ambos, que se saldó con un doble record en la subida al coloso de la Provenza: lo estableció Pogacar con 54:31, por los 54:33 de Vingegaard. Ambos pulverizaron la plusmarca de Iban Mayo, que desde 2004 era de 55:51. 

Pogacar y Vingegaard

El duelo entre el irlandés del EF y el francés del Soudal también era brutal, con continuos ataques y contraataques con el viento dando de cara. Pero empezaron a vigilarse y hasta ellos llegó Buitrago y, en el último kilómetro, Ilan van Wilder, quien hizo un importantísimo trabajo para su compañero Paret-Peintre. Pogacar y Vingegaard acechaban (a 45") pero la victoria estaba delante y se la llevó un gigante Valentin Paret-Peintre en un agónico mano a mano. 

Mañana moiércoles la 17ª etapa (Bollène - Valence, de 160,4 km llanos) supondrá una oportunidad para los velocistas antes de los dos etapones de montaña en los Alpes.

Etapa 17

CLASIFICACIONES 

Results powered by FirstCycling.com

 

Tadej Pogacar seguido de Jonas Vingegaard en la subida al Mont Ventoux

Relacionado

Pogacar: "Jonas lo ha intentado con todo, pero por suerte hoy tenía mejores piernas que en 2021"