Van Aert se impone en la crono que deja el Tour cerrado para Pogacar

El polifacético belga de Jumbo-Visma, vencedor hace unos días en la etapa del Ventoux, se ha impuesto en la contrarreloj final de la ronda gala, por delante de Asgreen y Vingegaard. Pogacar, al frente de una general sin cambios, recibirá su homenaje mañana en París.

Víctor Marcos/EFE. Fotos: Bettini Photo

Wout van Aert
Wout van Aert

El belga Wout van Aert se impuso en la contrarreloj definitiva del Tour de Francia, de 30,8 kilómetros donde, sin arriesgar, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) confirmó su maillot amarillo que mañana, domingo, lucirá por segunda vez en los Campos Elíseos. El triunfo parcial fue para un Van Aert que se va del Tour con 2 victorias, tras la conseguida en la etapa del Mont Ventoux el pasado día 7, y que sitúa su contador en seis, a sus 26 años.

El campeón belga voló para superar en 21 segundos al danés Kasper Asgreen (Deceuninck-Quickstep) y en 32 a su compañero de equipo danés Jonas Vingegaard que, a falta mañana del paseo protocolario por los Campos Elíseos, acabará segundo en el podio de París a 5'20'' del líder. El tercero será el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos-Grenadiers), que efectuó una modesta crono 2'09'' más lenta que la del ganador.

La crono final no cambió ninguno de los 10 primeros puestos de la general. El australiano Ben O'Connor conservó su cuarto puesto ante el empuje del holandés Wilco Kelderman y el español Enric Mas el sexto frente al kazako Alexey Lutsenko. El jefe de filas del Movistar solo perdió 31 segundos con el de Astana y le quedan otros 40 para ser sexto, un puesto peor que el que firmó el año pasado. También defendió su noveno puesto Pello Bilbao.

 

 

Con una clasificación general practicamente decidida, al menos en sus primeros puestos, llegaba esta segunda y última contrarreloj del Tour de Francia 2021, de 30,8 km practicamente llanos y perfectos para especialistas como Mikkel Bjerg, Stefan Bissegger, Luke Durbridge, Stefan Küng o Kasper Asgreen, con permiso siempre de Wout van Aert y el propio maillot amarillo, Tadej Pogacar, vencedor ya de la primera crono de la ronda francesa.

Los Deceuninck Declercq, Cavendish, Morkov, Devenys coparon los mejores tiempos en la primera parte de la prueba, destacando los 37'59'' del último de ellos. Tiempo que sería rapidamente batido por Max Walscheid por algo más de 4 minutos. Mikkel Bjerg haría lo propio con un 36'45'' y, a continuación, el suizo Stefan Bissegger, rebajando en 8'' el ya de por sí buen crono del corredor del UAE Emirates.

Jonas Vingegaard
Jonas Vingegaard

Con una actuación magistral, el campeón danés de la disciplina, Kasper Asgreen, se colocaba como líder provisional de la etapa con un tiempo ya muy serio 36'14''. Una marca que solo parecía estar al alcance de Stefan Küng, Wout van Aert o Tadej Pogacar. El suizo mejoraba la marca del danés en el primer punto intermedio, pero se igualaban en el segundo. Küng se vendría ligeramente abajo en el tramo final de la crono, marcando el segundo mejor tiempo provisional, 36'31''.

En cuanto a Van Aert, el belga pulverizaba los tiempos de Küng y Asgreen al paso por el primer punto cronometrado, bajando respectivamente en 2'' y 12''. Unas marcas que mejoraba incluso en el segundo punto, reduciendo en 24'' los tiempos de sus inmediatos rivales. En meta, la 'bestia' belga paraba el reloj en 35'53''... justo en el momento que tomaba la salida el maillot amarillo, Tadej Pogacar, y único aspirante a destronar a Van Aert de la victoria parcial.

Kasper Asgreen
Kasper Asgreen
El esloveno, más relajado en el día de hoy, y sin ganas de arriesgar, marcaba 17'' más que el belga en el primer punto de referencia y 38'' más en el segundo, por lo que la victoria se iba a decantar a favor de Wout van Aert. Pogacar se marchaba finalmente hasta la 8ª plaza, a 57''. 

Segundo sería Asgreen a 21'' y tercero un gran Vingegaard a 32'', que confirmaba su segunda plaza en la general. Los 38'02'' de Carapaz, por su parte, asentaban al ecuatoriano en el tercer escalón del podio, en vísperas de la jornada final de París.

Tadej Pogacar
Tadej Pogacar

Un desafortunado Pello Bilbao, sufriendo problemas con la emisora de radio, marcaba 39'06'' en meta, sin poder ascender ninguna posición más en la general final (9º) . Tampoco se movería de la misma Enric Mas que, con una crono solvente (38'22''), se mantenía en su 6ª plaza.

 

Clasificaciones

 

Majestuosa victoria de Wout van Aert tras exhibirse en el Mont Ventoux. Foto: Bettini Photo

Relacionado

Majestuosa victoria de Wout van Aert tras exhibirse en el Mont Ventoux