El Israel - Premier Tech descarta retirarse de La Vuelta

"El equipo sigue comprometido a competir en la Vuelta a España. Cualquier otra decisión supondría un precedente peligroso en el deporte del ciclismo", dice en un comunicado la escuadra israelí.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Tommaso Pelagalli (Sprint Cycling Agency)

Los ciclistas del Israel–Premier Tech antes de la salida de la 1ª etapa de la Vuelta en Turín
Los ciclistas del Israel–Premier Tech antes de la salida de la 1ª etapa de la Vuelta en Turín

El Israel - Premier Tech ha descartado retirarse de la Vuelta después de las protestas que obligaron a la neutralización del final de la undécima etapa por las protestas propalestinas en la meta de Bilbao. 

"El equipo sigue comprometido a competir en la Vuelta a España. Cualquier otra decisión supondría un precedente peligroso en el deporte del ciclismo, no solo para Israel - Premier Tech, sino para todos los equipos", señala la formación israelí en un comunicado publicado en sus redes sociales. 

Según este comunicado, el equipo "ha expresado en repetidas ocasiones su respeto por el derecho de todos a protestar, siempre que esas protestas sean pacíficas y no comprometan la seguridad del pelotón".

"La organización de la Vuelta a España y la policía están haciendo todo lo que está en su poder para crear un entorno seguro y, por ello, el equipo está especialmente agradecido. Sin embargo, el comportamiento de los manifestantes en Bilbao hoy no solo fue peligroso, sino contraproducente para su causa y privó a los aficionados vascos al ciclismo, algunos de los mejores del mundo, de la llegada de etapa que merecían", concluye el comunicado.

El Israel–Premier Tech tomará la salida este jueves en la duodécima etapa que se disputará entre Laredo y los Corrales de Buelna, y la intención del equipo es llegar a Madrid. 

El equipo israelí se mantiene firme en su postura pese a que las presiones para que abandonen la carrera crecen por parte de la organización e incluso de otros equipos participantes. “Solo hay una solución y todos sabemos cuál es. Que el propio equipo de Israel se diera cuenta que estando aquí no facilita la seguridad”, decía tras la 11ª etapa Kiko García, director técnico de la ronda española.

Desde que la carrera española completó los cuatro días de periplo italiano con final en la localidad francesa de Voiron y se trasladó a Figueres, los incidentes y protestas por la presencia del Israel Premier - Tech en La Vuelta se han ido incrementando día a día. El primero fue cuando un grupo de personas saltó a la carretera durante la contrarreloj por equipos en la localidad gerundense y consiguió detener durante unos segundos a los componentes del equipo de Israel.

Desde entonces, las banderas de Palestina en protesta contra Israel por su actuación en Gaza, junto a pintadas pidiendo libertad para los palestinos y atacando a los israelíes al paso por muchas poblaciones o en la ascensión de puertos, se han convertido en habituales. Hasta llegar a Bilbao, los intentos de parar la carrera en diferentes momentos han sido habituales y el que más cerca estuvo de conseguirlo fue el de este martes en la 10ª etapa por carreteras navarras, en concreto al paso por la localidad de Lumbier.

 

El director técnico de La Vuelta, Kiko García, atendiendo a los medios tras la 11ª etapa disputada este miércoles en Bilbao

Relacionado

Kiko García: “Solo hay una solución y todos sabemos cuál es"

Pidcock hace sufrir a Vingegaard en una etapa sin ganador

Relacionado

Pidcock hace sufrir a Vingegaard en una etapa sin ganador por las protestas a favor de Palestina