La Vuelta afronta esta semana sus primeros finales en alto: Pico Jano, Collau Fancuaya y Les Praeres

La ronda española aterriza en Vitoria y vivirá esta semana sus primeras jornadas clave. Así son las próximas seis etapas.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Charly Lopez (Unipublic)

La Vuelta afronta esta semana sus primeros finales en alto
La Vuelta afronta esta semana sus primeros finales en alto

Cubiertas las tres primeras etapas en suelo neerlandés -de las que el Jumbo-Visma y Sam Bennettt (BORA-hansgrohe) salen como grandes triunfadores-, el pelotón de La Vuelta ya ha aterrizado en nuestro país, en concreto en Vitoria, desde donde mañana arrancará la cuarta etapa entre la capital alavesa y Laguardia.

Será el inicio de una semana de competición que vivirá sus primeras jornadas clave, con tres finales en alto (en los inéditos Pico Jano y Collau Foncuaya, y en Les Praeres, en Nava) de los que saldrá una clasificación general muy perfilada. Será la hora de ver a los favoritos en esta Vuelta en acción. 

Edoardo Affini, líder de La Vuelta
Edoardo Affini (Jumbo-Visma), líder de La Vuelta

Hasta el momento el liderato no ha salido de las filas del Jumbo-Visma, que tras ganar con autoridad la contrarreloj por equipo en Utrecht ha repartido el liderato, a golpe de puestómetro, entre tres de sus gregarios: Robert Gesink, Mike Teunissen y el italiano Edoardo Affini, quien lo vestirá el martes en una 4ª etapa de media montaña que podría deparar un nuevo cambio de líder. Primoz Roglic -el líder de facto de la carrera- podría vestirse ya de rojo en la meta de Laguardia. 

La fiesta en el país de las bicicletas pasó a la historia con más espectáculo en las cunetas que en la carretera, pero el salto a Euskadi en la primera jornada de descanso servirá para dar el pistoletazo de salida a otra Vuelta diferente. Esta semana los ciclistas encontrarán terreno exigente para empezar a marcar diferencias. 

Para empezar la 4ª etapa de mañana (Vitoria Gasteiz-Laguerdia, de 152,5 km) discurrirá por un terreno de media montaña que podría dejar fuera de juego a algunos velocistas. Al Puerto de Opakua (2ª, de 5 km al 6,9%) le sucederá un terreno rompepiernas y el Puerto de Herrera, un 3ª de 7,3 km al 4,8%, que además estará bonificado con 3, 2 y 1 segundo para los tres primeros. Se corona a 15 km de meta, tras los cuales habrá un largo descenso hasta Laguardia, donde la llegada será en ligero ascenso. 

etapa 04

La 5ª etapa -entre Irún y Bilbao, con 187,2 km- propone un terreno aún más exigente, con cinco puertos puntuables doble subida en los últimos 45 km al Alto del Vivero (4,6 km al 8%), que hará una importante selección en el pelotón. 

etapa 05

El jueves, la sexta etapa entre Bilbao y el Pico Jano, en Cantabria descubrirá el primer final en alto inédito de esta edición de La Vuelta. Se trata de una ascensión larga pero tendida (12,6 km al 6,6%), que vendrá precidida por las subidas al Puerto de Alisas (2ª; 8,7 km al 5,8%) y el Collado de Brenes, un 1ª de 6,8 km al 8,2% que estará bonificado (3, 2 y 1").  

etapa 06

La 7ª etapa (Camargo-Cistierna) roza los 200 km por tierras leonesas, con un terreno propicio para las escapadas. El recorrido discurre por un perfil sinuoso que incluye en su ecuador el ascenso a San Glorio (22,4 km al 5,5%). Los favoritos intentarán guardar fuerzas para afrontr el duro fin de semana que les espera en tierras asturianas, por lo que será una jornada ideal para los aventureros. 

etapa 07

Asturias será el escenario de un fin de semana clave para La Vuelta 2022, con dos etapas que empezarán a definir la clasificación general. No se subirán este año los Lagos de Covadonga ni Angliru, pero sí el inédito Collau Fancuaya, en el concejo de Yernes y Tameza, un puerto durísimo de 10,1 km al 8,5% de pendiente media con rampas máximas del 19%. Será el final a una jornada -la 8ª etapa del sábado- con otros cinco ascensos para un total de 3.300 metros de desnivel, con pasos por La Colladona (6,4 km al 7%), La Mozqueta (6,8 km al 6,6%), Santo Emiliano (5,7 km al 5,3%), Tenebreo (Bonificado; 5,3 km al 6,2%) y Perlavia (4 km al 7,7%). 

etapa 08

Para cerrar la semana, el muro de Les Praeres (3,9 km al 12,9 %) será el final de otra etapa de gran desgaste, con cinco puertos, incluído el Mirador del Fito, un 1ª de 9 km al 6%. Además los ciclistas tendrán que afrontar las subidas al Alto del Torno (7,6 km al 6%), Alto de la Llama (7,1 km al 5,1%) y La Campa (Bonificado; de 9,3 km al 4,1%). 

etapa 09

 

Sam Bennett repitió victoria en esta Vuelta a España y en otra volata.

Relacionado

Sam Bennett repite victoria en La Vuelta y Edoardo Affini toma el testigo del liderato en el Jumbo

Sam Bennet celebrando su victoria en la segunda etapa de La Vuelta.

Relacionado

Sam Bennett se lleva el primer sprint de La Vuelta y Mike Teunissen es nuevo líder

Jumbo Visma gana la contrarreloj inaugural de La Vuelta. Foto Sprint Cycling Agency

Relacionado

Jumbo-Visma gana la contrarreloj inaugural de La Vuelta y viste de rojo a Robert Gesink