Hace cuatro años Specialized, rompía las normas y lanzaba el cuadro de carretera con frenos de disco más ligero del mundo producido en serie, 585 gramos. Ahora se renueva, refina y modernizada con cableado integrado, puntera universal, una geometría retocada y mayor paso de rueda. Todo esto en sólo 595 gramos en su versión S-Works Ready To Paint al desnudo, fabricado en carbono FACT 12r y en talla 56.

Ciclismo a Fondo ha tenido oportunidad de ser uno de los primeros medios de comunicación del mundo en comprobarlo en una exclusiva presentación en Italia, rodando por las carreteras donde se celebra el Giro de Lombardia, pasando por su descomunal muro de Sormano, y junto al ganador de la Vuelta a España del 2015, Fabio Aru, actual embajador de la marca.
La S-Works Aethos 2 AXS pesa 5,98 kg
La Specialized Aethos 2 está pensada para desvanecerse con nuestro esfuerzo. ¡Rodar con ella es una auténtica gozada! Equipada con los también rediseñados componentes Roval Alpinist, los más ligeros de la firma californiana, la colección de Aethos 2 presenta pesos alucinantes, ¡por debajo de los 6 kg! Su desarrollo se ha basado en su primera generación y en conservar su esencia; seguir ofreciendo el cuadro de carretera con frenos de disco producido en serie más ligero del mundo. Gracias a la recopilación de décadas de datos de su plataforma Body Geometry y habiendo analizado más de 100.000 estudios biomecánicos, se ha modificado sutilmente la geometría para conseguir una posición y un comportamiento más amigables, sin perder ese carácter deportivo sobre el que se fundamenta toda Specialized.

Estructuralmente, se ha integrado el cableado en el cuadro, a través de la pipa de dirección, dejando de estar a la vista, lo cual era un freno para muchos ciclistas que querían ir a la última, y de paso, se ha incorporado una puntera trasera universal, compatible con cambios SRAM XPLR de trece velocidades, que posibilita realizar montajes monoplato de ensueño, poder encontrar repuesto casi en cualquier lugar, o por lo que pueda acontecer el futuro. También se ha ampliado el espacio para los neumáticos, pudiendo ahora usarlos de hasta 35 mm, con su correspondiente incremento en absorción y agarre, que supone mayor comodidad y seguridad.

FLOW STATE DESIGN
Para incorporar estas mejoras, que conllevan un aumento de peso, y perfeccionar las sensaciones del cuadro, Specialized ha recurrido a un proceso que denomina Flow State Design; una metodología ya aplicada en Tarmac SL8 y Crux, donde la perspicacia humana se combina con la inteligencia artificial. Es decir, se toman en cuenta tanto los datos informáticos como las sensaciones del ciclista, para conseguir un comportamiento idóneo acorde al carácter de la bici. Gracias a los conocimientos adquiridos y puestos en práctica en la actual Tarmac SL8, se aplicó la misma metodología de laminado a la Aethos, resultando en un excedente de rigidez, que dejaba margen para retirar material estructural y hacerla más ligera.
Tomando como referencia el comportamiento de la primera Aethos, el equipo de desarrollo de Specialized, logró rebajar 34 gramos al cuadro, mejorando sus prestaciones y manteniendo su misma dulzura. Al reducir el grosor y la concentración del carbono en algunos puntos se redujeron las asperezas mecánicas y zonas de estrés del cuadro, pues retirar láminas de carbono no sólo supone restar peso al cuadro, también interviene en su comportamiento. Atendiendo al principio Rider First Engineered de Specialized, este diseño se replica en cada talla, para que todas ellas respondan por igual.

Así pues los 44 gramos extra que implica modificar el cuadro para que disponga de puntera UDH (Universal Derailleur Hanger), cableado interno y un tubo frontal más alto, quedan casi compensados aplicando el Flow State Design, habiendo sólo 10 gramos de diferencia entre la primera Aethos y esta segunda generación.
Para ajustar aún más el peso, Specialized también ha revisado los elementos anexados al cuadro para contrarrestar el material adicional que supone aumentar paso de rueda y sus obligados 4 mm de seguridad a su alrededor. Las cazoletas del pedalier son seis gramos más ligeras gracias a que ahora se roscan en dos inserciones mecanizadas independientes. Dos gramos se restan del anclaje de la pinza de freno delantera. Otros dos, de usar una puntera UDH rebajada, pues la original de SRAM está creada para bicis de montaña, siendo más robusta y pesada, y nueve gramos menos se corresponden al cabezal de la tija de sillín. 19 gramos en total.

La tija Roval Alpinist redonda de 27,2 mm de diámetro, su abrazadera exterior de 30 mm, y la pestaña desmontable que sostiene el desviador, son los únicos elementos del cuadro que se ha mantenido inalterable por su simplicidad y practicidad.
Tanta ligereza induce a pensar que pudiera ser frágil pero la Aethos 2 supera con creces los estándares de resistencia marcados por la industria y no muestra síntoma de debilidad cuando se aplican 2.377 vatios a 100 pedaladas por minuto más de 100.000 veces.
GEOMETRÍA
La geometría se ha revisado para ascender y bajar mejor, y que pasar muchas horas pedaleando resulte más agradable. 15 mm más de stack en casi todas las tallas (8 mm en la 49 y 11 mm en la 52), para favorecer un torso más erguido sin tener que colocar numerosos espaciadores debajo de la potencia. 7 mm más de batalla que aportan mayor estabilidad. Un ángulo de dirección media grado más lanzado para tener más control, y un pedalier 3 mm más bajo para que la bici vaya más plantada al trazar curvas. Todo esto, y la posibilidad de equipar neumáticos más voluminosos, transmite más confianza, con un comportamiento, una manejabilidad y unas sensaciones, más nobles que una Tarmac pero sin perder ese desparpajo de una bici vivaz, apreciable, sobre todo, al acelerarla.

COMPORTAMIENTO
Situada entre Roubaix y Tarmac SL 8 (aunque más próxima ésta), la nueva Speciaized Aethos 2 no ha sido creada para ciclistas profesionales, siendo uno de las principales razones que incumpliría la restricción de pesar menos de 6,8 kg que establece la Unión Ciclista Internacional (UCI). Tampoco para quienes compitan habitualmente o anhelen las máximas prestaciones que ofrece una bici con un perfil más aerodinámico, cuya ventaja se obtiene a altas velocidades.
La Specialized Aethos 2 es más dulce que la Tarmac
Calificarla de gran fondo (o endurance), tampoco sería lo más certero, pues se trata de una bici deportiva, con una geometría que apenas dista de la de una Tarmac SL8. La Aethos 2 está próxima a una bici de competición pero no está puramente enfocada a colocarla un dorsal y las prestaciones que hoy en día se demanda en el World Tour.
Válida para recorrer largas distancias plácidamente o batirse en puertos de montaña, se trata de una escaladora nata, sobria, elegante y moderna, que antepone la ligereza, la comodidad y el control al puro rendimiento, a costa de perder cierta inercia aerodinámica, que se puede mitigar con ruedas de mayor perfil.

GAMA
Specialized ofrece dos cuadros Aethos 2, S-Works (FACT 12r), de sólo 595 gramos, o Pro (FACT 10r), de 705 g (ambos en talla 56), disponiendo de cinco opciones montadas con grupo Shimano o SRAM, para componer tres modelos (S-Works, Pro y Expert), desde los 5,980 kg hasta los 7,120 kg.

Más información de las ligerísimas Specialized Aethos 2.