Afonso Eulálio, de Portugal al World Tour

Afonso Eulálio ha firmado por el Bahrain Victorious para las dos próximas temporadas. En este artículo te contamos la historia del prometedor ciclista portugués que llegó a profesionales en su segundo año encima de una bicicleta.

Afonso Eulálio vistiendo el maillot amarillo de líder en la pasada Volta a Portugal. Foto: Matías Novo / Podium Events
Afonso Eulálio vistiendo el maillot amarillo de líder en la pasada Volta a Portugal. Foto: Matías Novo / Podium Events

Antonio era uno de sus referentes, quien le calmaba, pero desgraciadamente, lastrado por una caída tres días antes, no pudo estar con él . En aquel momento, su sueño se desmoronó. Cuando sonríe muestra sin reparos una inmensa hilera blanca de dientes. Ha aprendido a bromear también es español. Pronto lo tendrá que hacer en inglés. La vida de Afonso comienza a coger carrerilla de verdad. 

A veces, incluso se llega a preguntar qué hace en este mundillo. Sin tradición ciclista en la familia, empezó a dar pedales en una bici de carretera en su último año de junior, simplemente porque alguien le animó a cambiar la bici de montaña por la de asfalto. Sin conocimientos sobre cómo gestionarse dentro de un pelotón, su fuerza bruta le hizo ganar tres carreras. Suficiente para convertirse en una apuesta personal de Joaquim Andrade, Mánager del equipo continental Feirense.

Su paso a profesionales lo oscureció la pandemia. Su ansiado debut se retrasó hasta un lluvioso día de agosto de 2020 en las costas de Vizcaya. Aquel día, Getxo recibió a un pelotón ansioso por correr y excesivamente compuesto por equipos del World Tour que no podían permitirse ni un día más sin competiciones. Aquel día Afonso sufrió lo indecible para terminar la carrera justo unos metros por delante del coche escoba. Sin duda su tesón le estaba diciendo que aquella agonía era el principio del buen camino.

El Feirense ha sido siempre su equipo de referencia y Joaquim, su Director fetiche. Sin embargo, en 2022 decidió cambiar de destino. Sentía la necesidad de correr junto a Antonio Carvalho, uno de sus ídolos portugueses. Además, el Glassdrive Q8 Anicolor era considerado el equipo de referencia en el país. Aquel año trabajó mucho en favor de sus compañeros, un paso necesario para formase como corredor.

Afonso Eulálio
Tras llegar 2º a la cima del Alto da Torre, en la 3ª etapa de la pasada Volta a Portugal, Afonso Eulálio conquistó un liderato que conservó durante seis etapas. Foto: Federación Portuguesa de Ciclismo. 

Tras aquel año, coronado como Campeón nacional, Afonso decidió volver a la tutela de Andrade, escoltado por Carvalho, que también se iría con él al ABTF Betão - Feirense. En sólo tres años, su cuerpo, aun enjuto y poco musculado, se iba perfilando en sintonía con la agonía de un deporte que le iba regalando pequeñas dosis de confianza para afrontar dos de las carreras más importantes del calendario portugués: Torres Vedras y, sobre todo, la Volta a Portugal donde, en 2023, estuvo a punto de ganar la clasificación de los jóvenes.

En julio de este 2024, la pericia de Orluis Aular en el prólogo inicial de Torres Vedras le sirvió para mantener una renta que Afonso no pudo reducir en el Alto de Montejunto, final de la etapa reina. Aquella victoria no resultó agridulce, fue consciente de que las cronos no eran su fuerte y, sobre todo, de que aquella victoria de etapa daba sentido al día en el que salió disparado a rueda de Rafal Majka en el Alto del Cordal en la etapa más exigente de la lluviosa Vuelta a Asturias unos meses atrás.

Apenas diez días después, Afonso acudió a la Volta a Portugal con libertad por parte del equipo pero, sin quererlo, fue empujado a convivir con la presión de los medios de comunicación nacionales, que no quisieron obviar su gran resultado en Torres Vedras. Por eso, cuando consiguió el liderato en la cuarta etapa, su nombre no dejaba de mencionarse en la prensa. Además, en cada salida y final de etapa, los aficionados se agolpaban para requerirle un autógrafo o una foto.

Afonso necesitaba la tranquilidad que le debía aportar Antonio Carvalho para afrontar la decisiva etapa reina, marcada por una clasificación excesivamente apretada entre los 10 primeros clasificados, separados por apenas dos minutos. Aquel día, la multiplicidad de intereses desbordaron a su equipo, agotado tras una semana entera trabajando en pos de su líder. Para colmo, Carvalho, el verdadero jefe de filas del equipo, lastrado por una caída tres días antes, apenas tuvo tiempo de apoyarle. Su pupilo tuvo que sucumbir ante una carrera incontrolable, perdiendo el maillot de líder.

Pero, en un ciclismo tan pendiente de los jóvenes talentos, su gesta, aunque inconclusa, tuvo su justa recompensa tras culminar, por curiosidad del destino, en la misma carrera en la que debutó como profesional, el Circuito de Getxo. Esta vez, no sólo no cruzó la empinada línea de meta que bordea el Ayuntamiento del municipio vasco delante de un coche escoba, sino que lo hizo 9º, apenas unos metros detrás de la jadeante disputa final entre Jon Barrenetxea y Clement Champoussin.

cuatro nuevos fichajes para bahrain victorious 2 790x454
El pasado 30 de octubre el Bahrain Victorious anunciaba de golpe cuatro nuevas incorporacions, entre ellas la del escalador portugués de 23 años Afonso Eulálio.

Era inevitable que su teléfono sonase, pero, para su sorpresa, su representante no le habló de un equipo de la Categoría ProTeam El interés era mayor. Chico, te quiere el Bahrain”, escuchó atónito.

Desde entonces, todo ha cambiado. Los medios a su alcance, la atención personalizada. La tranquilidad ofrecida para afrontar su primer año en la categoría. A día de hoy, tan sólo ha coincidido con Lenny Martínez, otro de los nuevos fichajes del equipo árabe, en una sesión de medidas con su nueva bicicleta. Pronto llegará la primera concentración con el equipo, el cara a cara con las grandes estrellas de su nuevo destino: De Portugal al World Tour.