Lukas Kubis, el pupilo de Peter Sagan

El velocista eslovaco del Unibet Tietema Rockets -vigente campeón nacional en ruta y contrarreloj- ha sido uno de los corredores revelación en las clásicas de la primera parte de la temporada. En este artículo repasamos su historia.

Lukas Kubis durante la pasada Paris-Roubaix. Foto: Dion Kerckhoffs (Sprint Cycling Agency)
Lukas Kubis durante la pasada Paris-Roubaix. Foto: Dion Kerckhoffs (Sprint Cycling Agency)

"Es un abanderado de nuestro país. Gracias a él muchos tuvimos una oportunidad", reconoce sin dudarlo.

Aun le duelen las piernas del esfuerzo realizado en la Amstel Gold Race. A falta de cien kilómetros una caída masiva encerró a casi todo su equipo entre un cúmulo de ciclistas que gemían de dolor mientras otros clamaban otra bicicleta bajo la frustración. Una vez liberada la carretera todo su esfuerzo se volcó en favor de su compañero Lander Loockx. Consiguió llevarle de nuevo al pelotón, pero los muros se lo acabaron tragando a él como a un naufrago a la deriva. Al menos, la vuelta a casa fue un tranquilo viaje en coche hasta la ciudad holandesa donde su equipo, el Unibet Tietema Rockets, tiene la sede.

Foto Lukas Kubis
Lukas Kubis milita desde esta temporada en el Unibet Tietema Rockets, con el que ha firmado contrato hasta 2027. Foto: Unibet Tietema Rockets

Cuando habla de Peter Sagan se le ilumina el rostro. Sabe que gracias a él a los equipos ya no les suena raro fichar un eslovaco. Quizás gracias a él tuvo esa oportunidad.

Lukas era uno de esos niños que pasó por todo tipo de deportes, pero la magia de Peter le atrapó desde un primer momento. Su desparpajo en carrera, sus cortes de pelo, pero sobre todo la facilidad con la que parecía conseguir victorias resultaba un reclamo difícil de eludir.

Como Peter, él también pasó por el Dukla Banska, principal equipo de categoría Continental del país, en cuanto terminó su segundo año como junior. El velocista eslovaco sólo estuvo un año antes de que los principales equipos internacionales se lo rifaran. Lukas en cambio estuvo cinco. En el equipo eslovaco aprendió a correr con inteligencia, a perder los complejos y a ambicionar un futuro en el ciclismo. En una de aquellas temporadas, la de 2021, debido a que Peter no se había podido recuperar a tiempo de una lesión de rodilla, Lukas fue el destinado a suplirle para la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokio. Tuvo que preparar la prueba en ruta en apenas dos semanas, pero fue de lo mejor que le ha pasado jamás.

Pero, si quería seguir progresando en el ciclismo, debía buscar oportunidades fuera. Por eso decidió correr un año en el equipo checo Elkov - Kasper, también de categoría Continental pero con mayor proyección internacional.

Lukas Kubis foto 2
Lukas Kubis es el actual campeón de Eslovaquia en ruta y contrarreloj. Foto: Xavier Pereyron (Sprint Cycling Agency).

Hace justo un año Bas Tietema, un curioso tipo que pasó de ser ciclista profesional a reconocido youtuber, le contactó para formar parte del Unibet Tietema Rockets, un equipo de Categoría ProTeam del que fue fundador.en 2023. Bas agilizó su fichaje, atraído por la fiereza de Lukas para sobrevivir en carreras difíciles, consciente de que sus buenos resultados no iban a tardar en producirse.

A Bas su intuición no le falló. En febrero Francia prepara con sus primeras pruebas del año a clasicómanos y velocistas para afrontar las clásicas de marzo. En una de ellas Lukas, en cuanto su compañero Tomas Kopecky se apartó, lanzó un sprint que sólo detuvo a escasos centímetros del de Sam Bennet, el poderoso sprinter del Decathlon AG2R.

Pero aquel segundo puesto en la primera etapa del Tour de la Provence tenía un significado. El equipo confiaba en él para afrontar la Omloop Nieuwsblad. Quizá formaba parte del equipo más modesto en tomar la salida pero, en el último kilómetro, Lukas llevaba la mirada pintada en la esencia de Peter Sagan. Consiguió hacerse un hueco entre los grandes clasicómanos como sin duda hubiese hecho su idolatrado compatriota, alcanzando una sexta posición que casi acabaría repitiendo al día siguiente en la Kuurne - Bruselas - Kuurne y unos días después en la agónica Samyn Classic.

En el ciclismo se habla poco, mucho menos en el norte. Por eso, simples muecas significan mucho. A él, uno de los grandes favoritos en la Omloop le dijo tras finalizar la carrera que le había visto en todas partes. Una simple frase que daba sentido a una trayectoria y que, aun, le reservaba una sorpresa.

cholet 2 790x454
Kubis celebrando su victoria en la Cholet Agglo Tour.

En un lluvioso día de marzo, la ciudad de francesa de Cholet albergaba un año más la Cholet Agglo Tour, carrera en la que la que históricamente el más rápido de un grupo numeroso es el ganador. Aquel día, Lukas decidió cambiar el guion de una prueba escrita con un final previsible. En los kilómetros finales se filtró en una pequeña escapada junto a Benjamin Thomas, del equipo Cofidis, y Niklas Larssen, del modesto BHS - PL. El danés fue el primero en sucumbir. En cambio el francés, ganador de una etapa del Giro de Italia el año anterior, le miraba fijamente. Entonces Lukas apretó los dientes haciendo sordo el griterío del público que golpeaba las vallas mientras el pelotón rugía por detrás a escasos metros. Fue una victoria agónica pero premonitoria. Un sprint lanzado a trescientos metros que bien avalan los tres años de contrato que le ofreció el equipo. Sagan pueden estar orgulloso, Lukas será un buen pupilo.