En 2015 ganó la general final del Tour del Porvenir y en 2016 una etapa, la reina, de la francesa Ruta del Sur. La tercera victoria del palmarés de Marc Soler también ha llegado en suelo galo. Pero esta París-Niza posiblemente sea el mayor éxito de su palmarés. Y la confirmación del paso adelante mostrado durante 2017, cuando mostró pinceladas en la Volta a Catalunya (acabó tercero) o el Tour de Suiza (finalizó octavo) y se dejó ver mucho más, en la propia París-Niza de hecho, trabajando para sus compañeros. Este año no hay que olvidar que viene de ser tercero en la Vuelta a Andalucía.
“Todavía no me lo puedo creer”, proclama un emocionado Soler (Vilanova i la Geltru, Barcelona; 1993) desde Niza. “Personalmente no me lo esperaba, sobre todo después de haber perdido tiempo en La Colmiane. Pero ya habíamos planeado con el equipo, con los directores y los compañeros, intentarlo atacando de lejos. Pensábamos que habría una fuga grande como el año pasado, pero al final no ha salido, aunque Fraile iba por delante y he aprovechado para arrancar con De la Cruz y Ion en el puerto de 1ª, que es donde había pensado atacar. Una vez hecho el hueco solo quedaba ir a tope hasta meta.”
El catalán, admite, está en una nube: “Nunca había ganado una carrera del WorldTour y para mi todo esto es un sueño. Estar en el palmarés con la gente que ha ganado esta carrera es increíble. Ahora toca seguir poco a poco y trabajar así, con tranquilidad y paso a paso, para seguir progresando, que es lo más importante. Cada año me noto un poquito más fuerte, estoy adaptado ya a la categoría y solo pienso en seguir progresando”.
Soler no tendrá mucho tiempo para celebraciones, porque en unos días tomará la salida en otra prueba del WorldTour (donde es el tercer clasificado tras su éxito en la París-Niza) con un rol algo diferente: “Mi próxima carrera será la prueba de casa, la Volta a Catalunya, donde tocará trabajar para Alejandro y Nairo”.
Soler es joven, tremendamente joven, y hace dos años en la presentación oficial del equipo Movistar pasaba completamente desapercibido más allá de algún saludo emanado desde el mundo de la prensa o el soporte de sus familiares presentes. En 2019, es fácil vaticinar, todo será muy distinto. Su futuro está por escribirse más allá de comparativas o recuerdos que resultan inevitables cuando compites para esta estructura deportiva. Marc Soler es sencillamente Marc Soler. Y su discurso, grupal, de bloque, siempre es el mismo: “Todos los compañeros han estado muy bien durante toda la semana y hoy hemos podido rematar toda esa labor”.
???????? ¡MARC SOLER GANA LA PARÍS-NIZA! Nueve años después de Luisle, 26 tras Jeff Bernard, 28 después de Don Miguel Indurain, @solermarc93 conquista su primera vuelta por etapas WorldTour en la #ParisNice. ¡BRAVÍSIMO! #somHiMarc pic.twitter.com/IRht3PlJ1a
— Movistar Team (@Movistar_Team) 11 de marzo de 2018