Lidl se convierte en accionista mayoritario del Lidl-Trek

La cadena alemana de supermercados se hace con una participación mayoritaria del WorldTeam, en una operación estratégica que busca convertir al equipo en el más exitoso del pelotón.

Ciclismoafondo.es. Foto: Lidl-Trek

Lidl se convierte en accionista mayoritario del Lidl-Trek
Lidl se convierte en accionista mayoritario del Lidl-Trek

Dos años y medio después de llegar al WorldTour de la mano de Trek -convirtiéndose en el patrocinador principal del hasta entonces Trek-Segafredo- la cadena de supermercados de origen alemán Lidl da un paso más en su apuesta por este deporte y, en concreto, por el Lidl-Trek, equipo del que ha adquirido una participación mayoritaria "con el objetivo de convertirse en el equipo de ciclismo de ruta número uno", según señalan en un comunicado. 

Tras el anuncio a mediados de año de su intención de adquirir una participación mayoritaria en el WorldTeam, los dos socios, Lidl y Trek Bicycle, anunciaron este lunes la conclusión exitosa del acuerdo. "La expansión de esta asociación conjunta, en la que Trek Bicycle conservará una participación significativa, contribuye a lograr el objetivo a largo plazo de convertirse en el equipo más exitoso del ciclismo de ruta internacional, respaldado por una cultura compartida y valores firmes", indican desde el equipo con licencia norteamericana, que se ha reforzado de manera significativa de cara a la próxima temporada con los fichajes de Juan Ayuso, Max Walscheid, Matteo Sobrero, Mathias Norsgaard y el campeón del Mundo sub23 contrarreloj Jakob Söderqvist, que promociona desde su equupo de desarrollo.  

Junto a ellos, siguen en el Lidl-Trek ciclistas del nivel de Mattias Skjelmose, Giulio Ciccone, Mads Pedersen, Jonathan Milan, Quinn Simmons, Mathias Vacek, Andrea Bagioli  o Thibau Nys, entre otros, conformando uno de los equipos más potentes del pelotón.

La nueva estructura de propiedad se firmó oficialmente el pasado viernes 24 de octubre en la sede de Lidl en la localidad alemana de Bad Wimpfen, coincidiendo con la conclusión del campamento anual que el equipo celebra cada mes de octubre.  Más de 160 empleados de Lidl-Trek, incluidos los ciclistas de los equipos masculino, femenino y de desarrollo, se reunieron allí para el inicio oficial de los preparativos de la temporada 2026.

Según indica el Lidl-Trek en un comunicado, "una parte de la sede de Lidl Alemania en Bad Wimpfen servirá como el nuevo hogar del equipo en el futuro, simbolizando un compromiso con la infraestructura compartida. Se planea un nuevo centro logístico, que incluirá la organización del equipo, y un área de rendimiento. Este último tiene como objetivo ayudar al equipo Lidl-Trek a lograr sus propios objetivos a largo plazo, al mismo tiempo que aumenta su atractivo para los talentos jóvenes y prometedores".

"La nueva estructura de propiedad garantiza la estabilidad y los recursos necesarios para reclutar y retener a los mejores talentos, invertir en un centro de rendimiento de última generación y utilizar la experiencia tecnológica de Schwarz Digits, la potencia digital del Grupo Schwarz", añaden.

Aún se desconoce si el equipo mantendrá en 2026 la licencia estadounidense que ha tenido dede que en 2014 Trek se convirtió en su patrocinador principal, o si pasa a ser un equipo alemán. 

"La firma de este contrato marca un momento monumental para Lidl-Trek. -dice Thomas Rohregger, Jefe de Asociaciones de Marca y Jefe de Ciclismo de Lidl-. La asociación se basa en el objetivo estratégico de transferir la excelencia organizacional de Lidl a Lidl-Trek y combinar la experiencia de ambos copropietarios para lograr nuestros ambiciosos objetivos. Los recursos y la experiencia combinados están destinados a acelerar el desarrollo del rendimiento del equipo en las próximas temporadas".

"Juntos, tenemos los recursos, las herramientas y la experiencia para llevar a este equipo a la cima del deporte", añade Roger Gierhart, vicepresidente de Trek Bicycle.

 

Juan Ayuso ficha por Lidl-Trek hasta 2030

Relacionado

Juan Ayuso ficha por Lidl-Trek hasta 2030