Pogacar destroza el Tour en Hautacam

El esloveno encarrila su cuarta Grande Boucle con una exhibición en la primera gran etapa de montaña. Tras atacar a falta de 12 km, gana con grandes diferencias: 2´10" a Vingegaard, 2´23" a Lipowitz, 3´00" a Johannessen y Onley, 3´22" a Vauquelin, 3´35" a Evenepoel...

Fernando Belda. Fotos: Kei Tsuji / Vincent Kalut (Sprint Cycling Agency)

Pogacar destroza el Tour en Hautacam
Pogacar destroza el Tour en Hautacam

Tadej Pogacar ha puesto las cosas en su sitio en la primera gran etapa de montaña de un Tour que deja casi visto para sentencia. Tras su caída en la etapa de ayer, que le provocó contusiones y abrasiones en la parte izquierda del cuerpo, algunos pronosticaron un día difícil para el esloveno en la primera cita pirenaica, mientras recordaban que el Visma | Lease a Bike se estaba mostrando superior al UAE Team Emirates, y que Jonas Vingegaard sentenció el Tour 2022 en Hautacam, escenario del final de esta 12ª etapa.

A la hora de la verdad, impulsado por un UAE más sólido que el equipo neerlandés -donde ni Jorgenson ni Simon Yates han estado al nivel esperado-, Tadej Pogacar ha demostrado a su estilo, al ataque, que es el dueño y señor de la carrera y que juega en otra liga. El ciclista de Klanec ha dado una nueva exhibición en la ascensión a Hautacam (13,5 km al 7,8%) con la que encarrila su cuarto Tour de Francia tras abrir distancias de otra época. El calor sofocante y la dureza y el desgaste de los días previos ha pasado factura a más de un favorito. 

Tras un impecable lanzamiento de Jhonatan Narváez, cada vez más consolidado en su papel de gregario de lujo, el Canibal esloveno pasaba al ataque en la parte inicial a Hautacam, a doce km de meta. Un demarraje demoledor con el que se quedó solo, con Jonas Vingegaard regulando en el esfuerzo a unos diez segundos. Fue un espejismo, porque la ventaja iría aumentando poco a poco. 

Pogacar volaba hacia un nuevo éxito y en un par de kilómetros se comió el minuto y medio de ventaja que le sacaba el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R), el último superviviente de la numerosa fuga del día, de 52 ciclistas, en la que se había infiltrado un Carlos Rodríguez que hoy ha tenido una oportunidad para meterse en carrera pero ha confirmado no tener buenas piernas en este Tour (ha llegado a meta a doce minutos y medio). 

De manera inexorable, el hueco entre el esloveno y el danés se ampliaba a razón de unos diez segundos por kilómetro: 40" a 8 km; un minuto a falta de seis; 1´30" a tres de meta...Con un ritmo imperial el esloveno estaba dinamitando el Tour de Francia. Hasta tuvo tiempo de decirle a un motorista de TV que llevaba pegado un cartón a la rueda. 

Por detrás del danés del Visma estaba en juego la lucha por el podio, en la que gana enteros el alemán Florian Lipowitz, que ha confirmado en Hautacam ser mejor opción para el Red Bull-BORA que su jefe de filas, un Primoz Roglic que se ha desfondado en el tramo final. 

Kuss y Vingegaard

Admirable ha sido la resistencia de Remco Evenepoel, que había cedido en el primer puerto importante del día, el Soulor, y recuperó un minuto con el grupo de favoritos mostrando una gran fortaleza mental. El belga del Soudal se aferró a la carrera y aguanta como tercero de la general tras ser séptimo en al etapa. 

En la meta de Hautacam, Pogacar remataba una nueva obra de arte con diferencias de otra época: Vingegaard llegaba a 2´10", Lipowitz a 2´23", Johannessen y Onley a 3´00"; Vauquelin a 3´32"; Evenepoel, a 3´35"; Gall, a 4´02"; Roglic a 4´08"... Matteo Jorgenson cruzaba la línea de meta a más de diez minutos, el maillot amarillo Ben Healy a 13´38", y Enric Mas -que al igual que el irlandés se descolgó en el Soulor- a 16 minutos. Tremendo golpe de mano el que ha asestado el esloveno en la primera gran etapa de montaña, con las subidas en los últimos 60 km al Col du Soulor (1ª Cat. con 11,8 km al 7,3%), Col de Bordères (2ª Cat. con 3,1 km al 7,7%) y Hautacam (Categoría Especial, con 13,5 km al 7,8%).

Vingegaard llegando a meta
Vingegaard llegaba a meta exhausto, en segunda posición. 

Salió el arcoíris en Pirineos y Pogacar cumó su 20ª victoria de etapa en la Grande Boucle y la 102ª en su carrera profesional. El gran patrón del Tour vuelve a vestirse de amarillo y lidera la clasificación general con 3´31" de ventaja sobre Jonas Vingegaard. Tercero es Evenepoel a 4´45", cuarto Lipowitz a 5´34" y quinto Vauquelin a 5´40". El Tour parece casi visto para sentencia... pese a que aún queda casi toda la montaña, y mañana llega una importante cronoescalada a Peyragudes, puerto de 8 km al 7,9% de pendiente media. 

Etapa 13

Results powered by FirstCycling.com

 

Tadej Pogacar

Relacionado

Tadej Pogacar: “El Tour no ha terminado”