El equipo de CICLISMO a FONDO sigue trabajando con esfuerzo para manteneros informados de toda la actualidad del mundo del ciclismo. Hazte Prémium aquí, desde solo 1 € al mes (el primer mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que podrás disfrutar de artículos exclusivos y navegarás por toda la web sin publicidad.
Un mes después de su finalización, los organizadores de la Vuelta a España 2020 hacen balance de una edición histórica por diversos motivos. Una edición que se pudo completar pese a la amenaza del coronavirus y de la que ahora se conocen datos y cifras que nos muestran su magnitud.
Según datos facilitados por Unipublic, las imágenes de La Vuelta 2020 llegaron a 190 países de todo el mundo, con 62 horas de directo en la señal televisiva internacional.
En nuestro país, las etapas retransmitidas por La 1 tuvieron una media de 1,5 millones de telespectadores (11% de cuota de pantalla media), y la etapa más seguida fue la 12ª -con final en el Angliru-, con un pico de audiencia de 2,4 millones.

Además, 1,2 millones de aficionados siguieron las redes sociales de la prueba, con un incremento en todas ellas: la cuenta de Facebook de La Vuelta contó con 458.000 seguidores (+23% respecto a 2019); Twitter, 409.000 (+9%); Instagram, 317.000 (+19%) y el canal de Youtube de la ronda espalñola, 67.000 (+27%). La web oficial de La Vuelta tuvo 2,4 millones de visitantes únicos durante la carrera, y se vieron 35 milllones de vídeos de la misma.
También ha querido reseñar Unipublic el éxito sanitario obtenido por la ronda española -en un entorno muy difícil por la pandemia-, ya que no hubo ningún caso positivo por COVID-19 en el pelotón, donde se realizaron más de 2.000 test PCR. En este sentido se recuerda la labor de la Unidad Médica y el Laboratorio Móvil de La Vuelta, donde se realizaron todos estos test, además de la importancia de la campaña que pusieron en marcha (#LaVuelta20EnCasa) para invitar a la gente a disfrutar del espectáculo de La Vuelta desde sus casas. 1,6 millones de reproducciones tuvo el vídeo de dicha campaña.

La sostenibilidad de La Vuelta 2020 es otro de los aspectos que destaca Unipublic a la hora de hacer balance, con iniciativas para reducir al mínimo la producción de materiales en papel, como que el Libro de Ruta solo estaba disponible en formato digital, el reconocimiento facial en el control de firmas, o la campaña "Por un Planeta mejor" realizada en colaboración con RTVE. Además se recuerda que Škoda -suministrador de los vehículos oficiales- incluyó en la flota de la carrera vehículos híbridos y cien por cien eléctricos, como 27 unidades del modelo Superb iV y 3 del novedoso Enyaq, el primer vehículo de dirección de carrera 100% eléctrico.
