La ropa de invierno ha dado un importante salto de calidad en los últimos años, en los que las marcas han desarrollado nuevos tejidos con cualidades que nos dejan sin excusas para no pedalear cuando bajan las temperaturas.
Nos hemos desplazado hasta un velódromo, con todos los dispositivos de medición, para averiguar la incidencia del perfil de las ruedas, el cuadro y el equipamiento en el rendimiento de la bicicleta.
Con el paso de los kilómetros, o si pedaleamos bajo la lluvia, la suciedad aparecerá sobre nuestra montura. Para dejarla otra vez casi como el día que la estrenamos, no queda más remedio que usar agua, jabón y frotar un poco.
Desde 1817, momento en el que las primeras bicicletas draisianas se empezaron a utilizar, su evolución ha sido imparable, aunque la mayor revolución tecnológica data de las tres últimas décadas, momento en el que se han introducido los cambios más importantes en esta máquina de apariencia tan sencilla.
En el último cuarto de siglo los avances en el mundo del ciclismo de carretera han sepultado en la memoria algunos de los componentes y accesorios que se venían utilizando con total naturalidad.
Es uno de los mecanismos fisiológicos que más inciden en el rendimiento del ciclista, de manera especial cuando las condiciones atmosféricas son adversas, tanto en invierno, como en verano.
Medir la dureza de un puerto para poder compararlo con otros similares es uno de los mayores enigmas que todos los practicantes del ciclismo querrían poder resolver.
Ocho libros que harán las delicias de cualquier amante de este deporte. Historias de grandes campeones, de las mejores carreras, nociones de entrenamiento y hasta una novela ambientada en el mundo del ciclismo.
Una de las prendas más importantes para poder pedalear protegido y con cierto grado de confort en invierno es la chaqueta. Te damos las claves para que elijas la que más te convenga y te presentamos once modelos.