Ribeira Sacra Cycling Road, 21 de septiembre
La prueba se celebrará en la localidad de Luintra (Nogueira de Ramuín) y nos permitirá descubrir a pedales una zona espectacular de Galicia. Hay dos opciones de recorrido: GRAN FONDO 120km y 2800m+ desnivel y MEDIO FONDO de 75km y 1600m+ de desnivel.

Xcorial Xtreme, 21 de septiembre
La prueba vuelve al trazado clásico que homenajea a la desaparecida Clásica a los Puertos de Guadarrama. Serán 119 km con 2.500 m de desnivel positivo, y puertos míticos como el Alto del León (cronometrado), el Alto de los Ángeles de San Rafael, la ascensión a Navacerrada por el lado segoviano (también cronometrada, las famosas “Siete Revueltas”) y, ya a poco del final, La Penosilla, antes del épico descenso hacia el Monasterio. Para rematar el recorrido, se han preparado 4 km de sterrato en los kilómetros finales: tierra, arena y técnica pura para hacer honor al apellido “Xtreme”.
Gran Fondo Sierra de Cazorla, 27 de septiembre
La quinta edición de la Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, una oportunidad para disfrutar del cicloturismo en un paraje natural espectacular de Andalucía. La salida y llegada tendrá lugar en el pueblo jienense de Cazorla con un recorrido de 145 km y 2,090 metros de desnivel con la subida a Las Palomas (7 km al 5'7%) como gran dificultad de la jornada. Es una prueba ciclodeportiva con veloclidad libre organizada por el Club Ciclista Cazorla Bike. Para participar es necesario tener los 17 años cumplidos.
Vuelta a Lanzarote, 4 y 5 de octubre
Con un trazado que suma más de 180 kilómetros y 3.000 metros de desnivel positivo acumulado, la Vuelta a Lanzarote está dirigida tanto a ciclistas profesionales como amateurs que quieran ponerse a prueba en un entorno natural incomparable. La prueba consta de dos etapas: la primera, con 115 kilómetros y 1.700 metros de desnivel positivo, y la segunda, con 74 kilómetros y 1.000 metros de ascenso.

Vuelta a Ibiza Campagnolo. 4 y 5 de octubre
Dos días para pedalear junto a Miguel Indurain que formará parte del pelotón de los cicloturistas. Del 3 al 5 de octubre la marcha ibicenca, de carácter no competitiva, celebrará una edición muy especial, donde las familias serán las grandes protagonistas. Habrá dos etapas, de 74 y 60 km, que atravesarán zonas de gran belleza natural de la isla.
Volta a Menorca, 17-19 de octubre
Serán tres días de ruta por la Isla con la mítica subida a Monte Toro o la visita a S’Enclusa, que ponen la guinda al pastel en esta prueba tan especial que pasa por diversos municipios con salida y llegada siempre en Mahón. La etapa prólogo llegará hasta la Fortaleza de La Mola, enclave fortificado junto al mar que aspira a ser candidato a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que el año pasado estaba previsto visitar, pero las inclemencias del tiempo obligaron a su cancelación.
Gran Fondo La Nucía, 19 de octubre
Con la presencia del cinco veces ganador del Tour Miguel Indurain ya ha sido presentada una nueva edición de la Gran Fondo La Nucía que tendrá lugar el próximo 19 de octubre. El circuito ha sido diseñado por el campeón navarro, que es un gran conocedor de la zona. Son 132 con salida y llegada en este pueblo alicantino con 2.275 metros de desnivel positivo, incluyendo las subidas a Aitana y al Col de rates dónde habrá una cronoescalada para que todos los cicloturistas puedan medir sus fuerzas. Y la tarde anterior puedes disfrutar de ver a estrellas como Del Toro o la ganadora del Tour Pauline Ferrand-Prévot que participarán en un criterium.
La Mussara Madrid, 26 de octubre
La última gran prueba del año en la Comunidad de Madrid. Villanueva del Pardillo y la Sierra Oeste son un paraíso para los ciclistas. Te llevará a recorrer, además, la provincia de Ávila y localidades como Cebreros o El Hoyo de Pinares. Puertos de montaña con carreteras estrechas como la Escondida o puertos cortos pero intensos como Santa María de la Alameda o Robledondo te harán exprimirte al máximo. 2 opciones: 167 km con 2.933 metros de desnivel y 108 km con 1.574 metros

Gran Fondo Pico de las Nieves. 30 de noviembre
¡Con la presencia de Pogacar! La modalidad reina, como cada año, será la ascensión al Pico de las Nieves, con una distancia de 125 km y un desnivel positivo acumulado de 3.324 metros, incluyendo dos tramos cronometrados. Como novedad, este año también se disputará la modalidad Artenara, una opción más corta pero igualmente desafiante, con final en la Plaza de Artenara.¡Sólo quedan 100 plazas!