El futuro legislativo en marcha

El futuro legislativo en marcha

admin

El pasado día 30 de octubre tuvo lugar una reunión por la que la DGT convocaba a la ACP, a la RFEC y a distintos titulares de vías públicas.

Reunión en el GT-44

Reunión en el GT-44

Alfonso Triviño

El pasado día 23 de mayo ha tenido lugar una reunión del denominado GT-44, Grupo de Trabajo de Seguridad vial de los ciclistas a petición de la Mesa Nacional de la Bicicleta con el fin de proponer mejoras en el Proyecto de Reforma del Reglamento General de Circulación que tiene previsto aprobar el Gobierno antes de verano.

Marketing

Marketing

Alfonso Triviño

El balance de víctimas mortales esta semana santa ha sido más negativo de lo que se esperaba. 35 fallecidos, trascendiendo el dramático fallecimiento de varios ciclistas, entre los que se encuentra la triatleta Cecilia Rodríguez.

Malos momentos

Malos momentos

Alfonso Triviño

Hace ya un mes que solicitamos a la Dirección General de Tráfico, en nombre de la Mesa Nacional de la Bicicleta, una reunión urgente. Todo el colectivo ciclista aglutinado en la Mesa está desconcertado con la actitud de la DGT en su autismo supremo. La callada ha sido su respuesta, en un ambiente de alarma social por los últimos accidentes que elevan el pico de fallecidos. Sin embargo el ocho de abril María Seguí comparecía en el Congreso ante la Comisión de Seguridad Vial para explicar la reforma de la nueva Ley. Transcribo literalmente su explicación a la norma del casco a preguntas de la oposición:

El artículo del casco

El artículo del casco

Alfonso Triviño

Acabamos de conocer el texto que el Senado remite al Congreso para su votación definitiva sobre la Ley de Seguridad Vial.

Acuerdo en el Senado

admin

Acaba de publicarse en la página Web del Senado el borrador del Acta del Pleno que debatió la Ley de Seguridad Vial. Ya sabéis todos que una de las batallas que hemos dado es tratar de lograr que no se imponga la obligación del uso del casco a todos los usuarios en todas las vías, como pretendía la Directora General de Tráfico. Para ello la DGT elaboró una redacción harto sibilina para que colara. Los que nos siguen en este blog están al tanto de las propuestas que hemos hecho llegar a todos los Grupos Parlamentarios tanto del Congreso como del Senado para intentar mejorar el texto, y sobre todo, tratar de impedir que se impusiera casco universalmente en ciudad. Pues bien, el PP y CIU han llegado a un acuerdo.

Así están las cosas

Así están las cosas

Alfonso Triviño

Os paso el enlace de la entrevista que me hizo Europa Press ayer 5 de marzo estando cercana la consumación de la tramitaciñon en el Senado de la Ley de Seguridad Vial. Está prácticamente sin editar, lo cual es muy bueno porque recogen prácticamente todo lo que dijesin cortapisas ni frases sacadas de contexto.

El Ayto. de Sevilla renuncia a la movilidad ciclista

El Ayto. de Sevilla renuncia a la movilidad ciclista

Alfonso Triviño

Me comentan los buenos amigos de los colectivos urbanos ciclistas de Sevilla, que lo que podría ser un modelo de movilidad con la red de carriles-bici que la ciudad posee, se ha truncado por culpa de la actual alcaldía, puesto que se pretende un cambio en la Ordenanaza de Circulación por el que, además de impedir a los ciclistas que circulen por la calzada donde exista carril-bici, se establecerá que la velocidad del ciclista no supere los 15 km/h.

El texto de las enmiendas definitivo

El texto de las enmiendas definitivo

admin

Ante la confusión de muchos usuarios de la bici sobre el estado de tramitación de la Ley de Seguridad Vial, os informamos de que aún no ha entrado en vigor. Las informaciones publicadas acerca de su aprobación en el Congreso en ocasiones ha dado lugar a equívocos. Cuando el Ministerio de Interior envió el Proyecto de Ley al Congreso, éste fue objeto de enmiendas de los distintos Grupos Parlamentarios. Estas enmiendas las preparan los componentes de la Comisión de Interior del Congreso, quienes pasan por escrito propuestas de cambio que a su vez son votadas.