La firma española consigue nueve nominaciones en los prestigiosos premios ESSNAwards 2024, consolidándose como una marca líder en el sector de la nutrición deportiva de alta calidad y avalada por la ciencia.
¿Qué me tomo después de entrenar? Olvídate de batidos de proteínas y toma una comida verdad para recuperarte después del entrenamiento y darle a los músculos lo que necesitas.
La avena, los plátanos, la pasta integral, los huevos, la pechuga de pollo, la batata, los frutos secos, la quinoa, el salmón y el agua de coco son alimentos esenciales que ofrecen una combinación de carbohidratos, proteínas, grasas saludables y micronutrientes que cualquier ciclista debería incluir en su dieta.
La alimentación es primordial a la hora de cuidar la salud cardiovascular. Los expertos de la UOC nos cuentan los alimentos que pueden ser perjudiciales para el corazón.
Lucas Jurado Fasoli: Colaborador de Crown Sport Nutrition. Doctor en Biomedicina (UGR). Dietista-Nutricionista. Investigador postdoctoral en el Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud y Departamento de Fisiología, Universidad de Granada.
Durante una lesión no se deberá reducir drásticamente la ingesta energética, debiendo prestar atención a los requerimientos necesarios según la la actividad física.
Aquí tienes el ranking de los 10 alimentos más recomendados si estás buscando potenciar el colágeno de forma natural en tu dieta y cuál es la mejor alternativa si decides tomarlo en suplementos
La panela es conocida como el azúcar más saludable para endulzar, pero es un endulzante, natural pero contiene glucosa, por lo que las personas diabéticas deben tenerlo en cuenta antes de añadir panela en su alimentación.