Tema recurrente en las grupetas, sólo con fijarnos en la carretera un día cualquiera vemos ciclistas usando cadencias de todo tipo. ¿Por qué esta variedad tan grande? ¿Unos están equivocados y otros no? ¿Debo ir a plato o a molinillo?
En algunas ocasiones, una elección equivocada de talla, geometría o tipo de bicicleta puede condicionar y limitar las posibilidades de ajuste de los puntos de contacto. Repasamos los aspectos fundamentales para intentar evitar errores habituales.
Os presentamos tres productos de esta marca líder de nutrición y suplementación deportiva ideales para hidratar, aportar energía y favorecer la recuperación post-esfuerzo del ciclista
Chema Arguedas responde cada mes, desde las páginas de Ciclismo a Fondo, a las dudas de nuestros lectores sobre entrenamiento y nutrición. Recopilamos aquí una decena de ellas.
Este tiempo complicado que nos ha tocado vivir es un buen momento para dar ese paso que llevas años rumiando y no te acabas de atrever. Entrenar por potencia puede ser el revulsivo que andabas buscando.
Rodar a toda velocidad incrustados en el seno de un pelotón es sin duda una de las experiencias más apasionantes que se pueden experimentar sobre una bici. Algo sólo posible aunando el esfuerzo de muchos ciclistas.