Contenido Prémium

Si no eres usuario prémium, selecciona el plan que más se ajuste a ti y disfruta de 30 días gratis sin compromiso de permanencia.

Quiero SER​ suscriptor
Antoine Berlin, un monegasco en el Mundial

Antoine Berlin, un monegasco en el Mundial

Lorenzo Ciprés (@LorenzoCipres)

Antes de dedicarse al ciclismo profesional fue atleta de élite en medio fondo, con una presencia mundialista en 1.500 metros lisos, y trabajó para A.S.O. Esta es la peculiar historia del representante de Mónaco en los pasados Campeonatos Mundiales de Wollongong.

Pensando ya en la próxima temporada

Pensando ya en la próxima temporada: ¿en qué puedo mejorar?

Chema Arguedas. Fotos: Artlight / TotalEnergies

Ahora que prácticamente hemos dado por finalizada la temporada es el momento de analizar cómo nos ha ido y de corregir los fallos cometidos con el fin de intentar mejorar de cara a la siguiente.

Tipos de cámaras

Butilo, látex o TPU: ¿qué tipo de cámara elegir?

José V. Gisbert.

Algo tan sencillo como una cámara puede suscitar dudas sobre qué material es el más adecuado para fabricarlas. Las últimas en llegar, las de TPU, parecen la opción idónea por sus ventajas, pero quizá no sean las que necesitamos.

Potencia y frecuencia cardiaca, la pareja perfecta

Potencia y frecuencia cardiaca: la pareja perfecta

Chema Arguedas. Fotos: Rafa Gómez

Las oportunidades que ofrece la potencia a la hora de entrenar son más que evidentes. Es una referencia real, instantánea y a la que no afectan agentes externos. Pero no nos olvidemos del pulso, que puede brindarnos información complementaria de gran utilidad.

Victor Langellotti y Laurent Devalle

Monegascos en el ciclismo profesional

Lorenzo Ciprés (@LorenzoCipres)

Casi un siglo ha necesitado Mónaco para volver a contar con un ciclista participando en una de las tres grandes rondas. Lo hizo Victor Langellotti (Burgos-BH) en la pasada Vuelta a España.

Lapierre Xelius SL3 75th

Prueba Lapierre Xelius SL3 75th

José V. Gisbert. Fotos Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Para celebrar su 75º aniversario, la marca francesa presentó tres bicicletas de serie limitada -dos de montaña y la Xelius SL3 75th que hemos puesto a prueba- con un montaje, estética y rendimiento espectaculares.

La historia de Alpe d´Huez

La historia de Alpe d´Huez

Lorenzo Ciprés (@LorenzoCipres). Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Por 31ª vez en su historia el pasado Tour de Francia volvió a la estación de Alpe d’Huez, seguramente su meta más icónica y popular junto al epílogo parisino de la Avenida de los Campos Elíseos.

Los temidos calambres, causas y como evitarlos

Los temidos calambres: causas y cómo evitarlos

Chema Arguedas

Pocos ciclistas a lo largo de su trayectoria no han sufrido calambres en alguna ocasión. Suelen ser patrimonio de los cicloturistas y forman parte de su idiosincrasia. Aunque no es habitual, también pueden padecerlos ciclistas de alto nivel e incluso profesionales.

MMR X Grip

MMR X-Grip: polivalencia total

Texto: Juan Carlos Domínguez. Fotos: JCD Fotografía

En menos de dos décadas, MMR se ha consolidado como una de las firmas punteras del panorama ciclista. La X-Grip es su última apuesta, y la más económica, destinada al imparable sector del gravel.

Miguel Induráin en la gélida 11ª etapa de La Vuelta 1991

Frío en la competición: remedios caseros

Lorenzo Ciprés (@LorenzoCipres)

Algunas ediciones de La Vuelta previas a su traslado al mes de septiembre vieron cómo la climatología primaveral marcaba su desarrollo, con jornadas de frío, viento, lluvia e incluso nieve. El pelotón siempre ha encontrado remedios para protegerse.

Comparativa de 9 bolsas compactas para el manillar

Comparativa: 9 bolsas compactas para el manillar

José V. Gisbert.

Si los bolsillos de tu maillot se quedan pequeños con todo lo que llevas en ellos, no te gusta sentir peso en la espalda, o utilizas alforjas en rutas de varios días pero quieres tener algunas cosas más a mano, entonces no hay duda... ¡necesitas una bolsa de manillar!

Merlin Plage, un arranque muy diferente para el Tour

Merlin Plage, un arranque muy diferente para el Tour

Lorenzo Ciprés (@LorenzoCipres)

Fruto del impulso de Guy Merlin, un afamado promotor inmobiliario de la época en Francia, la Grande Boucle vivió en 1976 una de sus salidas más alejadas de los estándares actuales.

Igor Arrieta en una imagen de la Itzulia.

Igor Arrieta: "De momento quiero seguir mejorando sin marcarme objetivos a largo plazo"

Andrés Cánovas. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Durante el verano de 2019, antes de que la pandemia cambiara la cara al planeta, la localidad asturiana de Pravia acogió el Campeonato de España júnior. Un trazado montañoso en el que seis chicos acabaron peleando por las medallas. Uno de ellos era este navarro, que como neoprofesional ya está brillando con luz propia con el Equipo Kern Pharma.